La Xunta de Galicia propondrá en la Mesa Sectorial Docente que el próximo curso escolar, el 2025/26, comience el próximo 8 de septiembre y finalice el próximo 19 de junio de 2026 para todas las etapas educativas, excepto los segundos cursos de los ciclos formativos de grado Básico, Medio y Superior de FP, que finalizarán el 15 de junio.
Esas son las fechas que recoge el borrador de la orden que la Consellería de Educación, Ciencia, Universidades e FP ha remitido a las organizaciones sindicales para su análisis en la reunión de la Mesa Sectorial, que se celebrará el próximo 6 de mayo.,
Además, en el caso de las Enseñanzas de Régimen Especial, como ya se hizo en este curso, teniendo en cuenta sus características y particularidades, podrán flexibilizar el inicio de las actividades lectivas hasta el 15 de septiembre como muy tarde. Además, cabe destacar que en el caso de Segundo de Bachillerato, las clases finalizarán de acuerdo a las fechas previstas para la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU).
Según este borrador presentado por la Xunta de Galicia, los periodos de vacaciones escolares serían los siguientes:
Además, en la propuesta se incluyen como días no lectivos el 31 de octubre (Día de la Enseñanza), el 5 de diciembre y los diferentes festivos laborales locales, autonómicos y estatales.
También se recoge en este borrador que el próximo curso, las pruebas de evaluación de diagnóstico fijadas por el Gobierno a través de la LOMLOE para 4º curso de Primaria tendrán lugar entre el 13 y el 17 de abril. En el caso de Segundo de la ESO se llevarán a cabo entre el 20 y el 24 de abril de 2026.
En lo que se refiere al periodo de adaptación para el alumnado de cuarto de Educación Infantil, los centros podrán optar por una incorporación gradual que no se alargará más allá del 15 de septiembre.
Mariscadoras, científicas y artistas unidas en un proyecto común: la búsqueda de un futuro sostenible para el marisqueo gallego
Uno de los históricos quioscos de Vigo busca un nuevo futuro. Las administraciones de Lotería llegan a venderse por hasta 300.000 euros
El concurso de la Xunta se salda con un ganador que basa su proyecto en astilleros de ribera, las bateas del mar o los furanchos
"No podemos aceptar que el PP vuelva a usar Vigo como banco de pruebas", denuncia el BNG. Así ponen el foco en el Olimpia Valencia
El acuerdo llega después de que el Celta amenazara las titulaciones públicas avanzando un acuerdo con una universidad privada vasca
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL