El conflicto laboral que mantiene Vitrasa con su plantilla desde hace más de cuatro años está a un paso de concluir. La asamblea de trabajadores de la concesionaria del bus urbano han decidido aceptar por 175 votos a favor, 80 en contra, cinco nulos y tres sufragios en blanco el preacuerdo alcanzado en las últimas horas entre la compañía y el comité de empresa. Este acuerdo supone que los paros parciales queden desconvocados, lo que permitirá que el transporte urbano vigués funcione con total normalidad.
Vitrasa y los representantes de los trabajadores llegaron a un preacuerdo en las últimas horas que, como decimos, ha sido ratificado en una asamblea celebrada este 5 de diciembre. El preacuerdo no obtuvo el visto bueno de todo el comité de empresa, ya que entre las mejoras planteadas por la concesionaria del bus urbano vigués no se encontraban algunas demandas de carácter social. El preacuerdo sí recoge otras mejoras como es el caso de la revisión de las tablas salariales actuales a fecha de 1 de enero de 2024 con una subida del 3,1%. Los atrasos de este ejercicio de 2024 se abonarán en el plazo máximo de tres meses desde que se realice la firma del nuevo convenio. Los pluses de nueva creación se abonarán desde la fecha de firma del convenio.
Por otro lado, la revisión de las tablas salariales también se hará en los próximos ejercicios. Para 2025, con efectos a 1 de enero del próximo año, se revisarán las tablas salariales con un incremento del 4%. Esta cantidad se prevé también para los años 2026 y 2027, donde también se garantiza en los tres años una subida mínima del IPC real de un 1% siempre y cuando esta cantidad supere el 4%.
A última hora de la tarde de este jueves, Vitrasa emitía un comunicado "celebrando" el preacuerdo alcanzado con la plantilla para renovar el convenio colectivo, que permanecía caducado desde 2020. La concesionaria del bus urbano vigués considera que este acuerdo supone "un paso importante hacia la estabilidad y el compromiso con los trabajadores" y asegura que están "convencidos" que el acuerdo refuerza su voluntad de "seguir ofreciendo un servicio de transporte de calidad a la ciudadanía de Vigo".
Este preacuerdo entre Vitrasa y sus trabajadores para renovar el convenio se produce después de que la compañía haya recuperado el número de usuarios de prepandemia y de recibir un reequilibrio económico millonario por parte del Concello.
Con todo, el sindicato mayoritario, la CIG, que preside el comité, ha trasladado su rechazo al pacto, al considerar que "faltan muchas demandas históricas en el ámbito social, como la mejora de la jornada y de los descansos". Además, ha subrayado el presidente del órgano de representación, Imanol Arnoso, no se recupera el poder adquisitivo perdido entre los años 2021 y 2023, que cifra en un 14 %.
Galicia cuenta con algunas medidas que permiten un alivio fiscal en la declaración de la Renta 2024. ¡Consúltalas aquí!
El hombre, al que le interceptaron cocaína, forcejeó con el responsable del local y a otro cliente. Fue en el centro de la ciudad
Vigo ya no es la ciudad más feliz de España, así queda ahora el ranking nacional y del mundo. Y tú, ¿te sientes menos feliz ahora que hace un año?
Vigo, muy presente en las nuevas recomendaciones de la Guía Michelin de marzo. Dos restaurantes de Galicia con "sabor" a Vigo
La Universidad de Vigo "incuba" 14 nuevas iniciativas empresariales del alumnado en diferentes modalidades
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL