• Proyecto de Vivienda Vigo
  • Apertura Vigo
  • Rodaje Vigo
  • Teatro Cine Fraga
  • Planes en Valença
  • Fiestas Bueu
  • Novedad en Vigo
  • Casting Galicia
  • Ayuda comedor Galicia
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Investigadores vigueses desarrollan un inmunoensayo para la detección ultrasensible de SARS-COV-2

Investigadores vigueses desarrollan un inmunoensayo para la detección ultrasensible de SARS-COV-2
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
06/07/2020

La Universidade de Vigo continúa poniendo todo su potencial científico en la lucha contra la pandemia del coronavirus. El grupo de Química Coloidal colabora con el Sergas y el CSIC en un proyecto de la convocatoria Fondos Supera Covid para desarrollar un test LFIA que permita la identificación ultrasensible y PoC (del inglés point of care, cerca del paciente) de SARS-CoV-2.

El estudio SERS-based Lateral flow point of care immunoassay for ultrasensitive detection of SARS-CoV-2 está liderazgo por Lorena Vázquez-Iglesias y Jorge Pérez-Juste, investigadores del grupo de Química Coloidal. Participan también otros dos investigadores de este grupo (Isabel Pastoriza y Gustavo Bodelón), así como personal del Sergas, como Alberto Fernández Villar, jefe de Neumología del Hospital Álvaro Cunqueiro y profesor asociado, y Mark van Raaij del Centro Nacional de Biotecnología. Pérez Juste explica que la principal ventaja que tendría este test sería el límite de detección, es decir, haría posible “detectar cantidades de virus más bajas lo que, a su vez, permitirá detectarlo antes”.

Másnoticias

Un estudo internacional evidencia a intensificación dos excesos de auga doce oceánica cara os continentes

Un estudo internacional evidencia a intensificación dos excesos de auga doce oceánica cara os continentes

15/10/2025
Unha orquestra para a Universidade de Vigo

Unha orquestra para a Universidade de Vigo

14/10/2025

El proyecto responde a la necesidad de implementar herramientas diagnósticas nuevas y fiables, ya que el diagnóstico precoz es especialmente importante, no solo para mejorar las posibilidades de supervivencia de los pacientes, sino también para garantizar la seguridad de la población. Los investigadores explican que “la mayoría de los tests inmunológicos para el coronavirus están centrados en la detección de anticuerpos específicos provocados durante la infección. No obstante, este enfoque solo puede detectar los anticuerpos entre 4 a 10 días después de que se habían iniciado los síntomas”. Este proyecto apuesta por emplear anticuerpos que son selectivos frente a determinadas proteínas de membrana del virus, es decir, el virus tiene en el exterior proteínas que son características y los anticuerpos lo que hacen es reconocerlas.

Una de las ocho prioridades de investigación para luchar contra el brote

Un grupo de expertos de la OMS convocado en Ginebra identificó las pruebas rápidas de PoC como la primera de las ocho prioridades de investigación para luchar contra el brote del COVID19. Pero la detección directa de componentes virales por inmunoensayos de flujo lateral (LFIAs) está comprometida por su baja sensibilidad. Como explica Pérez Juste, “en los inmunoensayos de flujo lateral estándar los anticuerpos que reconocen las proteínas van unidos la una nanopartícula (generalmente de oro como en el test en el embarazo) que es la que da lugar al color en la línea de test al acumularse. Esto hace que su límite de detección sea en cierto modo bajo, en nuestra aproximación también empleamos nanopartículas, pero estas están codificadas con ciertas moléculas que podemos detectar mediante espectroscopía SERS. Las posibilidades de esta espectroscopía en la detección son enormes dado que podría permitir detectar una única molécula”.

Así, SERSforSARS combinará biología molecular, nanotecnología y SERS para desarrollar un test LFIA para la identificación ultrasensible y PoC de SARS- CoV-2 en biofluídos nasofaríngeos, es decir, se trabajará fundamentalmente con esputo y muestras nasales.

El test permitirá detectar la presencia del virus en un tiempo similar al de los conocidos como test rápidos, “pero su fiabilidad así como el límite de detección (o cantidad mínima que se puede detectar) será menor”, resume el investigador. El proyecto cuenta con un presupuesto de 110.000 euros para un año de trabajo, un plazo que el equipo investigador considera, a priori, “totalmente factible”.

Temas: CienciacoronavirusUniversidade de Vigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Los peajes de la autopista AP-9 subirán casi un 3% a partir del 1 de enero
Enfoque

La Xunta reprocha el "ninguneo" del Gobierno a Galicia con la transferencia de la AP9

La conselleira María M. Allegue ha calificado de "boicot" del Gobierno a Galicia con la transferencia de la autopista

PorEuropa Press
15/10/2025
Vecinos de Ponteareas vuelven a cortar la N-120 para reclamar la urgente mejora de la seguridad vial
Enfoque

La Plataforma por la mejora de la N-120 pide una reunión en el Ministerio de Transportes

Piden al delegado del Gobierno una "reunión urgente" y que se ejecute un proyecto que consideran "totalmente paralizado"

PorEuropa Press
15/10/2025
Cortes de tráfico en pleno centro de Vigo por el rodaje de la próxima gran serie de Antena 3
Enfoque

Cortes de tráfico en pleno centro de Vigo por el rodaje de la próxima gran serie de Antena 3

Una calle del centro de Vigo se blinda al tráfico y prohíbe el aparcamiento para facilitar el rodaje de la serie de Atresmedia

PorCarlos I. Castrillón
15/10/2025
Herido un hombre tras caer a un tejado mientras podaba un árbol en O Porriño
Enfoque

Herido un hombre tras caer a un tejado mientras podaba un árbol en O Porriño

Los bomberos tuvieron que rescatar al hombre en el tejado y posteriormente fue evacuado al hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo

PorMetropolitano
15/10/2025
Un estudo internacional evidencia a intensificación dos excesos de auga doce oceánica cara os continentes
Enfoque

Un estudo internacional evidencia a intensificación dos excesos de auga doce oceánica cara os continentes

PorCarlos I. Castrillón
15/10/2025

Debido ao cambio climático agárdase que cada vez sexan máis frecuentes e de maior impacto

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

03octTodo el día26Bodies Evolution, exposición del cuerpo humano en VigoEXPO | VIGO

18octTodo el día19Fiesta de la Batalla de Rande en MeirandeFIESTAS | REDONDELA

18oct16:30Torneo de futbolín en VigoTORNEO | VIGO | GRATIS

18oct(oct 18)20:0019(oct 19)17:00Festa do Codillo de MosFIESTA GASTRONÓMICA | MOS | DESDE 12 EUROS

19oct11:00Festa dos Callos de BeadeFIESTA GASTRO | VIGO | DESDE 4 EUROS

25octTodo el día26Vegana.gal, feria vegana en VigoFERIA VEGANA | VIGO

25oct18:00Greenwalk Awards en Vialia VigoMODA | VIGO

26oct16:00Motohalloween en VigoRUTA DE MOTOS | VIGO

31oct17:0021:30Samaín en RedondelaSAMAÍN | REDONDELA | GRATIS

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X