• Festival Series Vigo
  • Fiesta Terrae Vigo
  • Playas Cíes
  • Concierto millennial Vigo
  • Mejores bocatas Vigo
  • Fiesta Cereza Beade
  • Premios Arquitectura
  • Balneario Galicia
  • Inauguración Valença
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

La inflación continúa su escalada en Galicia: supera el 11%, mayor cifra desde 1984

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Europa PressPorEuropa Press
13/07/2022

El índice de precios de consumo (IPC) aumentó un 11,1% en Galicia en junio en comparación con el mismo mes de 2021, según los datos que publica este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE).

De este modo, continúa con la escalada de precios, ya que crece cerca de dos puntos frente al 9,6% que registraba en mayo. De hecho, la comunidad gallega registra su mayor inflación desde septiembre de 1984 (11,5% por entonces).

Másnoticias

Hotel Balneario Baños de Brea

A la venta en Galicia un espectacular balneario en funcionamiento

13/05/2025

Consumo envía a la Xunta el archivo digital con 9.647 pisos turísticos ilegales en Galicia 

12/05/2025

Además, este dato gallego del 11,1% es casi un punto superior que el 10,2% que se registra en la media española --su nivel más alto desde abril de 1985--. Un incremento de precios en junio que se debe, principalmente, a las subidas de los precios de los carburantes, de los combustibles para calefacción, de la electricidad, de la restauración y los hoteles, y de los alimentos.

La tasa interanual del IPC en Galicia es la tercera mayor entre comunidades, solo superada por Castilla-La Mancha (12,7%) y Castilla y León (11,6%). Por grupos, el que más crece en Galicia en el último año es la vivienda --incluye electricidad y combustibles-- (23,8%), seguida por transporte (19,5%) y alimentos y bebidas no alcohólicas (12,6%). Solo desciende el precio de comunicaciones (-0,3%).

En la media de lo que va de año, entre enero y junio, el aumento del índice general es del 6,9%, con transporte en cabeza del ascenso (15,9%). En la comparativa entre junio y mayo, el mayor repunte es el del transporte (5%), seguido de vivienda (4,2%).

Datos estatales

El IPC subió un 1,9% en España en junio en relación al mes anterior y disparó su tasa interanual 1,5 puntos, hasta el 10,2%, su nivel más alto desde abril de 1985, según los datos definitivos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El organismo confirma así el dato que avanzó a finales del mes pasado, aunque ha elevado una décima el aumento mensual adelantado, desde el 1,8% al 1,9%, tasa más de un punto superior a la del mes anterior y su mayor alza en un mes de junio desde 1977.

Con el repunte de junio, la inflación encadena dos meses consecutivos de ascensos en su tasa interanual después de que en abril se moderara 1,5 puntos de golpe, hasta el 8,3%. Después, en mayo, escaló hasta el 8,7% y en junio ha superado los temidos dos dígitos: 10,2%. El dato de junio supera en cuatro décimas el pico que se había alcanzado en el mes de marzo, del 9,8%.

Alza récord del precio de los alimentos

Según el INE, la escalada del IPC interanual hasta el 10,2% en junio se debe, principalmente, a las subidas de los precios de los carburantes, de los combustibles para calefacción, de la electricidad, de la restauración y los hoteles, y de los alimentos.

Estos últimos registraron en junio una subida interanual del 12,9%, tasa casi dos puntos superior a la de mayo y la más alta desde el comienzo de la serie, en enero de 1994. Destaca, especialmente, el encarecimiento de frutas, legumbres y hortalizas, carne, pan, cereales y leche, queso y huevos.

Por su parte, el alza de los precios de los carburantes llevó a la tasa interanual del grupo de transporte hasta el 19,2%, más de cuatro puntos por encima de la registrada en mayo, mientras que los precios de la restauración provocaron que el grupo de hoteles, cafés y restaurantes elevara su tasa interanual en junio hasta el 7,2%, nueve décimas más que en mayo y su tasa más elevada en 28 años, desde enero de 1994.

Asimismo, la tasa interanual del grupo de vivienda se elevó 1,5 puntos en junio, hasta el 19%, por el mayor coste de la electricidad y de los combustibles para calefacción.

La luz, un 33% más cara que hace un año

La luz se ha encarecido en el último año un 33,4% incluyendo las rebajas impositivas aplicadas a la factura de la electricidad (en mayo de 2022 esta subida fue del 30%). Descontando dichas rebajas fiscales, la subida interanual del precio de la luz sería del 52,7% en junio, casi 20 puntos más.

Sin tener en cuenta la rebaja del impuesto especial sobre la electricidad y las variaciones sobre otros impuestos, el IPC interanual alcanzó en junio el 11,1%, nueve décimas por encima de la tasa general del 10,2%. Así lo refleja el IPC a impuestos constantes que el INE también publica en el marco de esta estadística.

En el último año (junio de 2022 sobre el mismo mes de 2021), lo que más ha subido de precio han sido los combustibles líquidos (+104,1%); otros aceites (+87,5%); los hoteles y hostales (+45%); el gasóleo (+42,7%) y la gasolina (+34,4%).

Por el contrario, lo que más se ha abaratado desde junio de 2021 son los peajes y aparcamientos (-20,4%); los equipos de telefonía móvil (-5,7%); los equipos audiovisuales (-3,7%); los ordenadores personales (-3,1%) y la ropa de niño y bebé (-1,5%).

Por rúbricas, la calefacción, el alumbrado y la distribución de agua se han encarecido un 35% en el último año; los aceites y grasas han elevado sus precios un 37%; los huevos son un 23,9% más caros; y el transporte personal cuesta un 19,7% más por el mayor coste de los carburantes.

Además, muchos alimentos registran subidas de dos dígitos en sus precios, como la leche (+20,4%), las frutas frescas (+19,3%), cereales y derivados (+18,4%), la carne de ave y las legumbres y hortalizas (+14,1% en ambos casos), el pan (+13,9%), la carne de vacuno (+13,1%), los productos lácteos (+12%), café y cacao (+11,4%), la carne de ovino (+11,2%), las patatas (+10,8%) y el pescado fresco y congelado (+10,7%).

La subyacente escala a niveles récord desde 1993

La inflación subyacente (sin alimentos no elaborados ni productos energéticos) aumentó en junio seis décimas, hasta el 5,5%, su valor más alto desde agosto de 1993. En el sexto mes de 2022, el Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) situó su tasa interanual en el 10%, lo que supone 1,5 puntos más que en mayo. Por su parte, el indicador del IPCA aumentó un 1,9% en tasa mensual.

Suben un 1,9% en el mes, récord en un mes de junio desde 1977

En tasa mensual (junio sobre mayo), el IPC registró un alza del 1,9%, su mayor repunte en un mes de junio desde 1977.

Este repunte de los precios en el mes responde también a las subidas en los grupos de alimentos, vivienda, transporte, hoteles y ocio y cultura, frente al descenso experimentado en el vestido y el calzado por las rebajas de verano.

Lo que más subió de precio en el mes de junio respecto al mes anterior fueron los paquetes turísticos nacionales (+17%), los combustibles líquidos (+13,8%), la fruta (+11%) y la gasolina (+10,8%), y lo que más bajó fueron el transporte marítimo de pasajeros (-3,8%) y los otros aceites (-1,8%).

Temas: Galicia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

Más noticias

Enfoque

Uno de los locales más icónicos de Vigo celebra 10 años con una fiesta cargada de sorpresas

Una fiesta con sorpresas, degustaciones y "propuestas exclusivas". Así celebrará este pionero local de Vigo sus 10 años en la ciudad

PorAlfredo Teja
13/05/2025
Foto: Parque Nacional
Enfoque

Una paradisíaca playa de las Cíes estrena una bonita pasarela de madera

Las Cíes tienen una nueva pasarela de madera para las postales más bonitas de este verano. Un acceso respetuoso con esta joya de Galicia

PorAlfredo Teja
13/05/2025
Enfoque

Nuevas quejas por la desorientación y confusión que sufren los peregrinos en Vigo

La Xunta lamenta que Vigo "sea la única ciudad de Europa" que no tiene la ruta señalizada del Camino de Santiago

PorMetropolitano
13/05/2025
Foto: Agrupación Musical O Rosal
Enfoque

O Rosal prepara una transformación integral para confirmarse como referente musical

O Rosal aspira a reformar totalmente su auditorio municipal para confirmarse como referente. Una apuesta por el futuro musical

PorMetropolitano
13/05/2025
Qué hacer

Iniciación al arte 3D o hacer tu propio satélite, los cursos de verano que podrás hacer en la UVigo

PorMetropolitano
12/05/2025

El programa de cursos de verano de la UVigo llega con tres novedades: arte 3D, desarrollo de software y literatura feminista

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

17may10:00FESTA DOS CALLOS EN TOMIÑOFIESTA | TOMIÑO

24may10:00Andaina interpretativa no RosalANDAINA | O ROSAL

24may10:00Fiesta con Mercado en SalvaterraFIESTA | SALVATERRA | GRATIS

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

×
X