La Federación de Asociaciones de Vecinos Eduardo Chao (FAVEC) de Vigo ha convocado para este jueves una manifestación ante la situación "insostenible" del servicio de transporte público urbano, y en apoyo a las "justas reivindicaciones" de los trabajadores de la concesionaria Vitrasa, que llevan tres meses en huelga indefinida, en un conflicto que se ha agravado en las últimas horas tras la ruptura de las negociaciones.
En una comparecencia ante los medios, la presidenta de la FAVEC, María Pérez, ha anunciado la marcha de protesta, que cuenta con el apoyo de los sindicatos y de organizaciones estudiantiles como Erguer, ya que "hay muchos perjudicados, además de los trabajadores que llevan más de 3 meses sin cobrar". La marcha saldrá a las 19:00 horas de la Plaza de España. Para esa misma jornada, aunque a primera hora de la mañana, el comité de empresa mantiene su protesta diaria.
La presidenta de la FAVEC ha lamentado que Vitrasa "no quiere negociar nada" y, mientras el gobierno local sigue sin actuar. "No entendemos cómo el Concello y el alcalde pueden tener así la ciudad", ha apuntado, antes de reclamar "una solución" para este servicio.
María Pérez ha advertido de que, desde la entidad vecinal, se mantendrán las movilizaciones si no se toman "cartas en el asunto" por parte del Concello, e incluso ha señalado que no descartan emprender "acciones legales" ante los perjuicios causados a la ciudadanía. "Esto es un problema de todos, porque Vitrasa lo pagamos todos", ha sentenciado.
Por su parte, David Bouzada, de Erguer Estudantes da Galiza, ha señalado que los estudiantes están "hartos" de que se les "ningunee" y de no poder contar con un servicio de transporte público para llegar a tiempo a clase o a sus actividades de ocio.
Según ha explicado, los más perjudicados son los alumnos del campus universitario, que tienen problemas de movilidad incluso a pesar del refuerzo de bus puesto en marcha por la propia institución académica (ante la duración del conflicto); y también alumnos de institutos como los que están en el entorno de Meixoeiro, en Coruxo o en Teis. Todos ellos se ven obligados a hacer largas colas y soportar esperas, en ocasiones de más de una hora.
Bouzada ha querido aclarar que los estudiantes están "cien por cien" con los trabajadores de la concesionaria, y ha reclamado al alcalde, Abel Caballero, que "dé la cara" para poner fin a un conflicto que afecta a un servicio público esencial. "No puede ser que Vitrasa reciba millones de euros y no tengamos un servicio público de calidad", ha proclamado.
En la misma línea se ha pronunciado un portavoz de la Asociación de Vecinos Camiño Vello de Coia, que ha explicado que llegan "quejas" a la asociación todos los días relacionadas con el bus urbano, especialmente de gente mayor que no dispone de alternativas de movilidad. Asimismo, ha apuntado que las deficiencias son aún más acuciantes en las parroquias del rural, con largas esperas por un bus, "y eso cuando llega".
O Castro no volverá a cerrar por el deterioro de su acceso. Vigo busca renovar el rostro de esta joya de su patrimonio
La Fiscalía atribuye a Ángel un delito de asesinato con la agravante de parentesco y de género y dos delitos de lesiones psíquicas graves
Los hechos ocurrieron en 2023 mientras el varón estaba consumiendo bebidas alcohólicas durante el vuelo con una conducta "hostil y agresiva"
Os seus tres directores realizaron un percorrido polos principais fitos do centro - O conselleiro de Educación e o reitor da UVigo presidiron o acto
En Oceanografía, está entre las 200 mejores (en el tramo 151-200) y en Ciencias Agrícolas entre las 300 (en el tramo 201-300)
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL