• Futura hamburguesería Vigo
  • Apertura en Vigo
  • Cierre en Churruca
  • Ruta gastro Vigo
  • Oferta Vueling
  • Fiesta náutica
  • Festa da Sidra Vigo
  • Investigación Baiona
  • Entradas Celta Europa
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Inditex y Stellantis en Vigo, primeras empresas de Galicia en lo que a ingresos se refiere

Varios operarios trabajan en la sede de Stellantis Vigo // EUROPA PRESS

Varios operarios trabajan en la sede de Stellantis Vigo // EUROPA PRESS

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Europa PressPorEuropa Press
20/09/2023

Las empresas del grupo Inditex y la factoría de Stellantis en Vigo han revalidado sus puestos como primeras empresas en Galicia en lo que a ingresos de explotación se refiere, según se recoge en el informe Ardán 2023, presentado este martes en Vigo, y que también refleja que la comarca de A Coruña es la primera de Galicia por valor añadido bruto generado.

El informe, realizado a partir de los datos del ejercicio 2021 de 37.900 empresas asentadas en Galicia, concluye que el sistema productivo que más ingresos obtuvo en ese ejercicio fue el del textil, confección y moda, con casi 24.000 millones de euros, seguido de la automoción y el sector agroalimentario. Hay que tener en cuenta que los datos y la radiografía del tejido productivo están marcados por un contexto de inicio de recuperación tras la crisis por la pandemia de Covid.

Másnoticias

Vigo se despide de uno de sus templos de la noche y la música en la ciudad

18/09/2025

Vigo gana una nueva ruta gastronómica con tapas llenas de fantasía para el público más 'freak'

18/09/2025

Por ingresos de explotación, Inditex se sitúa a la cabeza de las empresas analizadas, con unos ingresos de 11.363 millones de euros, seguida de PSA (grupo Stellantis), con 7.357 millones. Los diez primeros puestos de esa lista están ocupados por varias empresas del entorno de la multinacional textil, como Zara España, Fashion Logistic Forwarders, Bershka, Tempe, Stradivarius, Pontegadea o Pull and Bear. Solo otra compañía ajena se cuela esos primeros puestos, Metalurgia Galaica (Megasa).

A partir del décimo lugar del ránking aparecen compañías como Vego Supermercados, o Gadisa. Mientras que, si se tiene en cuenta a los grupos de empresas, el trío de cabeza lo forman Inditex, Pontegadea y Gadisa. En cuanto a la rentabilidad económica por sectores, el informe Ardán destaca que la más elevada es la del sector salud y asistencia social (6,99 %) y la de la energía, electricidad y agua (6,80 %), frente a rentabilidades más bajas en actividades como la automoción (3,40 %) o el textil (2,49 %).

Empleo

Con respecto a los empleos, el documento presentado este martes recoge que la mayor parte de los empleos se corresponde a las grandes empresas, de más de 250 trabajadores (un 34 %), seguidas por las pymes, con un 25,5 % de los empleos, las microempresas (un 21,2 %) y las empresas medianas (un 19 %).

Por sectores, el Ardán estudia la evolución de los empleos en los últimos ejercicios y concluye que todos los sistemas productivos han presentado tasas positivas entre 2020 y 2021, a excepción del naval, el único que registra pérdida de empleo. Así, la actividad con mayor número de empleados y empleadas en el comercio textil minorista, seguido por la construcción de edificios y los supermercados e hipermercados. Los sectores con mayor peso del empleo femenino son los servicios sociales, los servicios geriátricos, el comercio de prendas de vestir y los supermercados e hipermercados.

Comarcas

El informe Ardán también recoge la posición de las comarcas gallegas en base al valor añadido bruto generado por sus empresas y, según ese criterio, el área de A Coruña se sitúa a la cabeza de Galicia, con 5.524 empresas, 40.256 millones de euros de ingresos y el 29,33 % del empleo.

Le sigue el área de Vigo, con 6.483 empresas, 23.318 millones de ingresos y un 19,97 % del empleo; en tercer lugar se sitúa la comarca de Santiago, con 2.482 empresas, 4.902 millones de euros de ingresos y el 7,15 % del empleo; en el cuarto puesto está la comarca de Pontevedra, con 1.646 empresas, 3.795 millones de ingresos y el 5,12 % del empleo; y en quinto lugar destaca la comarca de Ourense, con 1.959 empresas, ingresos por 4.400 millones y un 4,57 % del empleo.

De este modo, estas cinco comarcas de Galicia concentran el 74,04 % del valor añadido bruto, el 72,32 % de los ingresos de explotación y un 66,13 % del empleo. Por sectores, en el área de A Coruña la actividad empresarial está liderada por el sector textil; en la de Vigo por la automoción y la pesca; y en la de Santiago por la fabricación de tableros de madera y chapa (por la presencia de Finsa).

Indicadores de excelencia

En el informe Ardán de 2023 se han analizado varios indicadores de excelencia, entre los que están los de empresa 'gacela', fortaleza financiera, alta productividad, empresa generadora de riqueza o alto rendimiento, pero también se han estudiado factores adicionales, como la integración en la economía circular, la internacionalización o la perspectiva de género.

La vocal sustituta del delegado de Zona Franca, Ana Mejías, ha destacado durante la presentación del informe que solo dos empresas asentadas en Galicia han conseguido reunir cinco de los indicadores de excelencia, unos reconocimientos con mucha exigencia y que no están al alcance de cualquier compañía. Se trata de la Compañía Española de Algas, Cemsa, ubicada en O Porriño (fortaleza financiera, empresa global, empresa 'igual', gestión del talento y empresa circular); y de Hermasa, asentada en Vigo (empresa innovadora, empresa global, empresa 'igual', empresa circular y gestión de talento).

Asimismo, hay 11 compañías que han conseguido 4 indicadores de excelencia, entre las que están Corporación Hijos de Rivera (A Coruña), Reganosa (Mugardos), Jim Sports Technologies (Palas de Rei), Rodicut Industry (Mos), Teimas Desenvolvementos (Santiago) u Optare Solutions (Vigo).

Ana Mejías también ha destacado el esfuerzo de las empresas gallegas en la apuesta por la I+D+i y por la economía circular, y ha señalado que un 6,8 % de las empresas estudiadas tienen totalmente integrada la circularidad, mientras que un 23,3 % de las compañías están en alguna fase de integración de la economía circular en sus organizaciones.

Por contra, ha indicado que la formación sigue siendo una de las asignaturas pendientes, y que la gestión del talento todavía no alcanza los valores medios.

Temas: VigoZona Franca de Vigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Enfoque

Vigo se despide de uno de sus templos de la noche y la música en la ciudad

Vigo dice 'adiós' a una de sus salas de rock más importantes. Churruca pierde todo un clásico tras más de un cuarto de siglo

PorUxía Pérez
18/09/2025
Foto: Vueling
Enfoque

Oferta exprés de Vueling con billetes de avión desde 12 euros para viajeros de toda Galicia

La aerolínea Vueling lanza una nueva oferta exprés con vuelos desde 12 euros desde los aeropuertos de Galicia y Oporto. ¡Estos son los destinos!

PorIván Dacal
18/09/2025
Fotos: Pink's
Enfoque

Vigo se prepara para la apertura de la hamburguesería más viral y exclusiva de Madrid

La cadena que se popularizó por ofrecer solo 200 hamburguesas al día llegará a Vigo. Su 'american style' es tendencia en redes sociales

PorAlfredo Teja
18/09/2025
Un chiringuito en una playa de Bueu este domingo
Enfoque

¿Fiesta de Halloween en un chiringuito de playa? Este planazo sí será posible en Galicia

Rueda señala que los chiringuitos de playa en Galicia podrán abrir sin interrupción desde Semana Santa hasta Halloween

PorCarlos I. Castrillón
18/09/2025
Enfoque

Preto de 500 especialistas de doce países reivindican na UVigo o poder da educación para mudar a sociedade

PorCarlos I. Castrillón
17/09/2025

Con sede no campus de Pontevedra e seguimento presencial e virtual

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

04sepTodo el día05octFiestas del Cristo en O Porriño - Programación completaO PORRIÑO | FIESTAS

19sep(sep 19)19:0027(sep 27)23:30Galician Freaky Film Festival en VigoVIGO | FESTIVAL CINEMATOGRÁFICO

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X