Caballero promete que la megafonía que se está instalando en el centro de la ciudad solamente emitirá villancicos durante “una hora al día”. Así lo confirmo esta mañana en una rueda de prensa en la que también anunció un aumento de los motivos navideños en diversas calles de la ciudad.
El Concello destinará 156.000 euros a la megafonía navideña entre este año y las Navidades de 2023. Sin embargo, el alcalde de Vigo aseguró esta mañana que el principal objetivo de los altavoces que se instalan principalmente en el centro urbano, aunque también se llevarán a Bouzas, Teis, O Calvario o Navia, es el de dar “avisos y notificaciones”.
“Por la afluencia nos encontramos que tenemos que cortar calles y la megafonía es para eventualmente dar los avisos necesarios”, aseguró el regidor vigués. Aunque Caballero reconoce que “también pondremos villancicos” expresó que las habituales canciones navideñas sonarán “una hora al día” y puso, como ejemplo, que podría ser entre las 19:00 y las 20:00 horas, aunque se acordará con el comercio local.
El contrato del servicio establece que los altavoces deberán estar instalados hasta el 20 de enero para poder funcionar durante 52 días. Lo que dura la Navidad viguesa. La Navidad de Vigo se encenderá el 20 de noviembre en un acto del que todavía no se han dado detalles pero que podría replicar el estilo del 2019 con un gran evento si la evolución de la pandemia lo permite.
La jornada de este viernes la Navidad se ha hecho presente en la ciudad. Además de toda la iluminación ya instalada en buena parte de la ciudad, comenzaron los trabajos de montaje de la noria gigante, que repetirá en el entorno de la Alameda, y de una nueva atracción, una rampa de hielo que se instalará en Areal.
La protesta partió del cruce de Vía Norte con Urzáiz al grito de No es un caso aislado, es el patriarcado'
La Guía Michelin desvela los nuevos restaurantes galardonados e incorpora dos nuevos en Galicia, logrando así ya 19 con Estrella Michelin
Arranca la tramitación urbanística de 10.400 metros cuadrados frente a Samil con un 70% para uso terciario y un 30% para vivienda
Caballero anuncia cambios en el proceso de empadronamiento en Vigo. Aumentan los horarios sin cita previa para este trámite
Mariscadoras, científicas y artistas unidas en un proyecto común: la búsqueda de un futuro sostenible para el marisqueo gallego
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de [email protected]
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL