El centro tecnológico Gradiant ha presentado un modelo predictivo basado en inteligencia artificial que detecta posibles recaídas en pacientes que han sufrido cáncer de colon y mama. Tal como ha informado la organización, este sistema se ha desarrollado en los últimos tres años en cuatro hospitales europeos y en los próximos días se presentarán sus resultados clínicos.
En concreto, ha sido llevado a cabo por Gradiant como parte de su colaboración en el proyecto Persist, cuyo objetivo es la creación de un nuevo modelo de cuidado apoyado en herramientas tecnológicas diversas como modelos predictivos y aplicaciones web, entre otras.
En él, el centro tecnológico gallego colabora con otras 13 entidades de 10 países. La innovación de Gradiant se basa en una innovación tecnológica que permite estudiar imágenes de biopsias líquidas para detectar células tumorales circulantes.
El proyecto Persist ha sido financiado con 5 millones de euros por la Unión Europea y ha permitido realizar ensayos clínicos en 4 hospitales de España, Bélgica, Eslovenia y Letonia. En los ensayos han colaborado voluntariamente 160 pacientes de cáncer y 32 profesionales sanitarios. El Centro Hospitalario Universitario de Ourense (CHUO) ha sido el centro de referencia en España.
"Uno de los principales avances y contribución directa de Gradiant ha sido el desarrollo de un modelo de inteligencia artificial que detecta automáticamente células tumorales circulantes en nuestra sangre. Este biomarcador puede ayudar a predecir recaídas en pacientes que han superado un cáncer", ha indicado el organismo.
"El proyecto Persist ha permitido tener una mejor comprensión de las implicaciones que tiene la supervivencia de cáncer, tanto para los propios supervivientes, como para el sistema sanitario y sus profesionales. Además ha demostrado cómo la tecnología puede apoyar modelos de cuidado que pongan al paciente en el centro", ha indicado el responsable de eSalud de Gradiant, Alberto Sánchez.
Arranca la tramitación urbanística de 10.400 metros cuadrados frente a Samil con un 70% para uso terciario y un 30% para vivienda
Caballero anuncia cambios en el proceso de empadronamiento en Vigo. Aumentan los horarios sin cita previa para este trámite
Continúa el rodaje del thriller que llevará al área de Vigo a la gran pantalla. Una película sobre uno de los crímenes más conocidos de la zona
La Navidad de Vigo recupera una de sus atracciones más exitosas. La Porta do Sol lucirá diferente con este gran clásico
Mariscadoras, científicas y artistas unidas en un proyecto común: la búsqueda de un futuro sostenible para el marisqueo gallego
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL