• Alerta Roja
  • Balaídos 2030
  • Dani Fernández
  • Entradas Castrelos
  • Orquesta La Misión
  • Panorama Portonovo
  • Radar tramo
  • Outlet Vigo
  • Festas do Monte
  • Parrulas Fest
  • Rescate AP-9
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

La futura planta de semiconductores de Vigo acelera su puesta en marcha y capta 17,2 M€ del PERTE Chip

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
17/06/2025

La futura fábrica de semiconductores fotónicos de Vigo, el conocido como proyecto SPARC, ha captado 17,2 millones de euros del denominado PERTE Chip, a través de la Sociedad Española para la Transformación Tecnológica (SETT), lo que le permitirá acelerar la puesta en marcha de la planta de fabricación en el Parque Tecnológico de Valladares, en la ciudad olívica.

La compañía ha informado de que esta inyección de fondos supone un 43,9 % de su ampliación de capital, y refuerza la apuesta de España por la fabricación de semiconductores fotónicos, "industria esencial y estratégica para Europa".

Másnoticias

La DGT pone en funcionamiento dos radares de tramo en Vigo y su área

04/08/2025

Un nuevo outlet aterriza en pleno centro de Vigo con descuentos especiales

04/08/2025

  • Te puede interesar: Uber desembarca en Vigo sin permiso municipal del Concello

La futura planta de SPARC, que incluirá una 'sala blanca' de última generación, "será pionera" en la producción en Europa de 20.000 obleas de circuitos fotónicos integrados al año, con materiales III-V, como fosfuro de indio (InP), arseniuro de galio (GaAs) y nitruro de galio (GaN), claves para sectores de alta demanda tecnológica. Además, se prevé que Sparc cuente con un centro tecnológico para la transferencia de tecnología y un centro de formación.

Los promotores de Sparc Foundry, constituida en 2022, son el doctor e investigador en fotónica integrada, Francisco Díaz; el catedrático Carlos Mosquera; los doctores en Óptica, Francisco Soares y José Pozo; y el experto en planificación financiera, Eladio Crego.

El proyecto cuenta con el apoyo del Consorcio de la Zona Franca de Vigo a través de la licitación para la construcción de la edificación y la inversión que realiza Vigo Activo en el capital social. "Con esta ampliación de capital consolidamos el proyecto y, lo que es más importante, la generación de un ecosistema fotónico en torno a Sparc con la creación de empleos de altísima cualificación y 'startups'", ha destacado el CEO de SPARC, Francisco Díaz.

Igualmente, ha destacado que la planta, que estará plenamente operativa en el segundo semestre de 2027, pondrá a Vigo "en el centro de un ecosistema europeo de innovación y transferencia tecnológica con impacto global", al tiempo que dará respuesta a las necesidades del mercado, atraerá talento y generará empleo cualificado.

Esta tecnología es fundamental para aplicaciones en telecomunicaciones, automoción, computación cuántica, medicina, electrónica de consumo y defensa, y permite mayor ancho de banda, eficiencia energética y miniaturización, lo que responde a las nuevas demandas industriales.

Valoración de Zona Franca

Por si parte, el delegado del Estado en la Zona Franca de Vigo, David Regades, ha trasladado este martes su "orgullo" por este logro del proyecto, que "hoy ve la luz" y que sitúa a la ciudad como "punto clave en la soberanía tecnológica de España y de Europa". "La producción de chips fotónicos en Vigo le da a la estrategia europea su independencia tecnológica tanto de Estados Unidos como de Asia", ha destacado.

Regades ha puesto en valor el "talento" de la Universidad y de la propia ciudad, y ha recordado que, además de la inyección de fondos de la SETT, este proyecto contará con el gigante tecnológico Indra, lo que le permite garantizarse el suministro de chips de nitruro de galio y posicionarse en este mercado. Igualmente, la Zona Franca lo respalda a través de su sociedad de capital-riesgo Vigo Activo.

La operación se sostiene en el modelo de coinversión para la Transformación Tecnológica, apostando por la colaboración público-privada en sectores estratégicos como el de las tecnologías avanzadas digitales.

La factoría viguesa del Parque Tecnológico y Logístico de Valladares, será la primera de España, y Zona Franca dispone ya de la licencia y el proyecto de ejecución de la fábrica, de manera que licitará las obras en las próximas semanas.

El proyecto vigués ya había obtenido más de 3 millones de euros del PERTE Chip del Gobierno de España y, por su parte, la Universidad de Vigo, socio institucional de Zona Franca, también consiguió del Ministerio de Transformación Digital una subvención de 4,7 millones para crear la Cátedra Chip, de la que saldrá personal formado y especializado para trabajar en SPARC.

Temas: VigoZona Franca
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Enfoque

La DGT pone en funcionamiento dos radares de tramo en Vigo y su área

La DGT ha anunciado que se han puesto en marcha dos nuevos radares de tramo en la provincia de Pontevedra. Están en la N-550 y en la AP-9

PorIván Dacal
04/08/2025
Enfoque

Un nuevo outlet aterriza en pleno centro de Vigo con descuentos especiales

Un local del corazón de Vigo se transforma en un outlet. Una nueva inauguración que llega con descuentos especiales

PorShelly Villaverde
04/08/2025
Enfoque

Convocada una huelga para el 'handling' de Ryanair en todas sus bases de España

El próximo 15 de agosto arrancará una huelga para el 'handling' de Ryanair. Afectará a todas las bases y centros de trabajo de la empresa

PorEuropa Press
04/08/2025
Enfoque

La Xunta vuelve a exigir al Gobierno el rescate de la AP-9, aunque eleva su coste a 2.356 millones

"Cuanto más tiempo pase, más caro va a ser", señala la Xunta sobre el rescate de la AP-9. Asegura que es "la alternativa más ventajosa"

PorEuropa Press
04/08/2025
Enfoque

Investigadores do CIM estudan o papel do plancto mariño no almacenamento de CO₂ nos océanos

PorMetropolitano
01/08/2025

O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

15ago18:18Conciertos de Castrelos 2025 - UB 40 ft. Ali Campbell en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X