La Xunta y el Concello de Arbo estudian implantar un polígono agroforestal de casi 50 hectáreas distribuidas en 351 parcelas propiedad de 115 titulares.
Así lo ha explicado el conselleiro do Medio Rural, José González, en la reunión que ha mantenido este viernes con el alcalde de Arbo, Horacio Gil, y con los vecinos para informarles de las ventajas que tienen los instrumentos de movilización contemplados en la Lei de recuperación da terra agraria, como los polígonos agroforestales o las aldeas modelos.
Según ha detallado la Xunta, el conselleiro le ha recordado a los vecinos que estos polígonos son "una herramienta idónea" para recuperar tierra de buena capacidad productiva abandonada o infrautilizada de forma sostenible, creando actividad agroganadera, fijando población y atrapándose a los incendios forestales.
Actualmente, Galicia cuenta con 24 polígonos agroforestales en diferentes fases desde la entrada en vigor de la Lei de recuperación que movilizan casi 9.000 hectáreas distribuidas en unas 28.600 parcelas propiedad de unos 7.800 vecinos.
De esos 24 polígonos, tres están situados en la provincia de Pontevedra. Por una parte, el de Vilalén-Tomonde, en el ayuntamiento de Cerdedo-Cotobade, que prevé movilizar cerca de 68 hectáreas, divididas en 1.534 parcelas de 278 propietarios. El polígono de Mandelos, en el municipio de Crecente, cuenta con 45 hectáreas de superficie divididas en 391 parcelas de 183 propietarios. En el ayuntamiento de Tomiño está proyectado el polígono de Panascos, con una superficie de 122 hectáreas divididas en 724 parcelas de 633 propietarios.
Asimismo, el conselleiro ha recordado que Galicia cuenta con 21 aldeas modelo declaradas, una de ellas en la provincia de Pontevedra, la de Mouteira-Parada. El objetivo de esta herramienta es recuperar de forma sostenible la tierra abandonada alrededor de los núcleos de población.
El Mundo publica este viernes una nueva exclusiva: un correo a María Tato para manipular las sedes del Mundial de Fútbol 2030
Un histórico edificio de Vigo podría convertirse en el nuevo local de moda. Así ha vuelto a la vida uno de los inmuebles más icónicos del Casco Vello
El hombre fue detenido como un supuesto autor de un delito de violencia de género. Fue un vecino el que alertó a la Policía
Vigo ya se sorprendió cuando nació Vialio y ahora puede surgir una nueva mascota en la ciudad. ¿Quieres participar en su creación?
EmpregoInCampus trasládase o 9 de abril ao campus de Ourense, con postos informativos e actividades no Pavillón universitario de deportes
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL