La provincia de Pontevedra cuenta con auténticas maravillas naturales, muchas de ellas desconocidas incluso para los propios vecinos y vecinas del territorio. Por eso, la iniciativa "+Bosques" pretende acercar a la ciudadanía a los espacios verdes. Consulta cuáles son las excursiones que se pueden disfrutar y apúntate en cuanto se abra el plazo.
Este programa de la Diputación de Pontevedra ofrece 40 recorridos de junio a octubre para experimentar estos "baños de bosques". Entre los destinos que propone, Almofrei (Pontevedra) y Xabriña (Covelo), así como por el Carreirón (A Illa de Arousa), Cabo Udra (Bueu), la Isla de Tambo (Poio), el Lago Castiñeiras (Marín y Vilaboa) y el Pazo de Lourizán (Pontevedra).
Este mismo jueves 13 de junio se abre el plazo para inscribirse en cualquiera de los recorridos que se ofrecen por estos siete destinos. A partir de las 09:00 horas, ya estará habilitado el formulario en la propia página web de la Deputación de Pontevedra.
Estos "baños de bosques" permitirán conocer la variedad de ecosistemas ricos en biodiversidad de en la provincia, ya sea por la costa o en el interior. Se promoverá la estimulación sensorial a través del olfato, el tacto, la vista, el oído y el gusto, pero también se realizarán ejercicios físicos y psicológicos para comprender, entender y fortalecer los lazos con el medio natural.
Se ofertarán un total de 15 plazas por ruta. Las visitas se extenderán entre las 10:00 horas y las 13:00 horas aproximadamente y durante los recorridos es obligatorio tener el móvil en modo avión, estar en silencio y mantenerse dentro del alcance visual del grupo.
Las rutas de julio, para las que abrirá la inscripción el 17 de junio, tendrán lugar:
Por su parte, la inscripción para los recorridos de agosto se abrirá el 15 de julio, y serán los siguientes:
Las inscripciones para los viajes de septiembre abrirán el 19 de agosto, y los viajes son:
Para los recorridos de octubre, el plazo se abrirá el 16 de septiembre. Estas son las excursiones:
Se podrán anotar en el programa la persona que cubre el formulario y un máximo de tres acompañantes. Una vez que se reciban las 15 primeras inscripciones por itinerario se cerrará el recorrido y se creará la lista de espera, para la que también es necesario realizar inscripción. Solo está permitido realizar cada ruta una vez y las personas beneficiarias deberán desplazarse hasta el punto de encuentro de inicio del recorrido por sus propios medios.
Para terminar estas propuestas naturales, "+Bosques" ofrecerá como broche de oro una jornada de degustación de cocina silvestre. En el mes de noviembre propone esta actividad, de tres horas de duración, abierta a todas las personas que hayan participado. Una recogida de frutos y vegetales silvestres comestibles de los bosques de la provincia de Pontevedra, con su respectiva identificación y degustación.
Ponen a la venta una de las nuevas gasolineras de Vigo. Una instalación que se ofrece por menos de un millón de euros
La mujer, que no tenía licencia para el arma, le colocó el cañón de la pistola en la sien y el cuello. No puede acercarse al hombre
Un furancho del área de Vigo se convirtió en noticia en todo el mundo por una inesperada visita. La actriz Eva Longoria quería conocer este tipo de locales y escogió este
El súper radar de la PO-340, ya incluido en el listado de la DGT del mes de marzo, también vigila adelantamientos ilegales, el uso del móvil y del cinturón
“Os logros acadados son debidos ao apoio e colaboración de moitas persoas", destaca o catedrático de Tecnoloxía Electrónica
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL
Bos días,
A ruta da illa do Tambo non sae como as demais rutas para inscribirse ¿? Porque? As nove da maña no está mal lista das rutas.
Un saudo