• Nueva apertura Vigo
  • Feria Portugal
  • Bullying Baiona
  • Alerta amarilla en Vigo
  • Ruta Vigo secreto
  • Vino gratis Portugal
  • Vigo corona su Navidad
  • Ruta Gastro O Porriño
  • Samaín Balaídos
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

La luna de las flores sorprendió a Vigo con su esplendor, no te pierdas el vídeo

La guía imprescindible para disfrutar del eclipse lunar más largo del siglo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Alfredo TejaPorAlfredo Teja
24/05/2024

Los vigueses más nocturnos probablemente se vieron sorprendidos este jueves. Una inmensa y brillante luna iluminó el cielo de Vigo con una intensidad como pocos otros días del año. Se trata de la "luna de las flores", que se pudo ver el pasado 23 de mayo.

La luna de las flores esta noche pasada sobre la ciudad de Vigo. pic.twitter.com/1nhOCcM4B8

— S A N T I (@Santialonsovigo) May 24, 2024

Másnoticias

Vigo, uno de los mejores lugares de España para observar la superluna de octubre

Vigo, uno de los mejores lugares de España para observar la superluna de octubre

02/10/2025
Galicia ya tiene un nuevo mirador al universo con este asombroso destino Starlight

Nigrán busca convertirse en 'Destino Starlight' y lo demuestra con una observación mágica del cielo

23/09/2025

¿Qué es la luna de las flores?

Se trata de un evento astronómico que, por su belleza, consigue cautivar a quien tiene la suerte de verlo. Ya poco antes de las 16:00 horas, nuestro satélite comenzó a asomar por el horizonte. Todavía con luz, pálida y recién llegada comenzó a trepar la luna. Unas horas después ya brillaba en el cielo mientras muchos la admiraban.

Aunque no todo el mundo lo sabía, se trataba de la "luna de las flores", un nombre que hereda de la tradición agrícola. Esta era una de las herramientas de las que se valían nuestros antepasados para medir los ciclos de la siembra y la cosecha. Así, los ciclos lunares muchas veces adquieren nombres similares y, de hecho, el pasado mes de abril se produjo la conocida como "luna rosa", y el próximo mes nos visitará la "luna de fresa".

Vídeo de la luna

Sorprendidos por este fenómeno, muchos vecinos no dudaron en sacar su móvil para inmortalizar esta belleza. Aproximadamente a las 21:00 horas, la luna estaba verdaderamente cercana y poseía un color acaramelado. El clímax se vivió en la madrugada, cuando ya se situaba en lo más alto del cielo cubriendo de una luz ya blanquecina las calles de Vigo.

@Santialonsovigo, un usuario de X (anteriormente conocida como Twitter), logró captar en alta definición cómo el satélite se situaba por encima de los tejados de Vigo. En este vídeo se puede contemplar cómo brillaba:

Luna de las flores sobre los tejados esta noche pasada en Vigo. pic.twitter.com/Tygz8Wd4ST

— S A N T I (@Santialonsovigo) May 24, 2024

Próximos eventos astronómicos

Los amantes del cielo, de todo aquello que hace más diminuta la vida humana, tienen próximamente nuevas citas astronómicas. En Vigo pronto serán visibles nuevos fenómenos que merecen ser vistos.

  • Luna de fresa: Una vez más, la luna llena volverá a iluminar la noche de Vigo con un brillo especial. Una cita que se producirá el próximo 22 de junio. Como curiosidad, esta cita recibe dicho nombre por su coincidencia con la cosecha de esta fruta.
  • Luna del ciervo: De nuevo se completa el ciclo lunar, y llega a su plenitud el día 21 de julio. En estas fechas es cuando los ciervos cambian de cornamenta.
  • Lluvia de meteoros Delta Acuáridas: Aunque este fenómeno empieza a producirse aproximadamente a partir del 12 de julio, su máxima intensidad llega el 30 del mismo mes. Esa noche será la ideal para contemplar el espectáculo. Aparentemente, se trata de meteoros que provienen del cometa 96P Machholz.
  • Perseidas: La lluvia de estrellas más famosa del verano, esta cita es una noche mágica. Se calcula que este año la hora de mayor intensidad se produzca el día 12 de agosto entre las 15 y las 18 horas.
  • Eclipse parcial de luna: El Instituto Geográfico Nacional ha confirmado que este fenómeno será visible desde España (así como desde América, África y el resto de Europa). La fecha, el 18 de septiembre.
Temas: astronomíaestrellasluna
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

¿Construirá Vigo los próximos 'robotaxis' del mundo? Así es el nuevo proyecto de Stellantis
Enfoque

¿Construirá Vigo los próximos 'robotaxis' del mundo? Así es el nuevo proyecto de Stellantis

Un acuerdo entre Stellantis, Uber y Nvidia abre la puerta a los futuros 'robotaxis'. Unos vehículos autónomos que se podrían fabricar en Vigo

PorEuropa Press
29/10/2025
Puro sabor italiano, así son las pizzas de Vigo y Cangas que quieren conquistar España
Enfoque

Un restaurante de Vigo aspira a cocinar la mejor pizza de toda España

Vigo puede convertirse en la capital gallega de la pizza. Un restaurante de la ciudad quiere enamorar con su propia receta de pizza

PorAlfredo Teja
29/10/2025
Críticas al "desastre" del plan de tráfico de la Navidad de Vigo ante la llegada masiva de turistas
Enfoque

El Concello anuncia las primeras restricciones en las calles de Vigo por la Navidad

Vigo se prepara para activar su Navidad y anuncia las primeras restricciones. Advierte de que puede haber multas y establece varias zonas

PorAlfredo Teja
29/10/2025
El sorteo de Euromillones deja un premio en el corazón de Vigo
Enfoque

El sorteo de Euromillones deja un premio en el corazón de Vigo

Nuevo premio para Vigo en los sorteos de Loterías. El Euromillones deja un buen pellizco en el centro de la ciudad

PorIván Dacal
28/10/2025
O Campus Auga da UVigo premia o talento investigador en alimentación, agricultura e termalismo
Enfoque

O Campus Auga da UVigo premia o talento investigador en alimentación, agricultura e termalismo

PorMetropolitano
27/10/2025

A dotación económica dos VII Premios de Investigación, Transferencia e Divulgación Científica ascendeu a 12.000 euros

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

31oct17:0021:30Samaín en RedondelaSAMAÍN | REDONDELA | GRATIS

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X