El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha destacado que el Gobierno gallego lanzará en unas semanas las ayudas para cubrir los primeros gastos veterinarios tras la adopción de un animal de compañía abandonado.
Durante una visita al Centro de acogida y protección de animales de la Diputación de Pontevedra (CANN), acompañado de la conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, y el presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, Rueda ha animado a la ciudadanía a adoptar animales abandonados que residan en centros de acogida "porque merecen una segunda vida".
"Si quieren tener un amigo para toda la vida aquí tienen una oportunidad", ha indicado en el acto del que ha informado la Xunta en un comunicado. Para promover las adopciones, tal y como ha aprobado el Consello esta semana, el Gobierno autonómico va a dar ayudas de hasta 150 euros en el caso de los perros y de 125 euros si se trata de un gasto para financiar los costes de la identificación con microchip, la desparasitación, la vacunación o la esterilización de los animales.
La Xunta destinará 125.000 euros a esta convocatoria durante 2024 con el objetivo de promover la adopción de un millar de animales de compañía. La previsión s que cada ciudadano interesado pueda recibir ayudas por dos ejemplares, como máximo.
Para beneficiarse de estas subvenciones habrá que hacerse cargo de un animal que esté siendo atendido en alguno de los 39 centros de acogida autorizados actualmente en Galicia --inscritos en el Rexistro Galego de Núcleos Zoolóxicos--, hacerlo desde la entrada en vigor de la orden y antes del 30 de septiembre de 2024 y comprometerse a no transmitir la titularidad del animal mientras esté vivo excepto por motivos debidamente justificados como enfermedad, incapacidad sobrevenida o vulnerabilidad económica de la persona adoptante.
El bienestar animal es una prioridad para el actual Gobierno gallego tal y como marca la Ley de protección y bienestar de los animales de 2017. Por eso, Rueda ha animado a la ciudadanía a adoptar una mascota teniendo en cuenta "la responsabilidad y la obligación de cuidados" que implica. En esta línea, ha destacado que tiene claro que "una Galicia con más mascotas, con más amor por los animales, será una Galicia mejor".
Además, el presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, ha defendido el Centro de acogida y protección de animales (CAAN), ubicado en Armenteira y dependiente del organismo provincial, como un centro de referencia en bienestar animal, en el que conviven actual 288 perros sin hogar y se gestionaron 170 adopciones en lo que va de año.
El Ejecutivo asegura que la inversión casi duplica la del pasado año, ascendiendo a un total de 15,6 millones de euros
2El juez la investiga por su posible participación en la contratación "aparentemente irregular" de la expareja de Ábalos, Jésica Rodríguez
Un concello de Galicia está entre los diez elegidos para participar en el "Grand Prix del Verano". Ya había optado a ello en años anteriores
El informe de calidad de aguas de Galicia de 2025 deja cinco playas con calidad insuficiente y otras 32 con prohibición permanente de baño
Investigadores de la UVigo, la USC y el CSIC advierten sobre este fenómeno y señalan que las olas de frío disminuirán en intensidad
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL