La Consellería de Sanidade acaba de actualizar el listado de territorios de obligado registro para viajeros que llegan a Galicia y que se publicará esta tarde en el Diario Oficial de Galicia (DOG). Esta actualización se justifica por la evolución de la situación epidemiológica tanto en distintas comunidades autónomas cómo en otros países.
Entre las principales novedades a nivel nacional que recoge esta lista actualizada es la inclusión de Madrid, mientras que por el contrario ya no será obligatorio el registro para los viajeros procedentes de La Rioja. Continúan en este listado Aragón, Cataluña, Navarra y País Vasco. En cuanto a las modificaciones de carácter internacional, Sanidade destaca la exclusión de Portugal, por lo que las personas procedentes del país vecino ya no estarán obligados a proporcionar sus datos de contacto.
La Xunta de Galicia señala que la comunidad gallega es en estos momentos la tercera autonomía con menor incidente acumulado en los últimos 14 días, de acuerdo con los datos que refleja el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitaria del Ministerio de Sanidad.
Todos los viajeros que lleguen a Galicia, tras permanecer dentro del período de 14 días anteriores a su llegada en territorios que posean una incidencia epidemiológica cuatro veces superior a la de Galicia, deberán comunicar sus datos de contacto a las autoridades sanitarias, independientemente de que sean residentes en la comunidad o no. De este modo, Sanidade procura conseguir un diagnóstico más precoz de cualquier infección por el virus, protegiendo así la salud de los ciudadanos.
Las personas que visiten Galicia tendrán un espacio de tiempo de 24 horas, desde su llegada, para comunicar sus datos de contacto, un trámite que tendrán que realizar cada uno de los viajeros. De esta forma, la Consellería de Sanidade publicará mañana por primera vez en el Diario Oficial de Galicia (DOG) el listado de los territorios cuya incidencia epidemiológico requiera este registro, pudiendo ser tanto países extranjeros como otras comunidades autónomas. En este sentido, el listado se actualizará cada quince días, según cómo sea la evolución de la pandemia en cada territorio.
Para proporcionar esta información, se podrá cubrir el formulario que estará disponible en esta web (haz clic aquí) en la web o facilitar los datos llamando al teléfono 881 00 20 21. A todos los viajeros se les facilitará un contacto por si tuvieran algún tipo de sintomatología, bien a través de su médico de cabecera si son residentes con tarjeta sanitaria en Galicia, o a través del número de teléfono anteriormente citado para aquellos que no dispongan de ella. También se les proporcionará información y recomendaciones sanitarias y podrán adoptarse las medidas de seguimiento, reconocimiento y control que se consideren necesarias. Así, por ejemplo, en el caso de personas que vengan de territorios con un riesgo más alto, independientemente de que tengan síntomas o no, podría proponerse la realización de una prueba diagnóstica de coronavirus.
La atención que se considere necesaria por los profesionales del Servizo Galego de Saúde (SERGAS) no tendrá coste para las personas que la necesiten, incluyendo la realización de pruebas diagnósticas o, en su caso, de los tratamientos indicados.
Los establecimientos de alojamiento turístico estarán obligados a informar de esta medida a sus clientes, así como los responsables de agencias de viaje, operadores turísticos, compañías de transporte aéreo o marítimo y otros agentes similares al inicio del proceso de venta de los billetes. Asimismo deberán hacerlo a las empresas que desplacen a sus trabajadores por motivos laborales.
La medida será efectiva desde la publicación por la Consellería de Sanidade de la Orden que regula esta comunicación y el listado de territorios considerados de mayor incidente epidemiológico.
Una aldea del norte de Portugal se transformará en un moderno proyecto turístico. Así lo está contando el influencer que está detrás
Pista de baile, mazmorra, habitaciones temáticas y piscina, así es este nuevo complejo en el área de Vigo. Prometen 7.000 metros de diversión y libertad
¿Está en Galicia una de las mejores experiencias de viaje en el mundo entero? Este es el tren que acaba de ser nominado a este prestigioso premio
Galicia se prepara para uno de los estrenos más esperados del año. Así lucen las Rías Baixas en el tráiler de la película sobre Castelao
El objetivo de esta alianza es identificar y cuantificar los principales tipos de polen con capacidad alergénica
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL