La Gran Vía de Vigo estrena su alumbrado. Casi una semana después de que se encendieran las luces de Navidad de la ciudad, una de las principales arterias de la ciudad cuenta ya con iluminación propia, tras varias jornadas sin adornos navideños. El alumbrado se ha instalado tanto en el arbolado del bulevar central, como en forma de arcos luminosos cruzando la calle.
Según explicó esta semana el alcalde, Abel Caballero, la instalación de las luces en esta avenida se habría retrasado debido a la crisis mundial de suministros, que ya afecta con especial virulencia a la industria del motor o a la construcción. “Las luces se retrasaron con esta crisis de abastecimiento unos días, pero ahora ya es colosal”, apuntó el regidor vigués.
La iluminación de Gran Vía forma parte de un añadido de 38.000 euros al contrato del alumbrado para incrementar el número de calles inicialmente previsto. En concreto, con esta modificación del contrato, se iluminan diez árboles naturales de gran porte en la Avenida de García Barbón, Colón, calle Victoria y Paseo de Alfonso XII. Otros 43 árboles de Alfonso XIII, Churruca, Cervantes, Gravina, Rogelio Abalde, Martín Códax, Gran Vía, Eduardo Chao, Areal, Joaquín Yáñez (entorno de Casa Camoes y antigua Uned), Abeleira Menéndez, Doctor Cadaval, Pontevedra, Rosalía de Castro y Menéndez Núñez.
Además, se decidió añadir luz en Fermín Penzol, Colón, Urzáiz, Policarpo Sanz e Inés Pérez de Ceta, mientras que el cruce de Peniche incluye un nuevo paraguas luminoso y en la Plaza de Ronda de Don Bosco se han iluminado todas las nuevas pérgolas con cortinas de luz. Por último, el Concello también incluyó nueva iluminación este año en la plaza del Centro Comercial Coia 4 y en el Barrio de El Rocío.
Esta es la primera aprehensión de drogas sintéticas como éxtasis líquido o "popper" realizada por la Policía Nacional en Vigo
Vigo inicia los trámites para un nuevo proyecto comercial en la antigua fábrica de Álvarez. Esto es todo lo que se sabe de la iniciativa
El Gran Vía de Vigo ha anunciado la apertura de un nuevo espacio gastronómico. Está en la segunda planta y abre desde la mañana a la noche
Vigo inicia la transformación de la antigua fábrica de Álvarez. Contará con zona residencial, comercial y un nuevo parque junto al Lagares
A obra conta cun orzamento de 10 millóns de euros e durará arredor de 20 meses
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL