• Navidad Vigo
  • Leiva Vigo
  • Planes finde
  • Bono Comercio Galicia
  • Fiesta Mexicana Vigo
  • Plan Ruidos Vigo
  • Veleros Vigo
  • Hotel Rías Baixas
  • Magosto Tomiño
  • PortAmérica
  • Mundial 2030
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

La lucha contra la velutina reduce en un 20% los beneficios de la apicultura en Galicia

¿Es posible evitar un ataque de avispa asiática y cómo reaccionar si se produce?

Ejemplar de vespa velutina // Danel Solabarrieta

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Europa PressPorEuropa Press
06/07/2023

Los gastos derivados de la aplicación y puesta en marcha de medidas de prevención y control para frenar los efectos provocados por la avispa velutina reducen un 20% los beneficios que genera la apicultura en Galicia por la venta de miel.

Así se desprende de las conclusiones del estudio del impacto económico y ecosistémico de esta especie invasora originaria de Asia desarrollado por personal investigador del grupo Economía Agroalimentaria e Medioambiental, Desenvolvemento Rural e Economía Social (Ecoagrasoc) en la Escuela Politécnica Superior de Ingeniera del Campus Terra de la USC.

Másnoticias

Abre el plazo para usar el Bono Comercio 2024 de la Xunta, que premiará a los más rápidos

La Xunta confirma una nueva edición del "Bono Activa Comercio" antes de terminar el año

17/10/2025
Dimite el conselleiro do Mar de la Xunta tras una investigación por una agresión sexual

El exconselleiro Villares ya declaró ante el juez por la denuncia de Paloma Lago por agresión sexual

16/10/2025

Las investigaciones realizadas por los profesores de Ana Isabel García Arias y Iban Vázquez González, y la investigadora en el mismo centro universitario lugués Mariam Ferreira Golpe, que formaron parte del equipo multidisciplinar de la USC integrado en el proyecto Interreg Atlantic Positive (2019-2023), se han centrado en el análisis del impacto económico y en los ecosistemas de la avispa velutina.

Así, tras realizar un total de 151 encuestas a personas dedicadas a la apicultura en Galicia, han estimado que los costes de control y prevención en los que incurrieron ascienden a 2,5 millones de euros (entre 1,8 y 3,3 millones con un intervalo de confianza del 95%), con datos referidos al 2020.

Conforme ha destacado la USC en un comunicado, un análisis pormenorizado de los datos permite cifrar el coste medio sufragado por las casi 5.000 personas apicultoras en Galicia en 501 euros, una cifra que varía por provincias, siendo la de Pontevedra la más afectada debido a sus condiciones climatológicas, con un coste medio de 1.062 euros por persona apicultora, y Lugo, la menos gravosa en el periodo de referencia, con un gasto inferior a los 400 euros. Las cifras ascienden a casi 500 euros en el caso de Ourense y a más de 600 en el caso de A Coruña, apuntan desde el grupo Ecoagrasoc de la USC. Estas variaciones, han añadido, sitúan el coste medio de la lucha contra la velutina en la Comunidad gallega en 13,35 euros por colmena durante el ejercicio 2020.

El estudio está realizado en el marco del proyecto Atlantic Positive, financiado en un 75% con fondos FEDER y aprobado en la segunda convocatoria del programa de Cooperación territorial Interreg, Atlantic Area 2014-2020 y revela también que el trampeo fue el método más extendido frente a la velutina. De hecho, los gastos derivados de la colocación de estos dispositivos, pese a las trampas gratuitas repartidas por las administraciones, representan aproximadamente la mitad de los costes asumidos por las personas apicultoras. El coste de la formación ascendió a 64 euros por apicultor/a.

Sector vitivinícola 

El personal investigador de la EPS del Capus Terra de la USC aprovechó este proyecto para evaluar la incidencia de la avispa velutina en el sector vitivinícola a través de una encuesta a técnicos de las distintas Denominaciones de Origen.

Las conclusiones obtenidas en esta línea de investigación apuntan que esta especie invasora tuvo una presencia más temprana en la D.O. Rías Baixas, para después extenderse de forma progresiva al resto de las zonas de producción. Los daños se incrementan cada año que pasa y la plaga tiene una mayor presencia, señalan los investigadores, que también destacan la relevancia de las picaduras en la fruta, en tanto que favorecen la aparición de otras enfermedades.

Los resultados de los trabajos realizados desde el grupo Ecoagrasoc de la USC en el marco del proyecto Atlantic Positive, liderado por la Fundación Centro de Estudios Eurorregionales Galicia-Norte de Portugal (CEER) y en el que participaron diez instituciones de España Portugal, Francia, Irlanda y Reino Unido, junto con otros 20 organismos, se presentarán el 29 de agosto en el congreso de la Asociación Europea de Economistas Agrarios, que se celebrará en Rennes (Francia) y, una semana después, en el Congreso Español de Economía Agroalimentaria, que tendrá lugar el 6 de septiembre en Zaragoza.

Temas: avispa asiáticaestudioGalicia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Enfoque

Vigo estrena una innovadora iluminación en Príncipe con Navidad 'non-stop' durante todo el día

Vigo sube esta temporada la Navidad a otro nivel con adornos que brillarán todo el día: los más destacados ya lucen en Príncipe

PorUxía Pérez
17/10/2025
El Gobierno avanza en el proyecto de mejora de la seguridad vial de la N-120 en Ponteareas
Enfoque

Avance para mejorar la N-120, el BOE publica la aprobación del proyecto

"Este es el primer paso necesario para poder tener una N-120 segura para todos", aseguran desde la Plataforma pola mellora da N-120

PorEuropa Press
17/10/2025
Abre el plazo para usar el Bono Comercio 2024 de la Xunta, que premiará a los más rápidos
Enfoque

La Xunta confirma una nueva edición del "Bono Activa Comercio" antes de terminar el año

La Xunta de Galicia ha anunciado que habrá un nuevo Bono Activa Comercio antes de terminar el año. También lo habrá en el 2026

PorMetropolitanoy1 Otros
17/10/2025
El CTAG y Vodafone impulsan el desarrollo de sistemas de conducción automatizada en Galicia
Enfoque

El CTAG vincula los despidos y el ERTE a la situación del sector, en una "transformación sin precedentes"

El Centro Tecnológico de Automoción de Galicia ha reafirmado su compromiso con los proyectos e inversiones en curso

PorEuropa Press
17/10/2025
La UVigo vuelve a destacar en España como la primera en compromiso ambiental
Enfoque

La UVigo vuelve a destacar en España como la primera en compromiso ambiental

PorMetropolitano
16/10/2025

La UVigo reafirma su compromiso institucional con las políticas de sostenibilidad y destaca su esfuerzo por las energías renovables y el ahorro energético

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

03octTodo el día26Bodies Evolution, exposición del cuerpo humano en VigoEXPO | VIGO

18octTodo el día19Fiesta de la Batalla de Rande en MeirandeFIESTAS | REDONDELA

18oct16:30Torneo de futbolín en VigoTORNEO | VIGO | GRATIS

18oct(oct 18)20:0019(oct 19)17:00Festa do Codillo de MosFIESTA GASTRONÓMICA | MOS | DESDE 12 EUROS

19oct11:00Festa dos Callos de BeadeFIESTA GASTRO | VIGO | DESDE 4 EUROS

25octTodo el día26Vegana.gal, feria vegana en VigoFERIA VEGANA | VIGO

25oct18:00Greenwalk Awards en Vialia VigoMODA | VIGO

26oct16:00Motohalloween en VigoRUTA DE MOTOS | VIGO

31oct17:0021:30Samaín en RedondelaSAMAÍN | REDONDELA | GRATIS

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X