• Festa da Anunciada
  • Festival Baiona
  • Río Verbena Fest
  • Restaurante Top
  • Fechas Teatro Fraga
  • Ola de calor
  • Vigo gamer
  • Macrocontratos
  • Vendimia empleo
  • Incendio 'passadiços'
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Las incoherencias del turismo en Semana Santa: viajar al extranjero sí, reuniones en casa no

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
24/03/2021

Nada se ha movido en el último Consejo Interterritorial celebrado esta tarde y en el que el Gobierno de España y las Comunidades Autónomas debían fijar las medidas definitivas para Semana Santa. A pesar del aumento de contagios en algunas regiones, y la anunciada cuarta ola de contagios que podría hacer saltar por los aires la desescalada, no se han tomado medidas adicionales a las restricciones aprobadas la pasada semana. Así, se mantienen todas las medidas vigentes. La incoherencia surge en el mantenimiento de las fronteras abiertas, por lo que podrás viajar al extranjero pero no a la montaña de Asturias, mientras que un francés podrá llegar a Vigo pero un vigués no podrá visitar a su hermano que vive en otro domicilio. La propia Comisión Europea ha pedido a España "coherencia" ante las contradicciones en las restricciones. Respondemos a las principales dudas.

¿Puedo moverme libremente por Galicia esta Semana Santa?

Sí. En Galicia ya no existen cierres perimetrales más allá del activo a nivel de la comunidad, por lo que es posible moverse libremente dentro de la comunidad. Aunque hay una excepción. Los concellos que se encuentran en nivel máximo de restricciones sí tienen cierre perimetral y no se puede entrar ni salir.

Másnoticias

ARCHIVO

Vigo da luz verde a pagar 12 millones de euros a Vitrasa por las pérdidas provocadas en pandemia

15/11/2024

Expertos llaman a la vacunación contra la Covid-19 en otoño ante el aumento de casos

29/07/2024

¿Cuáles son los concellos con cierre perimetral?

La lista varía cada semana. En este momento son Maside, Paradela y Vilardevós, aunque desde el viernes serán Beade y Maside, mientras que Paradela y Vilardevós ya tendrán de nuevo sus "fronteras" abiertas.

¿Puedo salir de Galicia?

No. Hay un cierre perimetral en la comunidad y no es posible entrar ni salir, a excepción de las causas justificadas. Si estás pensando en salir por turismo, no podrás. Se espera además que se intensifiquen los controles en la frontera. Las medidas son comunes entre el 26 de marzo y el 9 de abril.

Sanidade se planta ante el coladero del cierre de Galicia y pide medidas para que no entren los turistas

24/03/2021

La Guía Michelin suma un 'misterioso' restaurante de Galicia donde el menú es secreto cada día

31/07/2025

La hoja de ruta para que el Teatro Cine Fraga de Vigo resurja como el epicentro cultural de Galicia

31/07/2025

La Aemet alerta de una nueva ola de calor y Vigo y su área se preparan para días de casi 40 grados

31/07/2025

El Vigo más gamer podrá disfrutar de un encuentro para sumergirse en el universo de Sonic

31/07/2025

Vigo ultima dos macrocontratos con 75 millones para mantener espacios públicos y áreas verdes

31/07/2025

¿Puede llegar a Vigo un francés?

En teoría sí, siempre que lo haga en avión. El cierre perimetral es a nivel autonómico y no afecta a las fronteras exteriores, por lo que se puede viajar desde otros países a España (puede realizar una conexión en Barajas, ya que los viajeros en tránsito no están afectados por el cierre perimetral) . Una vez aquí, eso sí, no podrán abandonar la comunidad.

¿Deben realizar cuarentena los turistas extranjeros?

No. Desde el 23 de noviembre, todos los pasajeros procedentes de un país o zona de riesgo (a excepción de los menores de 6 años) solamente deberán disponer de una PCR para SARS-CoV-2 con resultado negativo, realizada en las 72 horas previas a la llegada a España. Se debe además rellenar un formulario de Control Sanitario.

¿No puedo ir a Asturias pero sí al extranjero?

Exacto. Es una de las grandes incoherencias. Al igual que los extranjeros que llegan, los gallegos también pueden abandonar España, aunque es altamente recomendable no hacerlo. En muchos países se solicitan además cuarentenas obligatorias.

Entonces, puedo ir a Portugal...

No por tierra. La frontera terrestre entre Galicia y Portugal permanecerá cerrada al menos hasta después de la Semana Santa y solo se permite el tránsito para determinadas excepciones, principalmente laborales.

¿Puedo quedar con amigos?

Sí, se permiten las reuniones sociales para un máximo de seis personas al aire libre en espacios públicos, y cuatro en espacios cerrados. Pero ojo, en domicilios particulares están prohibidas las reuniones entre no convivientes.

¿Y si vivo solo?

Si vives solo sí podras formar una “unidad de convivencia ampliada”, pero la unidad de convivencia "que acoja" solo puede integrar a una única persona que viva sola.

¿Qué pasa si mi pareja no vive conmigo?

La Xunta permite la reunión de personas con vínculo matrimonial o de pareja cuando estos vivan en domicilios diferentes.

¿Sigue el toque de queda?

Sí. Se mantiene como hasta ahora, a partir de las 22:00 horas.

¿Se mantiene el horario de la hostelería?

Sí. Salvo cambio inesperado de última hora, la hostelería podrá abrir hasta las 21:00 horas durante toda la Semana Santa.

Estudio fuera de Galicia, ¿puedo volver?

En teoría sí, ya que entre las excepciones para romper el cierre perimetral autonómico se recoge el “retorno al lugar de residencia habitual o familiar”. Aquí surge otra incoherencia ya que las reuniones en domicilios particulares están prohibidas entre no convivientes. Pero en ese caso, siempre se puede argumentar que uno vive solo. En ese caso, se aplica la excepción que permite, a las personas que viven solas, formar parte de una única unidad de convivencia ampliada. Cada unidad de convivencia puede integrar solamente a una única persona que viva sola.

Temas: coronavirus
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Enfoque

La Guía Michelin suma un 'misterioso' restaurante de Galicia donde el menú es secreto cada día

Uno de los mejores cocineros de Galicia regresa a la Guía Michelin con su nuevo proyecto en pleno centro de Ourense

PorÁngel Vila
31/07/2025
Enfoque

La hoja de ruta para que el Teatro Cine Fraga de Vigo resurja como el epicentro cultural de Galicia

La Xunta detalla los plazos de la primera fase de recuperación del Teatro Cine Fraga, cuyas obras se prevé que arranque en un año

PorCarlos I. Castrillón
31/07/2025
Enfoque

La Aemet alerta de una nueva ola de calor y Vigo y su área se preparan para días de casi 40 grados

Vigo y su área comenzarán agosto con temperaturas por encima de los 34 grados. La Aemet anuncia una nueva ola de calor

PorIván Dacal
31/07/2025
Enfoque

Vigo ultima dos macrocontratos con 75 millones para mantener espacios públicos y áreas verdes

El Concello de Vigo busca agilizar el mantenimiento de espacios públicos y también de las zona verdes de la ciudad

PorÁngel Vila
31/07/2025
Rodaje de "San Simón" en la ETEA // VIGO FILM OFFICE
Enfoque

La UVigo solicita a la Xunta la cesión de dos edificios para poner en marcha la 'nueva' ETEA

PorMetropolitano
31/07/2025

Los edificios Morse y Enfermería se sumarán al Faraday (ya cedido a la UVigo) y al Siemens (pendiente de firma con Zona Franca)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

31jul22:00Conciertos Castrelos 2025 - Vanesa Martín en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X