La segunda edición de la Feria Vegana y Sostenible de Galicia se cerró este pasado fin de semana en Vigo con un balance muy positivo tras reunir a miles de personas en torno al veganismo durante los tres días y con uno de sus principales objetivos cumplidos, "romper los tabús en torno al veganismo". Vigo se convirtió así en el centro de la vida vegana a nivel estatal durante este primer fin de semana de julio.
Su nueva ubicación en los pabellones 2 y 4 de IFEVI y la participación de más de 200 empresas y asociaciones expositoras han hecho que este segundo año haya despertado una gran expectación, como muestran sus 12.317 visitantes.
El público que asistió agradeció la amplitud del espacio, que permitía pasear libremente por la zona de casetas expositoras y sentarse cómodamente para disfrutar de la oferta de los numerosos food trucks. También fue muy celebrado y concurrido el rincón Chill Can para uso y disfrute de los perros que entraban al recinto ferial.
Por otra parte, las charlas cubrieron todas sus localidades con un público que se mostró muy participativo contando sus propios testimonios. La zona infantil contó con un gran número de niñas y niños atraídos por las cuantiosas actividades, la misma actividad sin pausa que vivió el punto de información nutricional de Nutrisalud.
La organización destaca la calidad de las expositoras (empresas, pymes, asociaciones y organizaciones sin ánimo de lucro), gracias a las cuales se ha dado un "salto de calidad respecto a la pasada edición".
Desde la organización, sus impulsoras, Patricia Menéndez, Tamara Alonso y Ana Gontad explican que "si algo ha conseguido la feria es dar un gran paso en pro de la normalización del movimiento" para, además, lograr reunir a un grupo de personas "tan numeroso como heterogéneo" con el único objetivo de "disfrutar evitando el consumo de productos de origen animal".
Con estos datos y ante un "buen ambiente indiscutible", está ya confirmada la edición de 2023 que, explican desde Vegana, continuará mejorando con las opiniones y valoraciones recibidas por parte de los asistentes.
El conselleiro de Sanidade, Gómez Caamaño, destacó este miércoles los hitos sanitarios logrados por el hospital vigués
Vigo inicia la transformación un muro dañado en una gran bancada en el Parque Nelson Mandela. La Diputación financiará el 80% de esta obra
Un restaurante de Vigo destaca por su apuesta por los productores locales. Es el primero de la ciudad en recibir este reconocimiento "Slow Food"
El conjunto vigués se estrenará en la Europa League el 25 de septiembre, y lo hará con la camiseta conmemorativa de Oliveira dos Cen Anos
Con sede no campus de Pontevedra e seguimento presencial e virtual
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL