La próxima oferta pública de empleo (OPE) del Servizo Galego de Saúde (Sergas) contará con un total de 1.207 plazas, de las cuales 168 serán de médicos --121 de familia, 35 de urgencias y 12 de hospitalización a domicilio-- y otras 861 de personal de enfermería.
Son cifras que incluye la propuesta trasladada por la Administración en una mesa sectorial celebrada este viernes con los sindicatos CIG, CSIF, CCOO y UGT. El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, avanzó el domingo, en una entrevista en la Radio Galega, que la próxima OPE ordinaria contaría con entre 1.000 y 1.200 vacantes.
Según el documento abordado en la mesa sectorial, al que ha tenido acceso Europa Press, la cifra total de la convocatoria será 1.207 plazas, de las cuales 94 estarán reservadas para personas con discapacidad. El grueso de la OPE estará entre los diplomados sanitarios y de Formación Profesional, un total de 958. De todas las plazas, 818 serán de Enfermería (43 del turno de discapacidad), 121 de técnico superior en Laboratorio de Diagnóstico Clínico (seis para discapacidad), 11 de técnico superior en Dietética (uno para discapacidad) y ocho en Anatomía Patológica y Citología.
En cuanto a los médicos, serán 168 vacantes, de las cuales 121 serán de familia (seis para el turno de discapacidad), 35 de urgencias hospitalarias (2 de discapacidad) y 12 de hospitalización a domicilio (una de discapacidad).
Finalmente, la OPE ordinaria prevé 81 puestos para personal de gestión y servicios (PSX). Serán 37 trabajadores sociales (dos plazas reservadas para discapacidad); 33 auxiliares administrativos, todos ellos para el turno de discapacidad intelectual; cinco administrativos, cuatro técnicos superiores en prevención de riesgos laborales y dos técnicos administrativos.
La mesa sectorial de este viernes también ha servido para abordar otras cuestiones, como la aplicación concreta de la reducción horaria para todo el personal del Sergas, cuya jornada quedará fijada en 35 horas semanales en 2025; y la introducción de un código por cintas de colores para identificar a los profesionales del sistema sanitario en función de la categoría.
Nueva oportunidad laboral en el área de Vigo. O Porriño lanza una oferta de empleo público para distintos puestos, consulta cómo acceder
Un moderno videomarcador, un entorno más amigable y mejoras en las instalaciones. Así transformará Salvaterra este campo de fútbol
El BNG cifra en más de un millón de euros lo que Vigo ha pagado a la Iglesia en el último lustro. Una medida "más propio de etapas predemocráticas", aseguran
Si tienes pensado ir este domingo por el centro de Vigo, consulta antes el plan de tráfico. Estas son las calles con restricciones por La Borriquita
Permite identificar un deterioro no control postural que incrementa o risco de caídas
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL