El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, informó hoy de que el Consello evaluó este lunes "los plazos pendientes" en la ejecución de la conexión de alta velocidad entre Galicia y el norte de Portugal y de las "infraestructuras fundamentales para esta conectividad" como es la salida sur - tramo entre Vigo y O Porriño- y el tramo entre O Porriño y la frontera portuguesa.
En cuanto a la salida sur de Vigo, se trata de una infraestructura que para el Gobierno gallego es prioritaria tanto para el futuro del puerto de la ciudad a través de la conexión ferroviaria de la terminal de Bouzas como para la conexión del alta velocidad entre Galicia y el norte de Portugal. Respecto a esta última, el Ejecutivo autonómico pide proactividad al Gobierno central en el cumplimiento de los trámites y cuestiona que se esté actuando en tiempo. En esta línea, Rueda recordó el "compromiso" adquirido por el Gobierno portugués para tener a tiempo las obras que corresponden en el país vecino.
Por su parte, el conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, indicó que pese a que el Ejecutivo estatal trasladó que "el proyecto va en tiempo?", el documento abordado hoy detalla que, con los pasos aún pendientes en su tramitación, las obras no estarían finalizadas, en el mejor de los casos hasta finales de 2034, o incluso en 2035, por lo que "sería incompatible con la promesa de que la conexión con Portugal sea una realidad en 2032".
Hace falta recordar que en diciembre de 2022 se licitó el estudio informativo con la alternativa definitiva y actualmente está en ejecución el contrato firmado en junio del año pasado. Este contrato -explicó el conselleiro- debería someterse a información pública durante seis meses, por lo que no se prevé que la versión definitiva de ese estudio pueda estar disponible hasta finales del primero trimestre de 2025.
Por lo tanto, una vez en ese punto, aun quedarían otros trámites que pospondrían el final de las obras hasta por lo menos 2034. Se requiere año y medio para la tramitación ambiental, otros tres años para la contratación y redacción del proyecto y entre cinco y seis años para la licitación y ejecución de las obras. Así, según el cronograma previsto y, siempre que no se produzcan más retrasos, la tramitación ambiental no finalizaría hasta septiembre de 2026, por lo que la contratación y redacción del proyecto se alargaría hasta septiembre de 2029, y la última fase en el mejor de los casos finalizaría en septiembre de 2034 o al año siguiente.
En lo que se refiere al enlace entre O Porriño y la frontera portuguesa, el conselleiro de Presidencia recordó que no se tienen avances de los estudios desde hace años, si bien este tramo no tiene tanta complejidad técnica como la salida sur. Además, recordó que una vez ejecutados estos dos tramos el Gobierno de España y Portugal "deben negociar la construcción y financiación de un nuevo puente internacional".
Convocan a los profesores a dos jornadas de huelga en diciembre. Paros que finalizarán con una "gran manifestación" en Santiago
La conselleira carga contra la decisión "sin diálogo" que "Sánchez se saca de la chistera" por la que entrega la gestión a inmobiliarias
Un nuevo local quiere conquistar el área de Vigo con deporte, comida y "buen rollo". Inaugura su nuevo local en Cangas con hamburguesas y cerveza gratis
La ampliación de las obras de Barrio do Cura afectan al Paseo de Alfonso. Han alzado nuevas vallas, que reducen esta zona peatonal en Vigo
Os seus tres directores realizaron un percorrido polos principais fitos do centro - O conselleiro de Educación e o reitor da UVigo presidiron o acto
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL