El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, anunció esta mañana “el estudio epidemiológico más grande que se ha hecho en Galicia desde que tenemos recuerdo”. La Xunta dividirá este mega estudio en dos oleadas, de 51.925 personas cada una en el periodo de un mes. La primera oleada comenzará “a finales de la próxima semana” y tras cuatro semanas, se volverán a realizar otras 51.000 pruebas.
Cualquier ciudadano con tarjeta sanitaria del Sergas podrá ser objeto de este estudio, que estará guiado por el Instituto Galego de Estadística (IGE), encargado de determinar el tamaño de la muestra. El objetivo, explicó Feijóo en rueda de prensa, es “tener una idea de personas inmunizadas y de las que no tuvieron contacto con el virus” para “tomar decisiones en el ámbito social y económico”.
Las pruebas se distribuirán por todas las comarcas gallegas con el objetivo de lograr un estudio lo más representativo posible, y entre los criterios de selección estará el sexo, la edad, las áreas territoriales y los grandes concellos. Con estas variables, se elegirá aleatoriamente a los participantes.
El IGE enviará un listado de los seleccionados a las diferentes áreas sanitarias y éstas encargarán la realización de los test a cada centro de salud, que contactará telefónicamente con las personas objeto de la prueba. Recibirán cita para acudir al centro y se les tomará una punción en un dedo. El resultado se les comunicará en 48 horas.
Por ciudades, Vigo será la que tenga una mayor cantidad de test toda vez que es la mayor ciudad de Galicia. En la urbe gallega se realizarán 6.800 pruebas. Le seguirán A Coruña, con 5.800, Ourense, con 3.400, Santiago y Lugo, con 2.750 cada una, Pontevedra, con 2.700 y Ferrol con 2.600”. También se harán en los municipios del área, aunque la Xunta no facilitó el número de pruebas que habrá en cada uno.
No, si alguien no quiere participar podrá rechazarlo ya que es “completamente voluntario”. Si se rechaza, se elegirá a otro ciudadano que forme parte de un listado de sustitutos.
Se usarán los tests de anticuerpos facilitados por el Gobierno de España. No se realizará la prueba a quien haya dado ya positivo en una prueba anterior.
Si se da positivo, el médico se pondrá en contacto con el paciente y se “actuará según criterio clínico y se hará otra prueba definitoria, la PCR”. Eso sí, se le pedirá que se aísle inmediatamente en su domicilio antes de realizársele la segunda prueba.
La bodega señala que busca crear espacios de encuentro, formación y disfrute en los que generar vínculos con la hostelería y los empresarios
CC.OO. denuncia que la dirección pusiese a disposición de los usuarios de cucharas en sustitución de los timbres, "inoperativos"
Este local de hamburguesas en Vigo planea abrir en nuevas ciudades. Lleva cinco años abierto en la ciudad olívico
La Navidad de Vigo de este 2025 se prepara para su gran prueba de estrés en las calles con medidas inéditas: fechas y horarios
A Facultade de Ciencias Empresariais e Turismo acolle esta semana o seu lanzamento - En TourisFarm participan socios de cinco países
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de [email protected]
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL