La Policía Nacional ha alertado sobre diferentes modalidades de estafa que se están cometiendo a pie de calle en Vigo, por parte de personas que se hacen pasar por extranjeras, por personas ingenuas o simulando tener una discapacidad.
Los delincuentes utilizan excusas como que están buscando una calle, que tienen un décimo de lotería premiado o un sobre con dinero para acercarse a las víctimas, normalmente personas de edad avanzada. Así, actúan de manera rápida, habitualmente con la ayuda de un cómplice que se hace pasar por un desconocido.
Entre los engaños utilizados, está el clásico 'timo del tocomocho', cuando el estafador se acerca a la víctima asegurando que tiene un décimo de lotería premiado que, por algún motivo, no puede cobrar. A continuación, ofrece al incauto el billete por un importe inferior al del supuesto premio.
Para dar mayor credibilidad, entra en escena su cómplice, que se encarga de convencer a la víctima de que es un buen negocio y la presional. Los estafadores acompañan a los engañados a los bancos, cajeros o incluso a sus domicilios para que éstos recojan el dinero y, tras entregar el billete de lotería, desaparecen.
Igualmente, se sigue utilizando el conocido 'timo de la estampita', una estafa que se parece a la anterior, con la diferencia de que usa un sobre o una bolsa con dinero. El delincuente finge tener una discapacidad intelectual y ofrece a la víctima el contenido del sobre o de la bolsa, alegando que son cromos o estampitas.
El cómplice aparece para ofrecer un dinero por ese sobre o bolsa y la víctima, presionada por no perder su oportunidad, cae en la trampa de aumentar la oferta y pagar. El engaño se descubre cuando el incauto se percata de que le han dado el 'cambiazo' y no hay dinero en la bolsa, sino papeles o recortes sin ningún valor.
La Policía ha reiterado sus recomendaciones para evitar caer en estas trampas: no aceptar propuestas en la calle, aunque parezcan ventajosas; comprobar siempre los billetes de lotería en establecimientos autorizados; evitar realizar transacciones dudosas, especialmente si implican el pago de grandes cantidades; no confiar en desconocidos ni ceder ante las presiones por supuestos negocios; y llamar al 091 en caso de necesitar ayuda.
Un incendio en una oficina movilizó a los bomberos en Ponteareas. Una persona resultó herida con quemaduras y dificultades respiratorias
Incendios, vertidos y heridos en la Ría de Vigo. Así ha sido la catástrofe que ha servido como simulacro ante una situación grave
La transformación de esta histórica villa de Baiona en 11 pisos turísticos de lujo fue un bombazo. Esta es el estado del proyecto en estos momentos
National Geographic señala que "la ciudad gallega sorprende con su despliegue de iluminación". Califica a Vigo como la "Laponia gallega"
A dotación económica dos VII Premios de Investigación, Transferencia e Divulgación Científica ascendeu a 12.000 euros
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL