Audasa, la concesionaria de la autopista AP-9, obtuvo un beneficio neto de 90,27 millones de euros en 2024, lo que supone un crecimiento del 9,3% en comparación con los 82,57 millones que ganó un año antes. Según los datos presentados este viernes por la compañía y remitidos a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), este incremento fue debido al aumento de sus ingresos por parte de los peajes pagados por los usuarios y por la subida de las aportaciones realizadas por la Administración central en concepto de peajes en sombra y bonificaciones.
En total, la compañía ingresó cerca de 210,1 millones de euros, un 9,1% más, de los que 148,2 millones (+10,7%) fueron ingresos de los usuarios (teniendo en cuenta un descuento establecido por Audasa).
Además, la Administración aportó 61,9 millones, un 5,8% más, siendo 13 millones por peajes en sombra, un 3,2% más; 42,2 millones por bonificaciones, un 15% más, y 6,7 millones por limitación de tarifa, un 27,1% menos.
De esta manera, el resultado de explotación de Audasa en 2024 subió hasta los 129,6 millones de euros, un 6,6% más, con un resultado antes de impuestos de 120,4 millones, creciendo un 9,3%.
Asimismo, el número de vehículos que circularon por la AP-9 el año pasado creció un 4,1%, hasta 26.505 al día. El número de coches que pasaron por sus peajes cada día en 2024 fue de 23.655, incluyendo los peajes en sombra, un 4,22% más.
Entre otros datos, el 74,6% de los usuarios optó por el telepeaje, subiendo 10 puntos desde 2021 y dos puntos y medio desde 2023. Las vías automáticas fueron utilizadas por el 24% de los clientes y un 1,5% eligió vías manuales.
Audasa ha destacado que destinó 6,3 millones a mejorar la AP-9 con "tres grandes intervenciones" en 2024, como el viaducto de Portas, en Pontevedra; el de Solláns, en A Coruña, y la pasarela peatonal de Elviña, también en A Coruña. Además, 2,1 millones destinó a inversión medioambiental, un 33% más. En cuanto a empleo, Audasa genera 327 empleos directos, así como cerca de 590 empleos directos e indirectos. De este total, casi un 50% son mujeres, "la cifra más elevada hasta al fecha".
Ponteareas pide colaboración ciudadana para acabar con el vandalismo. Ya ha puesto en manos de la Policía Local y de la Guardia Civil el caso
Una aldea del norte de Portugal se transformará en un moderno proyecto turístico. Así lo está contando el influencer que está detrás
Pista de baile, mazmorra, habitaciones temáticas y piscina, así es este nuevo complejo en el área de Vigo. Prometen 7.000 metros de diversión y libertad
¿Está en Galicia una de las mejores experiencias de viaje en el mundo entero? Este es el tren que acaba de ser nominado a este prestigioso premio
El objetivo de esta alianza es identificar y cuantificar los principales tipos de polen con capacidad alergénica
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL