El vicepresidente primero de la Xunta, Alfonso Rueda, confía en que "las pocas restricciones que quedan" en Galicia, "sobre todo en hostelería y en algunas concentraciones", se puedan rebajar más y los gallegos puedan "volver a la vida normal" en las próximas semanas. "El ritmo", ha añadido, lo marcará la evolución epidemiológica de la pandemia.
En declaraciones a los medios en un acto en Pontevedra, el vicepresidente de la Xunta ha considerado una "magnífica noticia" que se vaya a eliminar el uso obligatorio de la mascarilla en exteriores, si bien, al igual que el presidente Alberto Núñez Feijóo este viernes, ha incidido en el "vaivén" del Gobierno.
En cuanto a la evolución de la pandemia en la Comunidad, ha destacado que los datos son favorables, sobre todo en el apartado de hospitalización, aunque haya algún leve repunte en contagios.
En todo caso, hay "buenos indicativos", por lo que confía en que en Galicia se pueda "volver a la normalidad en las próximas semanas". Eso sí, pendiente de lo que decidan los sanitarios que asesoran a la Xunta desde el inicio de la pandemia, ha remarcado que será la evolución epidemiológica la que determine "el ritmo".
"Tengamos un poco de paciencia", ha apelado, antes de poner el foco en el ámbito turístico y remarcar su convicción de que será "un año turístico excepcional, de vida normal". "Este 2022 tiene que ser", ha proclamado.
Sobre el Entroido, ha asegurado que el hecho de tomar decisiones en relación a celebraciones que tardan días o semanas pueden impedir que se afine por completo y dar pie a "equivocaciones" que, a su modo de ver, resultan comprensibles por el contexto en el que se toman. Y es que, ha advertido, "a día de hoy" y con el escenario epidemiológico que hay, las celebraciones de Carnaval no pueden ser "absolutamente normales". Eso sí, ha subrayado que "se podrá disfrutar más que el año pasado". "Intentemos pasarlo lo mejor posible", ha llamado, antes de añadir: "Y pensemos que tenemos ahí la Semana Santa, para intentar que sea normal".
Esta es la primera aprehensión de drogas sintéticas como éxtasis líquido o "popper" realizada por la Policía Nacional en Vigo
Vigo inicia los trámites para un nuevo proyecto comercial en la antigua fábrica de Álvarez. Esto es todo lo que se sabe de la iniciativa
El Gran Vía de Vigo ha anunciado la apertura de un nuevo espacio gastronómico. Está en la segunda planta y abre desde la mañana a la noche
Vigo inicia la transformación de la antigua fábrica de Álvarez. Contará con zona residencial, comercial y un nuevo parque junto al Lagares
A obra conta cun orzamento de 10 millóns de euros e durará arredor de 20 meses
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL