Una imagen del satélite convertida en fenómeno en las redes sociales. Mientras media España colapsaba este sábado por uno de los temporales de nieve más importantes desde que hay registros, en Galicia el sol brillaba al mediodía en el cielo. Filomena no se siente en Galicia. Así se observaba también desde una de las imágenes de satélite de Eumetsat y Meteogalicia.
A veces una imagen vale más que mil palabras. Esta mostraba buena parte de la Península cubierta, pero en la esquina izquierda toda la costa gallega aparece libre de nubes y, por tanto, de nieve. En Vigo toca continuar esperando para repetir una nevada como la que tiñó la ciudad en enero de 1987. Aunque muchos desearían volver a ver nevar, Galicia se libró de la compleja situación que se vive en algunas de las principales ciudades de la meseta, con Madrid totalmente colapsada por la nevada provocada por la borrasca Filomena. El temporal ha causado ya cuatro muertos y mantiene en alerta a 26 provincias españolas.
Con todo, el frío se ha notado, y mucho. Este sábado, la temperatura más baja en Galicia se registró en Baltar (Ourense) donde se levantaron a -12,4ºC a las ocho de la mañana. En Vigo y su área metropolitana no se alcanzaron esos registros, pero el frío fue evidente. Una vez más, la estación meteorológica de Meteogalicia en O Porriño, situada en Atios, volvió a romper registros al alcanzar -4,9ºC.
La proximidad de costa volvió a ser garantía para que el mercurio no se desplomara y en Cangas disfrutaron de una de las temperaturas mínimas más altas del área metropolitana. Allí el termómetro solo cayó hasta los 4,6ºC. En Vigo la mínima se quedó en 0,6ªC, mientras que en Baiona bajó hasta los -1ºC.
En términos generales, buena parte del interior metropolitano vio como el mercurio caía bajo cero y las heladas se convirtieron en un enemigo, especialmente en las carreteras. En Vigo, la Policía Local y los servicios de limpieza actúan desde el jueves para eliminar las placas de hielo, medida que se repite en otros municipios como O Porriño, en este caso gracias a la intervención de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil.
En cuanto a la previsión para los próximos días, se espera que la semana arranque todavía con mucho frío y mínimas que podrán experimentar un ligero ascenso, pero que se quedarán todavía en unos fríos 3ºC. Según avance la semana, ya hacia la segunda mitad, los termómetros podrían irse suavizando un poco más y entre el jueves y el viernes se espera la llegada de un frente con precipitaciones. Con todo, la tónica general será de estabilidad y, todavía, frío.
Mínimas de este sábado en Vigo y área:
Ponteareas pide colaboración ciudadana para acabar con el vandalismo. Ya ha puesto en manos de la Policía Local y de la Guardia Civil el caso
Una aldea del norte de Portugal se transformará en un moderno proyecto turístico. Así lo está contando el influencer que está detrás
Pista de baile, mazmorra, habitaciones temáticas y piscina, así es este nuevo complejo en el área de Vigo. Prometen 7.000 metros de diversión y libertad
¿Está en Galicia una de las mejores experiencias de viaje en el mundo entero? Este es el tren que acaba de ser nominado a este prestigioso premio
El objetivo de esta alianza es identificar y cuantificar los principales tipos de polen con capacidad alergénica
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL