• Homenaje en Vigo
  • Obras Balaídos
  • Visitas Teatro Cine Fraga
  • Temporal Vigo
  • Navidad Top Portugal
  • Ofertas Ryanair Galicia
  • Bono Comercio Galicia
  • Photocalls Vialia
  • Magosto Nigrán
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Hito mundial en Vigo, el Cunqueiro realiza esta técnica pionera para la reparación de válvula mitral

Hito mundial en Vigo, el Cunqueiro realiza esta técnica pionera para la reparación de válvula mitral
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
20/03/2025

Hito mundial en Vigo. El área de Cardiología del Complexo Hospitalario Universitario de Vigo (Chuvi) acaba de realizar un procedimiento pionero en el mundo en el que consiguió reparar una válvula mitral con fuga severa por rotura de las cuerdas tendinosas implantando nuevas cuerdas artificiales a través de un acceso venoso y sin necesidad de cirugía abierta.

Este caso es el primero en el mundo incluido en el estudio de viabilidad del uso de este nuevo dispositivo transcatéter llamado ChordArt (Coremedic GmbH), con tres implantes en el mismo paciente.

Másnoticias

El espectacular cierre cultural del congreso que reunirá en Vigo a líderes del mundo durante dos días

El espectacular cierre cultural del congreso que reunirá en Vigo a líderes del mundo durante dos días

05/11/2025
Vigo y las Rías Baixas exhiben su potencial como gran atractivo turístico de España y Portugal

Vigo y las Rías Baixas exhiben su potencial como gran atractivo turístico de España y Portugal

05/11/2025

De esta forma, el Hospital Álvaro Cunqueiro se convierte en uno de los primeros hospitales del mundo en realizar esta técnica. El Servizo Galego de Saúde (SERGAS) destaca a través de un comunicado que esta actuación sanitaria demuestra que se encuentra "a la vanguardia" en este tipo de tratamientos, siendo además un gallego, el profesor Alberto Weber Varela, el inventor de este nuevo dispositivo.


  • Te puede interesar: La borrasca Martinho llega con fuerza a Vigo y su área con tejados arrasados, cortes de luz y accidentes

El primer receptor fue un paciente de 77 años al que la semana pasada se le implantaron tres cuerdas artificiales para reparar una válvula dañada por una enfermedad degenerativa con un prolapso severo. Según el responsable de estas intervenciones, el cardiólogo Rodrigo Estévez-Loureiro, "el abordaje consiste en implantar neocuerdas artificiales que se anclan al músculo papilar (que es donde se original fisiológicamente) es a la propia válvula mitral enferma".

Las cuerdas tienen una longitud prestablecida para garantizar que el veo prolapsado regresa a su posición original y que la fuga de la válvula se mantenga en niveles mínimos. Todo este proceso se realiza sin parar el corazón. "Estamos muy satisfechos con el resultado en el primer paciente, ya que fue un éxito y el paciente fue dado de alta en 48 horas", apuntó el doctor Estévez-Loureiro.

Mejores resultados

Debido al alto riesgo que supone una intervención quirúrgica convencional en este tipo de pacientes, el servicio de Cardiología dirigido por el doctor, Andrés Íñiguez, y el de Cirugía Cardíaca, dirigido por el doctor Juan José Legarra, decidieron realizar este procedimiento mediante técnicas transcatéter, mucho menos invasivas. Así, están indicadas en el momento actual en pacientes que no son buenos candidatos para la cirugía convencional.

Con estas técnicas mínimamente invasivas se evitan muchos de los riesgos y complicaciones asociados a la cirugía cardíaca clásica. Está especialmente indicado en pacientes que presentan insuficiencia mitral severa de tipo degenerativo y con alto riesgo quirúrgico. "Estamos muy satisfechos con el resultado y creemos que podremos aplicar esta técnica a más pacientes que padecen esta enfermedad, dentro del estudio de viabilidad temprana en el que se incluyen estos primeros casos", explica Estévez-Loureiro.

Dispositivo especialmente diseñado

El equipo de especialistas del Complexo Hospitalario de Vigo cuenta con una gran experiencia en la implantación de determinadas prótesis cardíacas, "con todo, el tratamiento de la válvula mitral no es como el de la aorta. Es mucho más complicado, ya que la válvula mitral es una válvula más grande y está en una localización delicada, rodeada de otras estructuras cardíacas importantes", destaca el doctor Estévez-Loureiro.

Otra ventaja de este procedimiento, además de evitar la cirugía abierta, es que se consigue la función fisiológica de la válvula, sin necesidad de sustituirla, y no se cierra la puerta a otras alternativas futuras en el caso de que el procedimiento no sea 100% exitoso, incluida la cirugía abierta de reparación mitral. El dispositivo consta de dos anclajes de nitinol, uno para el papilar y otro para el veo del padal, con un diseño atraumático y la composición de la cuerda es similar a las suturas quirúrgicas.

Equipo multidisciplinar

En la realización de estos procedimientos participaron de forma conjunta médicos y personal de enfermería de las Unidades de Cardiología Intervencionista, Imaxe Cardíaca, Cirugía Cardíaca, Cardiología Clínica y Anestesia, ya que aunque se trata de un procedimiento menos invasivo que una operación a corazón abierto, también es necesaria la colaboración multidisciplinar de varios especialistas. El equipo sanitario monitoriza los movimientos del catéter y cómo se realizan todos los pasos mediante diferentes técnicas de imagen como fluoroscopia, ecocardiografía, transesofágica y tomografía computarizada.

Cardiología del Chuvi, servicio líder en España

El Servicio de Cardiología del Chuvi es líder en España en la implantación o reparación de válvulas cardíacas mediante técnicas mínimamente invasivas. Cada año se realizan en el departamento alrededor de 350 reparaciones o sustituciones de válvulas cardíacas utilizando estos medios. Estas cifras sitúan al Hospital Álvaro Cunqueiro a la cabeza de los hospitales españoles en estas técnicas intervencionistas estructurales, en uno de los centros más activos y pioneros a nivel europeo y mundial en innovación en el tratamiento valvular a través de procedimientos transcatéter.

Temas: Hospital Álvaro CunqueiromedicinasanidadSanidad públicaSERGASVigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Un proyecto sobre el cáncer de mama triple negativo de la UVigo gana el premio Zendal
Enfoque

Un proyecto sobre el cáncer de mama triple negativo de la UVigo gana el premio Zendal

El grupo biofarmacéutico entregará sus reconocimientos anuales en una gala que tendrá lugar el próximo martes 11 de noviembre

PorCarlos I. Castrillón
05/11/2025
Rueda plantea a Caballero grandes conciertos en Vigo durante 11 años para celebrar los 'Xacobeos'
Enfoque

La Xunta plantea a Caballero un acuerdo para desbloquear los grandes proyectos de Vigo

La Xunta envía una carta a Caballero para proponerle un acuerdo global. Buscan "desbloquear estas actuaciones paralizadas" en Vigo

PorAlfredo Teja
05/11/2025
Transportes avanza en el proyecto para mejorar la N-120 en Ponteareas y hace algunos cambios
Enfoque

Transportes avanza en el proyecto para mejorar la N-120 en Ponteareas y hace algunos cambios

Estos trabajos supondrán una inversión de unos 3,36 millones de euros. Se incluyen cambios con respecto al proyecto original

PorEuropa Press
05/11/2025
El viento tumba árboles, cables eléctricos y vallas en Vigo, con 17 incidencias por el temporal
Enfoque

El viento tumba árboles, cables eléctricos y vallas en Vigo, con 17 incidencias por el temporal

El temporal que asola Vigo está dejando diferentes incidencias en la ciudad. Desde árboles o ramas caídas sobre coches a contenedores movidos

PorMetropolitano
05/11/2025
Descubre los 17 cines de Galicia, cuatro de ellos en Vigo, que ofrecen precios reducidos a mayores de 65 años
Qué hacer

Tarde de cine gratis en pleno centro de Vigo con la proyección de 5 cortos

PorMetropolitano
05/11/2025

Maratón de cortometrajes en pleno centro de Vigo. El Casco Vello acoge una proyección con algunos de los cortos más premiados de Galicia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

No hay eventos

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X