La Carabela Pinta de Baiona, réplica de la embarcación que llegó desde las Américas a Baiona en 1493 capitaneada por Martín Alonso Pinzón, ha abandonado su amarre en el puerto baionés, aunque solo de forma temporal, para surcar las aguas de la Ría de Vigo.
El buque partió esta mañana del pantalán Cristóbal García Sarmineto para poner rumbo a los astilleros “Montenegro” de Vigo, donde está previsto que esté en dique seco durante unas cuatro semanas para tareas de mantenimiento. Su viaje a los astilleros se trata de una visita rutinaria de mantenimiento, programada de acuerdo con el protocolo de la Concellería de Cultura. Un protocolo que contempla una varada en dique seco cada cinco años, la última se hizo en 2017.
La Carabela ha sido remolcada primero hasta la Torre del Príncipe y, a partir de ahí, se hizo cargo de trasladarla el remolcador “Sebastián de Ocampo”, dejando una imagen poco habitual y que nos hace rememorar cómo fue la llegada del buque en el siglo XV.
La visita a la réplica de la Carabela Pinta es uno de los grandes atractivos que ofrece Baiona. Por la cubierta de la embarcación pasa un gran número de personas a visitar las instalaciones y conocer su interior que alberga un museo colombino que recrea a los miembros de la tripulación, los indígenas americanos y los objetos traídos del Nuevo Mundo.
PP y BNG sumaron sus votos para rechazar la moción de confianza, pero no significa que el PSOE pierda la Alcaldía
El conocido blogger e influencer, Kikillo, acaba de terminar el Camino de Santiago tras 11 días de peregrinación con lluvia y buena comida
Poio tiene los bocadillos más grandes a precios populares. Con una gran variedad de rellenos este local atrae a muchos curiosos
Una antigua central hidroeléctrica convertida en enclave turístico top en Galicia. Descubre cómo es esta joya que ahora se puede alquilar
El estudio realizado por investigadores de la Universidade de Vigo y la Universidade de Santiago tuvo lugar en el yacimiento de Cova Eirós
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL