• Nuevo restaurante
  • PortAmérica
  • Vigo SeaFest
  • Gimnasios en Vigo
  • Festa do Viño Tinto
  • Fiestas de Coia
  • Reforma Concello
  • Accidente Vigo
  • Tapa top
  • Feria del Libro
  • Oferta Canarias
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

La marcha contra Altri abarrota la plaza del Obradoiro, la mayor desde el "Nunca Máis"

VERDEGAIA

VERDEGAIA

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Europa PressPorEuropa Press
16/12/2024

Miles de personas --40.000 según la estimación de la Policía Local y 100.000 según la organización-- llenaron este domingo la compostelana praza do Obradoiro para "rechazar radicalmente" el proyecto que Altri quiere instalar en Palas de Rei (Lugo).

Bajo el lema 'A Xunta non pode calar todo un país. Altri Non', la manifestación partió de la Alameda compostelana en torno a las 12:00 horas, pero una hora después del inicio del recorrido, y con un Obradoiro lleno, aún había grupos de manifestantes que seguían saliendo del céntrico parque de la capital gallega.

Másnoticias

Un festival, degustaciones gratis y cenas maridaje en la Festa do Viño Tinto Rías Baixas

01/07/2025
Isla de Ons al atardecer // SHUTTERSTOCK

El paraíso de Ons ofrecerá degustaciones gratis y visitas guiadas con la fiesta "Tapa e Pota"

01/07/2025

De igual forma, la cantidad de asistentes ha obligado a la organización a "vaciar y llenar" varias veces el Obradoiro, así como a leer hasta en dos ocasiones el manifiesto. "Es una movilización histórica a la altura de la que acogió Compostela el 1 de diciembre de 2002 por el Prestige", han asegurado los organizadores.

Ataúdes, manifestantes vestidos de calaveras, pájaros, cientos de pancartas y hasta una tela azul de 150 metros que simulaba el río Ulla, han sido algunos de los protagonistas de la jornada. 'A auga é nosa e non da celulosa', 'Por unha terra viva, Altri Non', 'Altri retrocede o pobo non te quere' o 'Galicia enteira rexeita esta pasteira' han sido algunos de los lemas que coreaban los manifestantes.

"Nuestras hijas van a heredar una ría productiva, una tierra fértil, aire limpio y agua limpia, no es negociable", ha aseverado la presidenta de Ulloa Viva, Marta Gontá, en declaraciones a los medios antes de iniciar la marcha.

Asimismo, el presidente de PDRA, Xaquín Rubido, ha hecho hincapié en que esta manifestación "va a marcar un antes y un después" y ha destacado que la sociedad está viendo cómo nace un movimiento social "a la altura del 'Nunca Máis'".

"Queremos saber si la Xunta va a seguir diciendo que estamos engañando a la población, que no tenemos los datos, que somos cuatro personas, basta ya de insultar a la población gallega. Por eso, los invitamos a que se reúnan con nosotros y que comparemos datos", ha esgrimido Gontá.

En este sentido, Rubido ha incidido en que la Xunta "no tiene el consenso social para impulsar e imponer la celulosa de Altri" y ha advertido de que "imponerla es actuar contra el conjunto de la sociedad gallega". "La Xunta no está legitimada para cambiar unilateralmente el modelo productivo de este país y abandonar a su suerte a miles de familias que viven del mar y del sector agroganadero y turístico", ha esgrimido.

Contaminación a la ría de Arousa

En una praza do Obradoiro repleta, la mariscadora de Carril María Porto, la bateeira de Vilanova Marta Juncal, la bibliotecaria de Antas Teresa Batán y Ximena de Agolada, han sido las encargadas de dar lectura al manifiesto en un escenario colocado debajo del despacho de la Xunta en el Pazo de Raxoi.

"Hace un año recibíamos la noticia, Altri es una sombra que sobrevuela la tierra del medio, y que pretende echar raíces en nuestras comarcas como una mala hierba y chupar nuestra agua y verter su mierda al río y a la atmósfera de por vida", han aseverado.

Asimismo, han subrayado que "en la Xunta estaban seguros de que tenían todo bien atado y los fajos de dinero repartidos, en este cuento los beneficiados son una minoría de privilegiados". También se han referido a las "más de 23.000 alegaciones al proyecto" y al informe del Consello da Cultura Galega (CCG) del pasado mes de septiembre.

Además, han alertado de que "la contaminación de Altri en el Ulla afecta a la calidad del agua potable que beben 145.000 vecinos" y han advertido de que esa contaminación en le río "llegaría en 24 horas a la ría de Arousa". "Altri es un proyecto contrario a la creación de empleo digno, a la sostenibilidad económica y social porque atenta contra todos los sectores económicos y productivos del mar y del agro que generamos la riqueza social", han reclamado.

En este contexto, han alertado de que el grito de 'Altri Non', será "cada vez más fuerte" y han asegurado que la legitimidad está "de la parte del pueblo". Tras la lectura del manifiesto, el Coro Encaixe y las Músicas da Ulloa han ofrecido una actuación musical en la que también han clamado contra el proyecto.

Hai esperanza, a sociedade evoluciona, tras unha grande loita de anos dende o Prestige; hai un forte vento que acabará levando todo este tipo de proxectos e Plans, o maior desprezo pola Natureza, as Paisaxes e o medio rural que queren destruír.#RuedaRecuaGalizaNonETua pic.twitter.com/UmzujBXCBy

— Comité de Defensa das Rías Altas (CDRA). (@lago_louro) December 15, 2024

Verdegaia participou na histórica manifestación #AltriNON contra a celulosa na Ulloa organizada por @UlloaViva e a Plataforma en Defensa da Ría de Arousa. Máis de 100.000 persoas enchemos as rúas de Compostela pic.twitter.com/CwtUlJcEtX

— Verdegaia (@verdegaiaGZ) December 15, 2024

🙌 Hoxe o río chegou a Compostela. Fixemos historia, compañeiras! @UlloaViva #EstaMacrocelulosaÍmolaParar#AXuntaNonPodeCalarTodoUnPaís https://t.co/u1UtD0xHIj pic.twitter.com/eNcbWZsmk8

— Sindicato Labrego (@SLG_labregxs) December 15, 2024

"Rueda escucha a la ciudadanía"

Con todo, han sido varios los líderes políticos que se han sumado a esta manifestación, entre ellos, la portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, la viceportavoz del Grupo Socialista, Lara Méndez, el secretario xeral de Sumar Galicia, Paulo Carlos López y el diputado de Sumar por A Coruña, Manuel Lago, entre otros.

Por su parte, la portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha calificado de "histórica" la manifestación de este domingo y ha destacado la participación de una "marea de dignidad" que dice al PPdeG que "no quiere la macrocelulosa en el corazón del país".

"Le pedimos a Rueda que escuche a la ciudadanía de Galicia, que deje de ser comercial de Altri y que pare esta agresión, esta bomba ambiental que es una hipoteca para el futuro de nuestro país", ha esgrimido.

Asimismo, el histórico dirigente nacionalista Xosé Manuel Beiras ha tachado de "alucinante" que la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) defienda el proyecto que Altri quiere instalar en Palas de Rei (Lugo) y que "es la destrucción" de la comunidad gallega.

En este contexto, el secretario xeral de Sumar Galicia, Paulo Carlos López, ha asegurado que su formación pondrá "todo su capital político, energía y fuerza" para "parar" el proyecto Altri en Palas de Rei.

"Está todo dicho, no es viable, no es sostenible, no produce puestos de trabajo de calidad y, desde luego, no es una Galicia con futuro", ha remarcado.

A su vez, la viceportavoz del Grupo Socialista, Lara Méndez, ha incidido en que el PSdeG "quiere saber toda la información" sobre el proyecto, ya que "los datos difieren" de los presentados en un inicio. En esta línea, ha criticado que este "nació como una fábrica textil", pero que ahora se trata de "una celulosa".

El que fuera alcalde de Santiago y actual portavoz de Anova, Martiño Noriega, también ha calificado esta manifestación de "histórica" y ha instado a la Xunta a "escuchar este clamor y este mandato ciudadano", además ha advertido de que, "si no lo hace, estará atendiendo otros intereses, el de los grandes negocios".

Con todo, han sido más de 40 los autobuses fletados por vecinos, ayuntamientos, asociaciones y otros colectivos que llevan meses rechazando la implantación de la macrocelusoa en el municipio lucense de Palas de Rei.

Temas: AltrGalicia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

Más noticias

Enfoque

Pep Moreno, Estrella Michelin: "Galicia tiene un productazo, pero debe perder miedo a ser moderna"

El prestigioso chef Pep Moreno llega a Vigo para demostrar el nivel de la gastronomía de Cataluña. Este es su concepto sobre Galicia, la cocina y más

PorAlfredo Teja
01/07/2025
Propuesta ganadora de reforma // MAMarquitectura
Enfoque

Una piel de cristal con 'guiños' al mar gana el concurso para el 'nuevo' Concello de Vigo

MAM arquitectura e Irisarri Piñera ganan el concurso del Concello de Vigo y redactarán ahora el proyecto definitivo para la 'nueva' torre

PorÁngel Vila
01/07/2025
TELEMARIÑAS
Enfoque

Susto en el centro de Vigo al caer varias vigas sobre la acera y dañar un edificio

El material de obra que perdió el camión grúa resquebrajó parte de una fachada colindante al desplomarse sobre la acera

PorÁngel Vila
01/07/2025
Enfoque

La Xunta recurre ante los tribunales la suspensión de la licencia para el centro de asociacionismo de Vigo

La administración autonómica mantiene que el inmueble fue transferido por el Estado a la Xunta en propiedad

PorMetropolitano
01/07/2025
Enfoque

Os retos e oportunidades da intelixencia artificial para a docencia universitaria

PorMetropolitano
01/07/2025

Pontevedra acolle unha xuntanza do proxecto Edu-Ina, que reúne profesorado de seis universidades

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

01julTodo el díaFeira do Libro de Vigo

02jul19:30Verbenas na Caridade - Música, bar y mercadillo en Vigo

10julTodo el díaVigo SeaFest - Festival Arvi do Peixe en VigoFESTIVAL | VIGO

12jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Ana Belén en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

17jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Gente de Zona en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

18jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Trueno en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

24jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Rozalén en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

26jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Coral Casa Blanca en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

31jul22:00Conciertos Castrelos 2025 - Vanesa Martín en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X