La Escuela de Imagen y Sonido de Vigo (EISV) ha sido galardonada con el primer premio de un certamen nacional. En concreto con el concurso "Historias que vuelan: Concurso de Cortometrajes eólicos", una iniciativa promovida por Vientos de Futuro en colaboración con diversas escuelas de cine de España.
Este concurso tienen como objetivo dar visibilidad a historias inspiradoras, reales o ficticias, que reflejen la convivencia con la energía eólica y su impacto positivo en las comunidades locales. Y la EISV presentó el cortometraje "Susi, a cabaleira do vento", que fue rodado íntegramente en gallego. La energía eólica juega un papel clave dentro de la historia, que fue grabada a lo largo del verano y desarrollada en todas sus fases por los propios alumnos, desde el guion hasta la entrega final de la obra.
"Ha sido una experiencia increíble para ellos. Nos han demostrado una motivación y un talento enormes, y ya están deseando volver a rodar otro proyecto este verano", comenta uno de los profesores que los ha acompañado en esta aventura. Los miembros del proyecto recibieron el galardón en Madrid. Allí, además, pudieron conocer de cerca la industria audiovisual con visitas a los platós de Netflix y al Teatro Real, experiencias que resultaron inspiradoras para estos futuros profesionales del cine y la televisión.
Sara Conde, la protagonista, Tony Karra y Ariadna Santana formaron parte del elenco de este cortometraje. Fueron las personas que dieron vida a los diferentes papeles que incluía la obra audiovisual.
Además, inspirados por esta experiencia, la Escuela de Imagen y Sonido de Vigo ha lanzado este 2025 su primer concurso de cortometrajes y podcast, dirigido a estudiantes de entre 14 y 18 años. Una iniciativa en la que participaron al menos seis centros educativos, cuatro de ellos en Vigo, uno en Mondariz y otro en A Coruña. El certamen se desarrollará entre enero y mayo, y los proyectos ganadores se darán a conocer en la gala EISVISIÓN, un evento que la escuela organiza cada año para mostrar los trabajos de sus alumnos y que sirve también como clausura del curso.
La bodega señala que busca crear espacios de encuentro, formación y disfrute en los que generar vínculos con la hostelería y los empresarios
CC.OO. denuncia que la dirección pusiese a disposición de los usuarios de cucharas en sustitución de los timbres, "inoperativos"
Este local de hamburguesas en Vigo planea abrir en nuevas ciudades. Lleva cinco años abierto en la ciudad olívico
La Navidad de Vigo de este 2025 se prepara para su gran prueba de estrés en las calles con medidas inéditas: fechas y horarios
A Facultade de Ciencias Empresariais e Turismo acolle esta semana o seu lanzamento - En TourisFarm participan socios de cinco países
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de [email protected]
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL