Se acabaron las bolsas gratuitas de las tiendas bajo el paraguas de Inditex. El gigante textil gallego ha anunciado este viernes que comenzará a cobrar por sus bolsas desde el lunes 18 de octubre. La medida se pone en marcha en España tras haberlo hecho ya en Alemania y se irá extendiendo al resto de países.
La iniciativa no busca, según la compañía, reducir los costes sino que se ampara en la protección del medioambiente ya que lo recaudado se destinará a proyectos medioambientales.
Inditex, que logró un beneficio neto de 1.272 millones de euros en el primer semestre del año, traslada así a los consumidores su política medioambiental cobrando por las bolsas de papel que entrega a sus clientes. La compañía ya había eliminado progresivamente las bolsas de plástico sustituyéndolas por otras de papel, que entregaba gratuitamente. Hasta ahora.
La medida se aplicará a las marcas del grupo, afectando a Zara, Pull&Bear, Lefties, Massimo Dutti, Stradivarius, Oysho, Bershka, Uterqüe o Zara Home.
De forma general, las bolsas costarán 10 céntimos, mientras que los sobres que habitualmente emplean las distintas tiendas, valdrán 20 céntimos.
En el caso de Lefties, las bolsas grandes costarán 15 céntimos, mientras que para Massimo Dutti el precio subirá a 35 céntimos.
Bouzas tendrá su propio mercado de Navidad por primera vez. Así desvelan los primeros detalles para convertirse en uno de los grandes reclamos de Vigo
Este domingo se celebró la clausura del Congreso Local del PP de Ponteareas, que ha elegido a Castro como presidenta de la formación local
Apenas han pasado cuatro años desde que se inaugurara la obra en Vigo y ya ha tenido que ser precintado por el peligro que supone
El Puerto asegura que el vertido se encuentra "totalmente confinado" en la zona de San Enrique. El viernes los residuos llegaron a Moaña
A homenaxeada é enxeñeira principal de Sistemas no Centro Espacial Goddard da NASA
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL