• Incendios Ourense
  • Nueva playa fluvial
  • Playa fluvial top
  • David Civera Vigo
  • Parque acuático Valença
  • Senda ciclista O Porriño
  • Empanada Furru
  • "Abrazo" por los incendios
  • Castrelos
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

La UVigo participa en la creación de dispositivos que "marcarán el futuro de la energía solar"

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp

MetropolitanoPorMetropolitano
08/04/2024

El Centro de Investigación en Nanomaterias y Biomedicina, CINBIO, de la Universidade de Vigo es una de las nueve entidades seleccionadas para participar en el consorcio europeo Adaptation, financiado con 3,6 millones de euros de ayudas Pathfinder de la Unión Europea y que tiene como principal objetivo la creación de los nuevos dispositivos “que marcarán el futuro de la energía solar”, aseguran desde la institución. Lo harán inspirándose en los procesos naturales de gestión energética más eficientes de la Tierra: la fotosíntesis y el enfriamiento radioactivo terrestre.

El proyecto arrancó este mes y en él la participación viguesa llega de la mano Grupo de NanoBioMateriais Funcionais, FunNanoBio, dirigido por la catedrática Isabel Pastoriza Santos, quien explica que su grupo de investigación acercará a este proyecto toda su experiencia en Química Coloidal y Materiales.

Másnoticias

Foto: Iván Dacal

India Martínez cierra los conciertos de Castrelos en Vigo con un terremoto musical

16/08/2025

El aperitivo de moda, cada vez más presente en los locales de Vigo: "Nada más fácil y rico"

16/08/2025

“Nuestra principal labor va a consistir en desarrollar partículas basadas en pigmentos y colorantes capaces de captar energía solar y con capacidad de refrigeración, que después serán empleados para fabricar los dispositivos sostenibles que generen electricidad y regulen su temperatura”, destaca la docente de la Facultad de Química, quien cuenta con una larga trayectoria investigadora en el campo del diseño y aplicación de materiales nanoestructurados durante más de 20 años, realizando aportaciones relevantes en la síntesis de nanopartículas de oro y plata mediante la Química Coloidal.

Apto para todo tipo de superficies

Coordinado por la Universidade do Minho y con socios de cinco países -Portugal, España, Francia, Austria y Países Bajos-, Adaptation contribuirá a lograr una economía limpia y resiliente frente al cambio climático produciendo “el primer material captador de luz apto para todo tipo de superficies y adaptable a todas las zonas geográficas de Europa”, aseguran desde la UVigo.

Por delante, según explica la universidad, quedan cuatro años de trabajo en los que “la idea es llegar a crear una serie de dispositivos que absorban la energía solar para convertirla en electricidad al tiempo que sean capaces de enfriarse a sí mismos, evitando pérdidas de energía”. Para conseguirlo “se trabajará a nivel molecular de la misma manera que se organiza el tejido fotosintético natural de cara a generar esos nuevos materiales que serán la base de los nuevos dispositivos”, explican. Esos futuros aparatos estarán formados por varias estructuras nanométricas y tendrán las propiedades necesarias de absorción y transporte de energía, así como de control térmico.

Nueves entidades de cinco países

Adaptation está financiado con las denominadas ayudas Pathfinder de la Unión Europea, destinadas a la financiación de proyectos disruptivos que apoyan el desarrollo en fases iniciales de tecnologías futuras, basadas en investigación de alto riesgo y alta ganancia de tecnología.

En este caso participan nueve entidades de cinco países distintos: la Universidade do Minho y el Laboratorio Ibérico Internacional de Nanotecnología (INL), por parte de Portugal; la Universidade de Vigo, el CSIC y las empresas Avanzare Innovation Tecnológica SL y Cooling Photonics; la Universidad de Estrasburgo, por parte de Francia; la Universidad de Utrech, de los Países Bajos, y la empresa Sunplugged-solare Energiesysteme, de Austria.

La investigadora principal del proyecto es la gallega Sara Núñez Sánchez, experta en Nanofotónica. Después de diferentes estancias internacionales (Bristol, Exeter...) esta investigadora formó parte hasta 2023 del plantel investigador del CINBIO, donde ya colaboró con Pastoriza en diferentes proyectos de investigación, entre ellos Catarsis, dirigido también a “desarrollar los fundamentos de una nueva tecnología de captación de energía solar inspirándonos en la naturaleza, más concretamente, en como la energía es capturada y transportada en la fotosíntesis”, explica.

Temas: Universidad de VigoUniversidade de VigoVigo

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Foto: Iván Dacal
Enfoque

Galería | Las imágenes del concierto con el que India Martínez enamoró a Castrelos

...

PorIván Dacal
16/08/2025
Foto: Iván Dacal
Enfoque

India Martínez cierra los conciertos de Castrelos en Vigo con un terremoto musical

...

PorAlfredo Teja
16/08/2025
Uno de los incendios en la provincia de Ourense (Foto: Rosa Veiga / Europa Press)
Enfoque

Nuevo envío del ES-Alert en Galicia por los incendios de Ourense

...

PorEuropa Press
16/08/2025
Enfoque

El aperitivo de moda, cada vez más presente en los locales de Vigo: "Nada más fácil y rico"

...

PorShelly Villaverde
16/08/2025
Enfoque

Investigadores do CIM estudan o papel do plancto mariño no almacenamento de CO₂ nos océanos

PorMetropolitano
01/08/2025

O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

13agoTodo el díaTradition, the origin of circus con Evolution Circus en NigránCIRCO | NIGRÁN

14agoTodo el díaProgramación de las Fiestas de San Roque de Vigo 2025FIESTAS | VIGO

23ago18:00Programación con horarios del Entroido de Verán en RedondelaFIESTAS | REDONDELA

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X