• Fiesta náutica
  • Festa da Sidra Vigo
  • Feira de Productos
  • Investigación Baiona
  • Entradas Celta Europa
  • Balnearios Galicia
  • Novedad Valença
  • Oferta Ryanair
  • Barco de Vigo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

La extracción de pulpo arranca este lunes en Galicia con una cuota máxima de 55 kilos por barco y día

Fotografía de la exposición "Somos Confraría" // Confraría de Vigo

Fotografía de la exposición "Somos Confraría" // Confraría de Vigo

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Europa PressPorEuropa Press
02/07/2023

La Consellería do Mar ha anunciado que este lunes, a partir de las 05:00 horas, comenzará en Galicia la campaña de extracción de pulpo que se desarrollará hasta que se publique la fecha de veda del año que viene.

Según informa la Consellería, la cuota máxima será de 55 kilos por embarcación y por día, a los que se añaden otros 55 kilos por cada tripulante enrolado y a bordo. La misma restricción cuenta con un máximo de 350 kilos por barco y jornada de trabajo.

Másnoticias

Autopista AP-9 (Foto: Europa Press).

La Xunta lamenta que el Gobierno "vuelva a castigar" a Galicia con un "peaje injusto" en la AP-9

17/09/2025
Foto:  Gonzalo Sans (Vessel Finder)

Denuncian "descontrol" y "falta de seguridad" en los caladeros del Sáhara y Mauritania

16/09/2025

Esta resolución sobre la pesca del pulpo permanecerá vigente hasta que se publique el del próximo año la siguiente veda. En cuanto al horario de trabajo de las embarcaciones, la Xunta ha informado que será para el pulpo a las 06:00 horas, aunque pueden salir del puerto a las 05:00 horas, y finalizará a las 16:00 horas. El número de nasas permitido se establece en función del tamaño de la embarcación y del número de tripulantes enrolados a bordo.

Además, según el régimen de nasas, se dará desde cabo Silleiro hasta cabo Corrubedo y los aparejos deberán levantarse y llevarse a puerto todos los días, con las siguientes excepciones: en la zona de cabo Silleiro hasta Con da Aguieira, aquellas que estén colocadas en fondos superiores a 20 metros podrán permanecer en su calado sin ser llevadas a puerto, incluso durante el período de descanso semanal.

En esta misma línea, las restricciones regirán para la cara oeste de la isla de Ons, que abarca desde el Con da Serriña hasta el islote del Centulo, donde las nasas podrán permanecer en su calado sin ser llevadas a puerto y sin limitaciones de profundidad.

En la zona de Con da Aguieira hasta cabo Corrubedo, las nasas deberán levantarse y llevarse a puerto todos los días. A partir de esa fecha y hasta el inicio de la veda del año 2024, las nasas podrán permanecer caladas incluso durante el período de descanso semanal. En el resto del litoral gallego, las nasas podrán permanecer en su calado sin ser llevadas a puerto, incluso durante el período de descanso semanal.

La Xunta ha destacado que "la actividad será controlada a través del programa de seguimiento y control llevado a cabo por la Subdirección General de Gardacostas de Galicia en colaboración con los guardapesca de las cofradías de pescadores y los servicios contratados para ello".

Además, la Consellería do Mar ha resaltado que están "ultimando la modificación de la orden por la que se regulan los tamaños mínimos de diversos productos pesqueros en la comunidad autónoma, con el objetivo de permitir un margen de tolerancia de 50 gramos de peso, en relación al tamaño mínimo de un kilo, después de realizada y registrada la pesada en el momento del desembarque".

Veda del centollo

Por otra parte, este lunes comenzará la veda para la extracción del centollo en la provincia de Lugo. Esta norma estará vigente desde las 00:00 horas de mañana lunes hasta las 00:00 horas del lunes 27 de noviembre.

Esta restricción se suma a las de las provincias de A Coruña y Pontevedra, donde la veda del centollo comenzó el pasado 24 de junio y se prolongará hasta el próximo 5 de noviembre, inclusive.

"Estos períodos de veda significan que queda expresamente prohibida la captura de esta especie para todas las embarcaciones mediante cualquier arte en aguas de Galicia. De hecho, las embarcaciones dedicadas a la captura de centollo con nasas deberán retirarlas de su calado y llevarlas a puerto. La veda es una de las medidas que contribuyen a aumentar la biomasa y regular la pesquería del centollo con el fin de ajustar la gestión pesquera al ciclo de vida de la especie y así proteger su reproducción y favorecer una explotación más sostenible de ambos recursos", han profundizado desde la Consellería do Mar.

Temas: PescaXunta de Galicia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Enfoque

Así es el novedoso buque construido en Vigo que incorpora la Guardia Civil

La nueva embarcación de la Guardia Civil se ha construido en Vigo y cuenta con "tecnología de vanguardia". En este vídeo se puede contemplar

PorEuropa Press
18/09/2025
Enfoque

Valença ya tiene su nuevo reclamo turístico para los amantes de la adrenalina

El norte de Portugal acaba de inaugurar un reclamo "para todos aquellos que buscan experiencias de pura adrenalina". Así son las nuevas instalaciones de Valença

PorMetropolitano
18/09/2025
Enfoque

La Semana de la Movilidad, a paso de tortuga en Vigo

Mientras A Coruña programa hasta 10 actividades por la Semana Europea de la Movilidad, Vigo no pasa de dos. Ahora ha anunciado su propuesta estrella

PorAlfredo Teja
18/09/2025
Enfoque

El Celta lanza las entradas para el partido de Europa League en Balaídos, con ventajas para socios

El club vigués otorga a los abonados un periodo de 24 horas para adquirir de forma exclusiva las entradas para el partido del PAOK

PorCarlos I. Castrillón
18/09/2025
Enfoque

Preto de 500 especialistas de doce países reivindican na UVigo o poder da educación para mudar a sociedade

PorCarlos I. Castrillón
17/09/2025

Con sede no campus de Pontevedra e seguimento presencial e virtual

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

04sepTodo el día05octFiestas del Cristo en O Porriño - Programación completaO PORRIÑO | FIESTAS

19sep(sep 19)19:0027(sep 27)23:30Galician Freaky Film Festival en VigoVIGO | FESTIVAL CINEMATOGRÁFICO

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X