• Alcampo en Galicia
  • Alerta por temporal
  • Parque acuático Portugal
  • Apertura en CC Gran Vía
  • Novedad en Vialia
  • Rodaje Netflix
  • Conciertos en Castrelos
  • Jura de bandera en Vigo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

La provincia de Pontevedra recupera uno de sus "puentes históricos" más desconocidos

Foto: Concello de A Lama

Foto: Concello de A Lama

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Alfredo TejaPorAlfredo Teja
08/05/2025

La provincia de Pontevedra está inmersa en la recuperación de uno de sus tesoros patrimoniales más singulares: la Ponte Anceu, también conocida como Ponte de Campeliños o Ponte de Berducido. Esta estructura histórica, que une las parroquias de Berducido (A Lama) y As Estacas (Fornelos de Montes), ha sido objeto de un detallado proceso de rehabilitación orientado a frenar su deterioro y a poner en valor su riqueza histórica, arquitectónica y paisajística.

Situada sobre el río Parada —un afluente del Oitavén que nace en la Serra do Suído—, la Ponte Anceu es una muestra representativa de la arquitectura viaria tradicional gallega. Su cronología, aunque incierta, se sitúa entre finales de la Edad Media y la plena Edad Moderna, probablemente en el siglo XVII, según el Inventario de Pontes Históricas de Galicia. El puente forma parte del Catálogo do Patrimonio Cultural do Plan Básico Autonómico y ocupa el número PO-62 en el citado inventario patrimonial de 1989.

Másnoticias

La Diputación anuncia la creación de una nueva área de ocio en la provincia de Pontevedra

06/05/2025

Bombazo de la Bonoloto en la provincia de Pontevedra con un premio de más de 70.000 euros

06/05/2025

  • Te puede interesar: Galicia pone fecha a la recuperación de uno de sus puentes medievales más bonitos

Además de su valor constructivo, el puente se encuentra en un entorno de gran riqueza ecológica y paisajística, caracterizado por bosques autóctonos de carballos, castiñeiros, freixos e salgueiros. El paraje, surcado por ríos y regatos, fue tradicionalmente un punto de paso que unía Ribadavia con Pontevedra, y a día de hoy forma parte del trazado de la Vía Mariana, una ruta de peregrinación entre Braga y Muxía.

¿Cómo se está recuperando este puente?

El proyecto de rehabilitación ha comenzado con un registro fotográfico y la elaboración de planos detallados de las alteraciones estructurales, pasos esenciales para entender el grado de afección que presentaba la obra. Se procedió a la eliminación de la colonización biológica —musgos y líquenes que amenazaban la integridad de la piedra—, así como a la limpieza minuciosa de los paramentos.

Entre las intervenciones más destacadas está la reposición de las piezas de los peitorís (barandillas de piedra), la limpieza y encintado de las juntas del lousado de granito, y una labor de documentación exhaustiva que asegurará la trazabilidad de los trabajos realizados y facilitará futuras intervenciones si fueran necesarias. Para llevar a cabo este paso, un equipo de submarinistas tuvo que introducirse en el río para recuperar las piedras originales del puente.


  • Te puede interesar: Galicia recupera uno de sus puentes colgantes más espectaculares y es un planazo

Los trabajos permiten recuperar no solo la estabilidad de la estructura, sino también su "lectura", es decir, la posibilidad de que el visitante entienda su valor histórico a través de su forma, materiales y técnica constructiva.

Patrimonio para el futuro

Con esta actuación, la Deputación de Pontevedra y el Concello de A Lama dan un paso clave en la protección del patrimonio cultural gallego. La recuperación de la Ponte Anceu no solo salva una estructura centenaria del olvido, sino que contribuye a reactivar la memoria de los antiguos caminos de comercio y fe que vertebraron Galicia durante siglos.

Temas: PatrimonioPontevedrapuentes
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

Más noticias

Enfoque

Caballero encabezará la comitiva del Concello de Vigo en la reunión con la RFEF por el Mundial 2030

El alcalde de Vigo defenderá la candidatura de Vigo para que Balaídos sea finalmente una de las sedes del Mundial 2030

PorMetropolitano
08/05/2025
Enfoque

Galicia, en alerta amarilla desde este viernes por fuertes lluvias

El aviso amarillo dejará puntualmente más de 15 litros metros por metro cuadrado en diferentes puntos de la geografía gallega

PorMiguel Alonso
08/05/2025
Enfoque

Las Rías Baixas se consolidan como el mejor destino de playa con este premio nacional

Los Premios de los Lectores de Viajes de National Geographic han galardonado a las Rías Baixas como mejor destino de playa en España

PorGabriel González
08/05/2025
Imagen de uno de los locales de la marca. Foto: Beher
Enfoque

Abre en Vialia Vigo un nuevo local de sabores ibéricos con dos terrazas y opción "take away"

El centro comercial Vialia Vigo abre un nuevo local orientado a los productos ibéricos que completa la oferta gastronómica

PorGabriel González
08/05/2025
Enfoque

El monoplaza de UVigo Motorsport rodará en dos de los grandes eventos europeos de la Formula Student

PorMetropolitano
07/05/2025

El UM25 de UVigo Motorsport, que cambiará de combustible y aportará por el etanol, competirá en los circuitos de Hungría y Croacia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

09may18:00Circo de Pinocho en VigoCIRCO | VIGO

24may10:00Fiesta con Mercado en SalvaterraFIESTA | SALVATERRA | GRATIS

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

×
X