• Sport Bar Vigo
  • Vigo Vertical
  • Navidad Vigo noria
  • Acoso Mercadona Vigo
  • Reno-taxis Vigo
  • Tiendas en Vigo
  • Obramat en Galicia
  • Navidad A Laxe
  • Vigo Jurásico
  • Navidad en Vigo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Greanpeace pide acabar con el "Vigo gris" y llena de biodiversidad una plaza de la ciudad

Greanpeace pide acabar con el "Vigo gris" y llena de biodiversidad una plaza de la ciudad

Día Mundial de las Ciudades en Vigo // Greenpeace/Lalo R. Villar

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
01/11/2020

“Queremos unha cidade fermosa e sostible”. Con esta transformación del lema de la ciudad, “vivimos nunha cidade fermosa”, Greenpeace pidió ayer en Vigo acabar con la ciudad “gris” para fomentar una visión ecosostenible y más conectada con la naturaleza.

Aprovechado el Día Munidal de las Ciudades, la organización ecologista transformó la Praza do Progreso, en Vigo, en un espacio “lleno de color y elementos amigables para el peatón, dejando de lado el gris y cemento que la caracterizan”.

Másnoticias

Denuncian una "brutal" actuación de la Policía del Puerto de Vigo ante una protesta "pacífica"

18/11/2025
Billar, futbolín y dardos, así es el nuevo "sport bar" que abre en el centro de Vigo

Billar, futbolín y dardos, así es el nuevo "sport bar" que abre en el centro de Vigo

18/11/2025

Voluntarios y voluntarias de Greenpeace instalaron en la plaza un espacio verde de más de 200 metros cuadrados. Allí llevaron docenas de árboles de hasta ocho especies autóctonas (robles, abedules, nogales, cerezos, sabugueiros, laureles, arces, castaños), mobiliario y aparcamientos de bicicletas para reivindicar una ciudad con “más espacios públicos de calidad y una movilidad más sostenible”. Los árboles serán plantados por el voluntariado de Greenpeace en un monte periurbano, en colaboración con la Comunidad de Montes de Teis.

También en Vigo, activistas de la organización ecologista “hackearon” carteles y señales para exigir más carriles bici, mejor transporte público, acceso a energía limpia y a alimentos ecológicos y de cercanías o más espacios verdes, entre otras demandas. La acción se replicó además en otras ciudades de Galicia, como Santiago de Compostela y Pontevedra.

Día Mundial de las Ciudades en Vigo // Greenpeace

Espacios públicos de calidad frente a "humanizaciones grises"

Según defienden desde la ONG ecologista, “la pandemia de la COVID-19 puso de manifiesto como ninguna otra cosa que necesitamos espacios públicos más amplios y seguros, más servicios de cercanías en los barrios y, en su conjunto, ciudades más sostenibles”.

Según los datos de Greenpeace, en Vigo solo se dedican unos 4,5 metros cuadrados por habitante a zonas verdes, muy lejos de ciudades como Santiago y A Coruña y recuerdan las declaraciones del alcalde hace días en las que afirmaba que “Vigo es una de las ciudades de España con menos espacio común ciudadano y menos zonas verdes”. Esta situación se agrava más aún en el casco urbano, donde docenas de nuevas humanizaciones de calles muy deterioradas crearon aceras más anchas y entornos más aceptables, “pero reincidieron en un concepto de ciudad gris, donde desaparece el verde y lo natural, como está sucediendo con el bulevar de la Gran Vía o la Ronda de Don Bosco”.

Día Mundial de las Ciudades en Vigo // Greenpeace/Lalo R. Villar

A pesar de que Greenpeace celebra que el borrador del nuevo PXOM, previsto para 2023, preve doblar la superficie de espacios verdes en la ciudad con hasta ocho nuevos parques, estos, puntualiza, se situarán solo en la periferia de la ciudad y el casco urbano “sigue su proceso de desnaturalización, con plazas y calles más duras y hostiles”. De igual manera, “Vigo sigue desaprovechando el privilegio de contar con una gran zona litoral urbana, que sigue de espaldas a la ciudad”, puntualizan.

“Las peatonalizaciones temporales realizadas por la COVID-19 fueron una buena noticia, pero el espacio público no puede reservarse solo para domingos y festivos. Necesitamos lugares abiertos también en el día a día, para proteger a las personas de los efectos del tráfico, especialmente en lugares sensibles, como las escuelas, y donde haya espacios estanciales seguros que a su vez favorezcan la vida en los barrios”, argumenta Manoel Santos, coordinador de Greenpeace en Galicia.

Temas: ecologíamovilidad sostenibleVigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Enfoque

Denuncian una "brutal" actuación de la Policía del Puerto de Vigo ante una protesta "pacífica"

Agentes aseguran que uno de los implicados propinó una patada en el pecho a un funcionario, siendo trasladado al hospital

PorCarlos I. Castrillón
18/11/2025
Billar, futbolín y dardos, así es el nuevo "sport bar" que abre en el centro de Vigo
Enfoque

Billar, futbolín y dardos, así es el nuevo "sport bar" que abre en el centro de Vigo

Abre sus puertas un nuevo "sport bar" en el centro de Vigo. Un concepto que ofrece zona de juegos con mesa de billar, futbolín y otros juegos

PorSara Rodríguez
18/11/2025
Galería de fotos | Las fotos que resumen el Encendido de la Navidad de Vigo 2025
Enfoque

Un premio nacional reconoce a Vigo como "la mejor Navidad de España"

Vigo recibe un premio por lo que ha logrado con su Navidad. Gana así una campaña de promoción valorada en 5.000 euros

PorMetropolitano
18/11/2025
Avance "muy importante" para que Vigo complete uno de sus grandes corredores verticales del centro
Enfoque

Avance "muy importante" para que Vigo complete uno de sus grandes corredores verticales del centro

Abel Caballero destaca que entre este martes y este miércoles quedará montada la pasarela del nuevo ascensor de Juan Ramón Jiménez

PorCarlos I. Castrillón
18/11/2025
Jacobo Porteiro presenta su candidatura de "consenso" al Rectorado para "modernizar" la UVigo
Enfoque

Jacobo Porteiro presenta su candidatura de "consenso" al Rectorado para "modernizar" la UVigo

PorMiguel Alonso
18/11/2025

Apunta que la UVigo se enfrenta a un reto importante como es la jubilación de decenas de docentes y la caída de la natalidad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

20nov18:00Encendido de la Navidad A LaxeNAVIDAD | VIGO | GRATIS

20nov18:00Encendido de la Navidad CC Gran VíaNAVIDAD | VIGO | GRATIS

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X