• Pisos en Vigo
  • Qué hacer en Vigo
  • Fiestas Pereiras Mos
  • El Tiempo Vigo
  • Teis Fest
  • Obra en Vigo
  • Festivos en Vigo 2026
  • Vialia Vigo
  • Fiestas históricas
  • Fiestas en Vigo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

La Xunta creará un centro para "anticiparse a las epidemias" en la primera mitad de 2024

Colas para hacerse una PCR en Vigo a finales de 2021 // EUROPA PRESS

Colas para hacerse una PCR en Vigo a finales de 2021 // EUROPA PRESS

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
18/01/2024

Galicia contará con un Centro de Control y Prevención de Enfermedades este 2024. El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, anunció este jueves que la Xunta creará este organismo con el objetivo de “poder adelantarse la nuevas epidemias y problemas de salud pública relevantes”.

El centro, que se adscribirá a la Consellería de Sanidade a través de la Dirección General de Salud Pública, será el órgano técnico especializado responsable del asesoramiento y coordinación de las estrategias y políticas de salud pública, lo que “permitirá la toma óptima de decisiones en cada momento con el objetivo último de mejorar la salud de la ciudadanía gallega”, aseguran desde la Xunta.

Másnoticias

El IPC subió en Galicia hasta el 2,5% en agosto, con la vivienda disparándose un 5,8%

12/09/2025
Tren Turístico de Galicia (Foto: Xunta)

Dos trenes de Galicia compiten en los premios internacionales del turismo ferroviario

12/09/2025

Según destacan desde el Gobierno gallego, la creación de este organismo es consecuencia del cumplimiento de los mandatos de las comisiones creadas para el estudio de las medidas que se deberán tomar tras la pandemia de la COVID-19, tanto en el Congreso de los Diputados como en el Parlamento de Galicia, y que defendían un refuerzo en materia de asesoramiento y coordinación de las estrategias y políticas de salud pública.

🔵 Paso adiante no reforzo e na mellora do sistema de control para adiantarnos a calquera ameaza da saúde pública#ConselloXunta pic.twitter.com/TSZkBaR7Jh

— Xunta de Galicia (@Xunta) January 18, 2024

Alerta precoz y proactividad

Una de las prioridades de este organismo, según explicó Rueda, es “responder con celeridad las nuevas amenazas para la salud de la población”. Para ello, el Centro desarrollará un “nuevo modelo de vigilancia epidemiológica en Galicia, basado en la alerta precoz y proactividad”, indica el presidente.

El Centro de Control y Prevención va a seguir vigilando las enfermedades transmisibles, pero también incluirá datos en su control de patologías no transmisibles, factores ambientales y conductuales. Con una visión “one health”, concepto que busca aumentar la colaboración interdisciplinar en el cuidado de la salud de las personas, animales y ambiente, se integrarán en la vigilancia epidemiológica “el análisis de aguas residuales o el impacto de la calidad del aire” en la salud de la población. Asimismo, utilizará herramientas tecnológicas como modelos de predicción “con inteligencia artificial y Big Data”.

En la misma línea de anticipación, la Xunta prevé un trabajo en red que esté a la vanguardia en ciencia, calidad y seguridad. Se creará la Red gallega de vigilancia de las infecciones y de microbiología en salud pública, así como “las redes centinela de vigilancia en oficinas de farmacia”, con las cuales predecir episodios epidemiológicos a través de los datos de dispensación de determinados medicamentos o productos sanitarios, por ejemplo, pruebas de diagnósticos para gripe o COVID.

Tras tratar el tema en el Consello de la Xunta, el proyecto de decreto por lo que se crea el Centro Gallego de Control y Prevención de Enfermedades será publicado en el Portal de transparencia para iniciar la tramitación correspondiente. “La previsión es que comience a funcionar en el primer semestre de este año y estará constituido por medio centenar de profesionales de la medicina, enfermería, matemática, psicología o veterinaria”, indicó el presidente

Temas: COVID19GaliciaSERGASServicio Galego de SaudeXunta de Galicia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Enfoque

Boom inmobiliario en Vigo con luz verde a seis nuevos edificios con más de 100 viviendas

La Xerencia Municipal de Urbanismo vivió este martes un pequeño aluvión de vistos buenos para la construcción de edificios en la ciudad

PorÁngel Vila
12/09/2025
Enfoque

Giro meteorológico en Vigo y su área con tregua de lluvias y hasta 27 grados

¿Tienes planes para este fin de semana en Vigo o su área? Consulta antes la previsión meteorológica que ofrece Meteogalicia

PorMiguel Alonso
12/09/2025
Enfoque

Malos tiempos para Peinador, el aeropuerto de Vigo perdió un 4,4% de pasajeros en agosto

El aeropuerto de Vigo registró en agosto un total de 111.611 pasajeros, un 4,4% menos con respecto a hace un año

PorMetropolitano
12/09/2025
Enfoque

O Rosal, de plató de rodaje a gala de un nuevo estreno: "Deja una huella en la memoria"

O Rosal se transformó durante unos días en todo un plató de rodaje y hasta 70 vecinos participaron. Ahora, celebran el bonito resultado

PorMetropolitano
12/09/2025
Enfoque

Investigadoras da UVigo reforzan a difusión de recursos de Cíes para que sea xeoparque da Unesco

PorCarlos I. Castrillón
11/09/2025

O traballo xeocientífico comezou no ano 2023 abranguendo tres liñas de actuación

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

13agoTodo el díaTradition, the origin of circus con Evolution Circus en NigránCIRCO | NIGRÁN

04sepTodo el díaFiestas del Cristo en O Porriño - Programación completaO PORRIÑO | FIESTAS

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X