La Panorama ha anunciado un nuevo fichaje para su nuevo proyecto, la orquesta Panorama City. Y se trata de un rostro ya conocido para los seguidores de la propia formación y de la orquesta París de Noia. Y es que el bailarín y acróbata Anthony Rivera vuelve a la "familia Panorama" para formar parte del proyecto en el que estarán jóvenes talentos de la verbenas.
Rivera ya formó parte del equipo de la orquesta Panorama en el 2019. Ahora vuelve a la familia de una de las orquestas destacadas de Galicia con más experiencia y con un talento que "ha seguido creciendo, sumando experiencias y llevando su carrera a otro nivel.
El nuevo bailarín y acróbata de la Panorama City llega con 15 años de trayectoria y como un profesional completo. Domina el break dance, los ritmos latinos y la acrobacia aérea. Además ha participado en congresos de baile, anuncios, videoclips, en la televisión y en espectáculos como el de Warner Bros Madrid. La Panorama City, a través de sus redes sociales", señala que Anthony Rivera comienza una nueva etapa "llena de energía" para que "todos disfrutemos de él como nunca":
La última incorporación anunciada por la Panorama City había sido la de Belén Martín, también bailarina y acróbata. En semanas anteriores la formación ya había dado a conocer otros ocho miembros para el proyecto, que incluía a los gallegos Cristián Matos y Paula Parada.
A mayores, también habían anunciado la incorporación de diversos vocalistas: Crislo, Saray de Sousa y Roberts Polanco. También se anunció el fichaje de José Mesa (guitarrista), Álex Mesa (batería) y del BBoy Hurón. Todos ellos ellos cuentan con experiencia en el mundo de las orquestas y las verbenas.
La Xunta de Galicia anuncia el proyecto de transformación de la senda que conecta Vigo con Nigrán. Y da las primeras fechas para hacerla realidad
Satse señala que la gestión administrativa "busca recortar gastos en verano en lugar de garantizar una atención segura y de calidad"
Una indisposición pudo provocar que este conductor de O Porriño perdiera el control del coche y terminase saliéndose de la vía. No se pudo hacer nada por su vida
Galicia es un plató de rodaje único y estos serán los próximos títulos grabados aquí. Un total de 26 piezas audiovisuales entre pelis, series y documentales
Se trata de la primera vez en Galicia que una persona sorda defiende en lengua de signos su tesis. La autora es María Luz Esteban Saiz
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL