• Cine aire libre Vigo
  • Entradas The Black Keys
  • Bono Peixe
  • Panorama en Coia
  • J.Lo Vigo
  • Gimnasio Vigo
  • Quejas playas
  • Fiestas Valladares
  • Barco gratis Carmen
  • 11 horas de música
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

La UVigo estrena su nuevo buque oceanográfico, punto de inflexión en la investigación marina

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp

MetropolitanoPorMetropolitano
21/12/2023

La Universidad de Vigo presentó este jueves la que está llamada a convertirse en una de sus infraestructura de investigación más importante, moderna e innovadora: el buque oceanográfico CIM UVigo, la primera embarcación de uso profesional fabricada en España con propulsión híbrida enchufable.

El buque, construido por el astillero moañés Rodman Polyships, tiene 19,5 metros de eslora por 5,4 metros de manga y 1,40 de calado y está acondicionado para realizar tareas de investigación científica en mares y aguas costeras. El presupuesto total fue de 1,5 millones de euros, pero el proyecto está financiado con cargo a la ayuda concedida por la Agencia Estatal de Investigación, perteneciente al Ministerio de Ciencia e Innovación, para la adquisición de equipamiento científico-técnico de última generación en el marco del Plan estatal de investigación científica y técnica y de innovación 2017-2020, resuelta en noviembre de 2021. Gracias a estos fondos NextGeneration el Centro de Investigación Mariña, CIM-UVigo, se dota de una infraestructura que fortalecerá la posición de Vigo, y de Galicia en general, en la investigación oceanográfica costera, permitiéndole abordar con mayor garantía y competencia algunos de los desafíos sociales más críticos relacionados con el cambio climático y ambiental, la pesca, la biodiversidad o la gestión de riesgos.

Másnoticias

Guía para la compra de entradas del concierto de Gente de Zona en Castrelos: precio y horarios

08/07/2025

El Concello de Vigo invierte 780.000€ en mejoras de 13 colegios públicos este verano

08/07/2025

Aunque se trata de una embarcación con propulsión híbrida enchufable, cuenta de manera complementaria con un sistema de generación de energía basado en paneles solares con celdas policristalinas conectadas a un cargador y dos aerogeneradores vinculados a sus sistemas de control. Es, por lo tanto, un barco respetuoso con el medio ambiente y con un modelo de gestión eficiente que facilitará la obtención de datos oceanográficos de gran calidad técnica.

En la presentación, que tuvo lugar en el mediodía de este jueves en el astillero moañés, el rector Manuel Reigosa destacó el talento y el potencial del Centro de Investigación Mariña de la UVigo, que permitió “conseguir la financiación del Estado para una infraestructura como esta, que tendrá un efecto multiplicador, ya que ayudará a incrementar el impacto de nuestras publicaciones y hará que el que aprendemos sobre el mar sea cada vez más potente”. El rector reconoció también deseó que en el futuro se pueda "atracar en la ETEA y tengamos allí, junto con otras instituciones, un polo que pueda ser comparable a los mejores centros del mundo".

Por su parte, el director del Campus do Mar explicó algunos de los detalles más técnicos de la embarcación, “que está autorizada para trabajar hasta 20 millas de la costa" por lo que "va a permitir muchísima autonomía al personal investigador del centro y también en la realización de prácticas con el alumnado”. Es, por lo tanto, un punto de inflexión “en el desarrollo de la investigación marina en la UVigo y en Galicia y nos va a permitir dar respuesta inmediata a los problemas de nuestra comunidad que surjan cuando haya algún incidente, será un recurso casi instantáneo”.

Finalmente, Gonzalo Torres, director comercial de Rodman Polyships, dio las gracias a la Universidad por confiar en Rodman y recordó que este es el segundo barco que el astillero moañés construye para la UVigo. “Para nosotros fue un reto muy importante y muy ilusionante, que implicó trabajar durante todo un año codo con codo con el personal investigador del CIM y esperamos haber cumplido las expectativas tan altas que nos habíamos puesto para la entrega de este barco”.

Características técnicas

El barco, que tendrá una tripulación máxima de 12 personas, incluye elementos en cubierta como una grúa, un pórtico en popa y un cabrestante para el manejo y despliegue de equipos pesados. El casco y la cubierta son de poliéster reforzado con fibra de vidrio y cuenta con una zona de habilitación, laboratorio, tanques y la sala de máquinas. El compartimento de habilitación y el laboratorio estás aislados acústica y térmicamente del compartimento de tanques y sala de máquinas. La zona de habitabilidad está compuesta por un camarote con dos literas para cuatro tripulantes, un aseo completo, un comedor con cocina, un laboratorio y espacio de almacenaje de menaje y provisiones.

Aunque la embarcación es capaz de navegar en modo eléctrico, sin necesidad de emplear ningún combustible fósil, cuenta también con un motor diésel para proporcionar una autonomía de 16 horas de navegación continuada o 350 millas (como mínimo en ambos casos).

La embarcación está diseñada para llevar a cabo misiones de investigación científica pluridisciplinar tales como el análisis de las características físicas, químicas, o biológicas del agua de mar y de los sedimentos, la realización de tareas de observación y cartografía del ecosistema marino, sus hábitats, y de los fondos y subsuelo marino.

Temas: Universidade de VigoVigo

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Volver al Mes actual

Más noticias

Enfoque

Guía para la compra de entradas del concierto de Gente de Zona en Castrelos: precio y horarios

...

PorIván Dacal
08/07/2025
Enfoque

El Concello de Vigo invierte 780.000€ en mejoras de 13 colegios públicos este verano

...

PorUxía Pérez
08/07/2025
Enfoque

O Porriño avanza en su plan de saneamiento integral con 60 nuevas viviendas conectadas a la red

...

PorUxía Pérez
08/07/2025
Enfoque

Sanidade lamenta que hay "déficit absoluto" de sanitarios para cubrir el verano

...

PorEuropa Press
08/07/2025
Enfoque

Un congreso aborda na UVigo a importancia duns descoñecidos cun “impacto enorme” na natureza

PorMetropolitano
07/07/2025

Preto de 200 especialistas no estudo dos organismos vexetais que non posúen flores reúnense desde este luns na Escola de Enxeñaría Forestal

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

Volver al Mes actual

04julTodo el díaFiestas de Coia en Vigo | Programación 2025FIESTAS | VIGO

09jul19:30Verbenas na Caridade con Rumbantela en VigoPLANES | VIGO

10julTodo el díaVigo SeaFest - Festival Arvi do Peixe en VigoFESTIVAL | VIGO

12jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Ana Belén en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

17jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Gente de Zona en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

18jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Trueno en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

24jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Rozalén en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

26jul22:00Conciertos de Castrelos 2025 - Coral Casa Blanca en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

31jul22:00Conciertos Castrelos 2025 - Vanesa Martín en el Vigo en FestasCONCIERTOS | VIGO | GRATIS

Ver más eventos
Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X