El Consello de la Xunta abordó este lunes un informe sobre la tramitación de emergencia para la contratación del servicio de transporte sanitario urgente del área de Vigo. Esta contratación tendrá una duración de seis meses, con la posibilidad de prórroga por otros tres, en que la Consellería de Sanidad, a través de Urgencias Sanitarias de Galicia-061, tramitará un nuevo contrato del servicio por procedimiento abierto.
El servicio de transporte sanitario urgente terrestre en el área de Vigo, que comprende los concellos de Vigo, Cangas do Morrazo y Moaña, es un servicio esencial para la población que debe seguir prestándose, después de que la actual empresa informase de la imposibilidad de continuar con la prestación del servicio.
El presupuesto del servicio de transporte sanitario urgente terrestre en el área de Vigo recogido en este procedimiento de emergencia asciende a 2.901.952,48 euros, IVA exento. Está prevista la posible prórroga, por un período de tres meses y con un importe de 1.380.169,82 euros. El contrato de emergencia fija la entrada en vigor para la prestación del servicio en 1 de junio de 2024.
De este modo, la Consellería de Sanidad, a través de la Fundación Pública Urgencias Sanitarias de Galicia-061, garantiza la continuidad y la calidad de la prestación del servicio de transporte sanitario urgente en los concellos de Vigo, Cangas do Morrazo y Moaña y sigue prestando la asistencia a las urgencias y a las emergencias extrahospitalarias en el punto en que se encuentre el paciente.
Con el procedimiento de emergencia del que fue informado este lunes el Consello de la Xunta, la Consellería de Sanidad trata de agilizar la contratación de este servicio esencial con la mayor brevedad, para seguir cumpliendo con su compromiso con la eficacia, la eficiencia y la calidad de esta actividad sanitaria asistencial para la población gallega. La Xunta garantiza la atención a las urgencias y a las emergencias sanitarias en medio extrahospitalario las 24 horas, los 365 días del año, en los ayuntamientos de Vigo, Cangas do Morrazo y Moaña.
La Xunta, que suspende desde este lunes las ferias en Galicia, recuerda que la mayoría de contagios se concentran en Girona
CSIF habla de "una situación crítica" en los centros educativos gallegos con los alumnos con necesidades especiales
Así fue el operativo desde un buque de la Armada por efectivos del GEO para intervenir este barco destino Vigo con 6,5 toneladas de coca
Vigo diseña un plan de tráfico para facilitar el disfrute máximo de esta ruta motera de Halloween que se celebra este domingo
A Universidade de Vigo participou nas feiras Study in Spain celebradas nas cidades de San José, Bogotá e Lima
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL