El director xeral de Emerxencias e Interior, Santiago Villanueva, y el gerente de la Axencia Galega de Emergencias (AXEGA), Marcos Araújo, se reunieron con representantes de las fuerzas y cuerpos de seguridad para coordinar el dispositivo de control de las medidas de prevención contra la covid, teniendo en cuenta las restricciones aprobadas por el comité clínico y las acordadas en las reuniones con representantes de la hostelería y lo del ocio nocturno.
Policías nacionales, guardias civiles, agentes locales y efectivos de la Policía Autonómica vigilarán, expresamente, que aquellos locales que se acogieron a las ayudas por el cierre de su establecimiento permanezcan realmente cerrados entre esta noche y el 3 de enero. Santiago Villanueva recordó al respecto que el cierre no se reduce a la noche o al horario en el que previamente iban a celebrar fiestas y cotillones, sino que debe mantenerse las 24 horas de los días señalados.
En la reunión mantenida hoy en el Centro Integrado de Atención a las Emergencias (CIAE) se acordó extremar los controles en las fechas de Fin de Año y Reyes para garantizar el cumplimiento de las restricciones aprobadas en el último comité clínico, y que se extienden desde esta noche hasta el 18 de enero del 2022.
Entre otras cuestiones, los agentes vigilarán que se cumplan los horarios de la hostelería y del ocio nocturno, la necesidad de pedir el certificado covid en estos locales o la prohibición de celebrar fiestas privadas en estas fechas o botellones, que están prohibidos.
Entre las nuevas medidas decretadas hasta el 18 de enero destaca la decisión de limitar la apertura de los locales de hostelería y restauración a las 00:00 horas de la madrugada, y del ocio nocturno, a las 03,00 horas. En el caso de la hostelería y la restauración, los viernes y los sábados podrán ampliar sus horarios de apertura hasta las 01:00 horas.
Además, será obligatorio solicitare el certificado covid para acceder a los locales de hostelería durante todo el día, y también la vuelta de la prohibición de consumir en las barras de los locales. Se recuerda, además, que los locales deben estar ventilados y cumplir todas las normas sanitarias decretadas para el sector, así como respetar los límites de ocupación y el número de comensales por mesa.
Ante la llegada del año nuevo, el vicepresidente primero, Alfonso Rueda, recordó que por la alta incidencia de la covid “no va a ser posible celebrar estas fiestas como habríamos querido”, de ahí la necesidad de que las fuerzas y cuerpos de seguridad incrementen la vigilancia para evitar un mayor número de contagios. Rueda recordó que los incumplimientos de las medidas decretadas serán denunciados y sancionados y apeló a la responsabilidad de la población, además de insistir en “que la mejor vigilancia es la prudencia de la ciudadanía”.
Ante unos días en los que se prevén muchos desplazamientos y en los que tradicionalmente se celebran muchas reuniones en Galicia, las autoridades y los mandos policiales recuerdan la necesidad de seguir respetando las restricciones a las que obliga la situación sanitaria por la covid-19, y recuerdan que el uso de la mascarilla ya no es obligatorio solo en los interiores, sino que debe llevarse también en la calle. En el encuentro, celebrado por videoconferencia, Santiago Villanueva agradeció la labor de las fuerzas de seguridad y les pidió especial vigilancia estos días de fiesta.
El alcalde de Vigo desvela en una entrevista exclusiva que se publicará en Metropolitano.gal dónde estará la estatua de Iago Aspas
El alcalde de Vigo anunció que se invertirán más de 26 millones de euros para transformar más de 370 calles de la ciudad
El rodaje de la nueva producción de Antena 3 y Portocabo continúa en la calles viguesas. Se ha descubierto al elenco en una nueva ubicación
Vigo creará un plan especial para la zona del Ensanche. Amplía la delimitación y promoverá la protección de su arquitectura o la movilidad sostenible
Prevén que la descentralización empezaría a implantarse de forma progresiva el curso que viene, durante un plazo de tres años
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL