• Novedad en Vigo
  • Rehabilitación edificio histórico
  • Pollos Muñoz Vigo
  • Navidad A Laxe
  • Encendido CC Gran Vía
  • Novedad Vialia Vigo
  • Papá Noel Vigo
  • Desaparecida Vigo
  • Magosto Vigo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

La lección del cortometraje de Divulgare al mundo

La lección del cortometraje de Divulgare al mundo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Paula CarballoPorPaula Carballo
14/11/2017

La comunidad científica ya sabía que la diversidad vegetal influye en las reservas de carbono y ayuda a mitigar los efectos del cambio climático. Surgía un nuevo dilema en la ciencia. ¿Existía un impacto similar producido por la diversidad animal? Por ello, un equipo multidisciplinar de científicos de varios países, liderados por la Universidad de Stanford, puso en marcha el proyecto en la Amazonia en el que contaron con el conocimiento ancestral de indígenas de las tribus Makushi, Wapishana y Wai-Wai de Güiana.

Durante un período de tres años realizaron un censo de la vida en una región de cinco millones de hectáreas, identificando más de 218.000 mamíferos, 46.000 árboles, 43.000 interacciones entre especies y un millón de restos orgánicos. Las conclusiones muestran que la diversidad de mamíferos influye en el ciclo de carbono mediante interacciones tróficas en esta zona.

Másnoticias

Marchas en Vigo por el 25N para exigir el fin de la violencia machista

Llaman a manifestarse el 25-N en Vigo contra la violencia machista y "polas que coidan"

20/11/2025
La Navidad crece en Vigo con un mágico encendido en A Laxe repleto de ilusión y música

La Navidad crece en Vigo con un mágico encendido en A Laxe repleto de ilusión y música

20/11/2025

Los resultados del estudio se recogen en el último vídeo del grupo Divulgare, del Laboratorio de Ecoloxía e Evolución de Plantas da Universidade de Vigo, dirigido por el profesor Luis Navarro. En este corto de animación, disponible en inglés, francés y castellano, se explica que los bosques con mayor diversidad de plantas y de animales son más eficaces en capturar recursos y producir biomasa, por lo que los investigadores consideran "imprescindible poner atención en la biodiversidad de nuestros bosques".

Los resultados del estudio realizado en Güiana

En la nueva producción de Divulgare se explica que el carbono es un elemento esencial para la vida en el planeta Tierra, pero su presencia en el suelo es el doble del que hay en la atmósfera y tres veces más que el que existe en la biosfera. "Tenemos información sobre el intercambio de carbono entre la atmósfera y las plantas, pero poco se conoce sobre la dinámica del carbonos en los suelos y casi nada sobre la contribución de animales vertebrados a este ciclo en ambientes tropicales". Este fue el punto de partida del proyecto de investigación internacional, estudiar en el bosque tropical del sur de Güiana, la concentración de carbono en los suelos.

Los resultados muestran que, además de estar relacionada positivamente con la diversidad de árboles, está también fuertemente influenciada por la diversidad de mamíferos. Segundo se recoge en el vídeo de Divulgare, "la diversidad de mamíferos carnívoros, herbívoros y frugívoros tiene influencia en la concentración de carbono en suelos de bosques tropicales mediante la ayuda de cadáveres, excrementos y restos de plantas como frutos o semillas que manipulan estos animales y que acaban finalmente en el suelo" y, por lo tanto, "una mayor diversidad de mamíferos está relacionada con una mayor concentración de carbono en el suelo y, de esta forma, los bosques tropicales con una alta diversidad de árboles y mamíferos serán más eficaces en capturar recursos y producir biomasa".

La pérdida de esta biodiversidad, se destaca en el estudio, puede afectar al ciclo de carbono y a la retención de carbono en la biosfera con consecuencias negativas para el ecosistema. Según los científicos, es necesario tener en cuenta esta información para fomentar la cooperación entre la actividad humana y los servicios generados por la naturaleza tan trascendentales como la mitigación del cambio climático.

Temas: cambio climáticoCienciaDivulgarenaturalezaUniversidade de VigoUVigoVigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Colisión múltiple con un conductor en sentido contrario y positivo en alcohol en la AP9 en Chapela
Enfoque

Un joven motorista, hijo de un concejal del PP en Cangas, fallece en un accidente en Moaña

Conmoción en O Morrazo tras el accidente que acabó con la vida del joven, que iba en moto. Se desplegó el Grupo de Intervención Psicológica

PorMetropolitano
20/11/2025
La Navidad crece en Vigo con un mágico encendido en A Laxe repleto de ilusión y música
Enfoque

La Navidad crece en Vigo con un mágico encendido en A Laxe repleto de ilusión y música

El Centro Comercial A Laxe encendió este jueves su decoración navideña. Hubo un espectacular pasacalles y una actuación musical

PorMetropolitano
20/11/2025
El último fenómeno gastronómico de España aterriza en Vigo con un nuevo local en pleno centro
Enfoque

El último fenómeno gastronómico de España aterriza en Vigo con un nuevo local en pleno centro

París y Vigo, estas serán las próximas aperturas de esta cadena internacional. Este fenómeno gastronómico abrirá en pleno centro su nuevo local

PorAlfredo Teja
20/11/2025
Proyectan reconvertir un edificio del centro de Vigo en un complejo de 'alto standing'
Enfoque

Proyectan reconvertir un edificio del centro de Vigo en un complejo de 'alto standing'

A la venta un edificio al completo en el centro de Vigo con distintos planes de rehabilitación. En esto se podría convertir el inmueble

PorSara Rodríguez
20/11/2025
atlanTTic celebra o seu 15º aniversario poñendo en valor a súa traxectoria e proxección de futuro
Enfoque

atlanTTic celebra o seu 15º aniversario poñendo en valor a súa traxectoria e proxección de futuro

PorCarlos I. Castrillón
20/11/2025

Os seus tres directores realizaron un percorrido polos principais fitos do centro - O conselleiro de Educación e o reitor da UVigo presidiron o acto

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

21nov17:0019:00Magosto en Solar da Pomba en VigoMAGOSTO | VIGO | GRATIS

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X