Más allá de las idílicas playas de las Rías Baixas, la provincia de Pontevedra esconde también espectaculares enclaves con bosques mágicos, llamativas fervenzas y pozas naturales. El río Valga, a su paso por Raxoi y Parafita, en el Concello de Valga, regala uno de estos parajes, perfectos para desconectar en plena naturaleza y que prometen no dejar a nadie indiferente. Se trata de un sendero a través de bosques de ribera que une las diferentes cascadas conocidas como Fervenzas de Raxoi o Parafita, que forman parte de las "Fontes rebuldeiras" del catálogo "Fervenzas de Galicia, Poema Visual", elaborado por la Xunta de Galicia.
Esta ruta, cuenta con un gran interés paisajístico y a lo largo de sus dos kilómetros serpentea entre molinos restaurados, cascadas y piscinas naturales. Una pasarela de madera de 22 metros de longitud, con varios tramos de escaleras, permiten recorrer este cañón por el que el río Valga va creando numerosos saltos de agua que se roban todo el protagonismo. Además, a lo largo de todo el recorrido también se podrá disfrutar de varias pozas y contemplar dos molinos restaurados, conocidos como los Molinos de Pedrafita.
Se trata de un sendero corto de dificultad baja que arranca en Raxoi, en la parroquia de San Miguel de Valga. Hasta este punto se puede acceder en coche y la ruta, siempre a orillas del río Valga, comenzará poniendo rumbo a la primera cascada, bajando hasta el nivel del río donde se encuentran los molinos y el inicio de la pasarela de madera. Posteriormente, la primera fervenza ya se dejará ver junto a una pequeña poza, ideal para darse un baño en los días de calor. Siguiendo el cauce del río, el recorrido continuará a través de varios tramos de escaleras que nos permitirán descubrir más molinos y cascadas, que llegan a alcanzar incluso los seis metros.
Durante todo el itinerario, los encantos fluviales del río Valgan van compartiendo protagonismo con el paisaje típico de ribera por el que se van sumergiendo las pasarelas de madera. Así, hasta llegar al último salto de agua, el sendero regalará un enclave con frondosos bosques verdes, rocas y árboles autóctonos. Así, las Fervenzas de Raxoi o Parafita, a aproximadamente 45 minutos de la ciudad olívica, se suman a la lista de espectaculares cascadas que podremos encontrar a menos de una hora de Vigo.
La provincia de Pontevedra solo tiene una playa fluvial con bandera azul. Es de agua cristalina y tiene una cascada, apúntatela
Descubre esta poco conocida cascada de la Ribeira Sacra a través de su nuevo mirador. Apúntate esta escapada top en Galicia
El norte de Portugal cuenta desde hace meses con un sorprendente y novedoso mirador 360 grados. Está a más de 1.000 metros de altura
Baiona ofrecerá a lo largo del verano visitas guiadas para conocer su historia y naturaleza y "veladas musicales" para disfrutar de la música
Investigadores estudian en Vigo cómo las olas de calor marinas afectan al equilibro de los ecosistemas oceánicos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL