• 'Thriller' en Vigo
  • ERTE Stellantis
  • Domusvi
  • Hamburguesería Vigo
  • Tráfico Navidad Vigo
  • Hinchables Marín
  • Black Friday
  • Audasa peajes
  • Bib Gourmand
  • Socavón acera
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

La Xunta avanza para facilitar la conversión de los bajos comerciales abandonados en viviendas

La Xunta plantea permitir que los bajos vacíos de las ciudades se conviertan en viviendas
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
09/05/2023

La Xunta somete a información pública desde este martes 9 de mayo y durante 15 días hábiles el proyecto de decreto de modificación de las normas de habitabilidad de viviendas de Galicia que, entre otras cuestiones, facilitará y permitirá en determinados supuestos que bajos comerciales abandonados o sin actividad en entornos urbanos puedan cambiar de uso y reconvertirse en viviendas.

De este modo, los ciudadanos y entidades interesados en remitir sus aportaciones y sugerencias sobre el documento al Instituto Galego da Vivenda e Solo (IGVS) —organismo tramitador del decreto— tendrán de plazo para hacerlo hasta el próximo 1 de junio, preferiblemente por vía electrónica, a través del formulario habilitado en la página web de la Xunta.

Másnoticias

El TSXG exime a Xunta de pagar al Gobierno 15,6 millones por los peajes en sombra de Rande y A Barcala

Denuncian la "maniobra" de Audasa para no devolver peajes cobrados durante las obras de Rande

26/11/2025
Sanidade sitúa el seguimiento de la huelga en Primaria en un 4,26% en el turno de tarde

Sanidade sitúa el seguimiento de la huelga en Primaria en un 4,26% en el turno de tarde

26/11/2025

El Gobierno gallego explica que la modificación de las normas de habitabilidad, promovida por la Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda y que ya se sometió a consulta pública previa entre el 24 de febrero y el 13 de marzo, parte con una doble finalidad: por un lado, ofrecer soluciones efectivas a problemas derivados de los cambios socioeconómicos y estructurales que experimentó la sociedad gallega desde su aprobación; y por otro, adecuar ciertos aspectos de la normativa vigente, con el fin de simplificar su aplicación y eliminar redundancias con el resto de legislación sectorial.

En concreto y toda vez que el decreto de las normas de habitabilidad se aprobó en el año 2010, se consideró “necesario” contrarrestar el abandono de locales comerciales detectado sobre todo en algunas zonas de las ciudades y evitar su progresiva degradación con medidas que faciliten la transformación en viviendas, una vez que quedan vacíos y sin expectativas de recuperar su uso original.

De este modo, además de ofrecer una solución a esta problemática, “se ayudará también a reforzar el parque residencial de los entornos urbanos, donde se concentra la demanda”, señalan desde el Ejecutivo.

Si bien es cierto que ahora ya está permitido adaptar bajos comerciales a uso residencial, esta posibilidad queda impedida en ocasiones por el hecho de que la normativa vigente impone una serie de condiciones estrictas para garantizar la intimidad de sus residentes desde el exterior. A tal fin, se mantendrá con carácter general la exigencia de protección de las vistas desde fuera en las viviendas reconvertidas a partir de bajos, pero los concellos podrán eximir o matizar esas condiciones dentro de determinados ámbitos y con justificación previa.

Asimismo, con el cambio propuesto también se pretenden flexibilizar los requisitos previstos en las normas de habitabilidad vigentes que debe cumplir una vivienda para ser considerada exterior con el fin de facilitar y agilizar su delimitación al permitir a los concellos definir estos espacios sin tener que hacer una modificación urbanística.

De igual manera y toda vez que la normativa regula las condiciones de habitabilidad que deben cumplir tanto viviendas nuevas como rehabilitadas, se flexibilizarán las exigencias aplicables en el caso de remodelaciones que acometan los propietarios para uso propio con el fin de garantizar que los inmuebles se adecúen a sus necesidades particulares.

Todos los cambios que se quieren introducir en las actuales normas de habitabilidad de viviendas fueron analizados y debatidos en el seno del Observatorio de Vivienda de Galicia y en el Comité asesor de habitabilidad, órgano de carácter consultivo que mantuvo tres reuniones el año pasado con el fin de concretar los posibles cambios y mejoras a introducir.

Temas: GaliciaViviendaXunta de Galicia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Martín Códax elige Vigo para un "encuentro único" para avanzar en su crecimiento en la provincia
Enfoque

Martín Códax elige Vigo para un "encuentro único" para avanzar en su crecimiento en la provincia

La bodega señala que busca crear espacios de encuentro, formación y disfrute en los que generar vínculos con la hostelería y los empresarios

PorMetropolitano
26/11/2025
Una residencia de mayores en Covelo registra un brote de sarna
Enfoque

Alerta de "insalubridad" en una residencia Domusvi de Galicia, con "falta" de higiene y "colapso" del sistema

CC.OO. denuncia que la dirección pusiese a disposición de los usuarios de cucharas en sustitución de los timbres, "inoperativos"

PorCarlos I. Castrillón
26/11/2025
La hamburguesería de Vigo que enamoró a Galicia se reinventará para crecer
Enfoque

La hamburguesería de Vigo que enamoró a Galicia se reinventará para crecer

Este local de hamburguesas en Vigo planea abrir en nuevas ciudades. Lleva cinco años abierto en la ciudad olívico

PorSara Rodríguez
26/11/2025
Enfoque

Vigo activa por primera vez el nivel máximo de restricciones de Navidad con estos cambios

La Navidad de Vigo de este 2025 se prepara para su gran prueba de estrés en las calles con medidas inéditas: fechas y horarios

PorÁngel Vila
26/11/2025
A Universidade de Vigo lidera un proxecto europeo centrado no fortalecemento do agroturismo
Enfoque

A Universidade de Vigo lidera un proxecto europeo centrado no fortalecemento do agroturismo

PorCarlos I. Castrillón
26/11/2025

A Facultade de Ciencias Empresariais e Turismo acolle esta semana o seu lanzamento - En TourisFarm participan socios de cinco países

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

28novTodo el díaEncendido de Navidad O Porriño

29novTodo el díaEncendido de Navidad Redondela

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de [email protected]

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X