Indra, una de las principales empresas globales de consultoría y tecnología, ha reiterado su intención de liderar la fabricación de chips fotónicos en Vigo. Se trata del proyecto Sparc, promovido por Zona Franca, "una vez conocida la importancia de esta iniciativa para la industria del entorno y de la potencialidad de la ciudad para encabezarla", según explica el Concello.
En este sentido, el alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha recibido al CEO de Indra, José Vicente de los Mozos, en un encuentro en el que también estuvo presente el delegado de la Zona Franca de Vigo, David Regades. Durante la reunión, el responsable de una de las principales empresas globales de consultoría y tecnología reiteró su intención de liderar la fabricación de chips fotónicos, el proyecto Sparc, promovido por Zona Franca.
El Concello de la ciudad olívica apunta en un comunicado que "la capacidad de la Universidade de Vigo para generar especialistas en semiconductores, tanto en investigación como en producción, convierten a Vigo en el lugar idóneo para albergar la futura fábrica de chips fotónicos más importantes de Europa".
Además, durante el encuentro se abordó el total de trabajadores con los que cuenta Indra en Galicia, con un número que ronda los 1.500 de los cuales 150 están en Vigo por lo que "supone una gran noticia para la ciudad y su industria que Indra se asiente en nuestro entorno de Vigo con un proyecto de alta tecnología como el de la planta de chips fotónicos".
Así fue el épico rescate de varias personas atrapadas en un incendio de Vigo. Un operario logró salvar sus vidas con una grúa articulada
El fuego quemó el salón y otras estancias de la vivienda. En el momento que se originó el incendio había tras personas en el inmueble
Vigo da un gran salto para la construcción del centro comercial de Recaré. Un complejo en Bembrive que ya atrajo a marcas internacionales
La película "Mil Ourelas" tiene abierto el casting para el rodaje de una película en Galicia. Se grabará en una de las joyas naturales de la comunidad
La investigación fue publicada en la revista 'Diversity' y está elaborada por paleontólogos de la UVigo y la Fundación Dinópolis
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL