La cuenta atrás para la Navidad de Vigo no frena. Está en marcha literalmente con un enorme reloj en Príncipe, pero también en el ánimo de vigueses y turistas que esperan ya por el acto de encendido previsto para mediados de noviembre mientras cada vez son más las calles que cuentan con luces instaladas a la espera de que el alcalde pulse el botón de encendido. Y para mantener el éxito que ha convertido a la ciudad olívica en capital de la Navidad, el Concello y la empresa iluminadora, Ximénez, se afanan por presentar cada año novedades. Y este año una de las más destacadas, que promete protagonizar buena parte de los selfis, está en pleno corazón de la ciudad.
En las pasadas navidades la sorpresa llegó con el "bosque de Navidad" que el Concello instaló en Porta do Sol, con una serie de árboles artificiales que acompañan al gran abeto metálico y que llevaron a eliminar la decoración aérea de la plaza, permitiendo así una imagen más limpia sin los cables suspendidos. Funcionó y, de hecho, este año se aumenta el número de estos elementos para ganar en mayor espectacularidad. Ahora, los cambios estarán apenas a unos metros del kilómetro cero vigués.
La gran sorpresa que prepara Ximénez y el Concello de Vigo estará en el gran eje de luces que comprende el espacio que va del Paseo de Alfonso a García Barbón. Será precisamente en la parte central, junto a Porta do Sol, donde el Concello estrene uno de los elementos navideños que más prometen llamar la atención este año, unas nuevas luces que podrían bautizarse como lluvia de perseidas navideñas.
En Policarpo Sanz, entre la Porta do Sol y el cruce de los cuatro bancos se instalarán los nuevos motivos luminosos. En este espacio siempre se apuesta por una decoración singular, ya que concentra el grueso de paseos turísticos. Y ahí se instalará la particular lluvia de luces. Será muy similar a la que se pudo ver en el Paseo de Gracia, en Barcelona, y que protagonizó buena parte de las fotos en la ciudad condal.
Así, habrá cientos de caídas de luz, en algunos casos de varios metros, que darán una sensación de estar bajo una particular lluvia de estrellas. Con el objetivo de darle más espectacularidad, se instalarán 30 grandes campanas, con una elaboración que permitirán también que decoren durante el día gracias al material de fabricación. Estos elementos estarán así acompasados con la decoración que también estrena Príncipe, que se caracteriza por decorar tanto de día como de noche.
Bajo esta lluvia de luces volverán a instalarse algunos de los grandes elementos 3D que más sensación causan cada año. Pero también en este campo hay novedades. De todas estas estructuras, la que más colas registra para sacarse el pertinente selfi es la carroza navideña, una gran estructura luminosa que permite subirse a su interior.
En este elemento, la novedad llegará en forma de "cochero", un personaje de gran tamaño que se sentará en la parte delantera y llevará las riendas de los caballos mágicos de la Navidad de Vigo.
En este gran itinerario peatonal se esperan otras novedades, con cambios de ubicación de algunos elementos y la incorporación de otros. Además, la decoración seguirá creciendo con más detalles hacia el Paseo de Alfonso y Elduayen, una zona que se ha convertido también en epicentro de las quedadas navideñas.
Así fue el operativo desde un buque de la Armada por efectivos del GEO para intervenir este barco destino Vigo con 6,5 toneladas de coca
Vigo diseña un plan de tráfico para facilitar el disfrute máximo de esta ruta motera de Halloween que se celebra este domingo
Nace Vialia on Ice en Vigo, un gran parque de hielo con pistas de nieve y de trineos neumáticos que llega a la Navidad viguesa
El BNG pide al Gobierno que concrete los plazos de recuperación de Toralla, una de las grandes demandas históricas de los vecinos de Vigo
A Universidade de Vigo participou nas feiras Study in Spain celebradas nas cidades de San José, Bogotá e Lima
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL