• Festivos Vigo 2026
  • Festas do Cristo
  • BAP Unión Vigo
  • Calendario Escolar
  • Heladería de moda
  • Película en Galicia
  • Abuela vegana
  • Nuevo local Bouzas
  • Votación murales
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

La Xunta no descarta mantener el toque de queda y las restricciones más allá del 18 de enero

El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña // EUROPA PRESS

El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña // EUROPA PRESS

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Europa PressPorEuropa Press
09/01/2022

El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, prevé una segunda quincena de enero "compleja" en lo que respecta a la presión hospitalaria. Y es que, mientras que el pico de contagios y casos activos de la sexta ola de la pandemia se prevé para el entorno de los días 15 o 18, todavía tardará "una semana" en llegar el pico de los ingresos en planta y "dos" los de unidades de cuidados intensivos (UCI).

Con todo, tal y como ha explicado en una entrevista este domingo en la Radio Galega, recogida por Europa Press, Comesaña confía en que las hospitalizaciones sigan "contenidas". De acuerdo con los últimos datos publicados por su departamento el sábado --los más recientes en el momento de la entrevista--, las UCI contaban con 50 pacientes, en torno al 0,1% de los más de 62.000 de los casos activos de covid-19.

Másnoticias

La Xunta recibe una veintena de solicitudes de ayuda para la reconstrucción tras los incendios

06/09/2025
Foto: RENFE

La Xunta critica que Óscar Puente no ofrezca "soluciones" a los problemas del tren y de Ryanair

05/09/2025

En este sentido, el conselleiro ha puesto el foco en que "hace un año" Galicia contabilizaba 6.000 casos activos por coronavirus pero "casi los mismos ingresados en UCI", que suponían el 0,9%. "Ahora, hay 10 veces más casos activos pero muchos menos ingresados en UCI", ha resumido, para seguidamente apuntar que la variante ómicron genera "muchos menos" pacientes críticos --esta cepa supone el 11%.

No en vano, Comesaña ha aprovechado para recordar que "más del 60%" de los enfermos covid en cuidados intensivos son personas sin vacunar, cuando la población gallega que no cuenta con ninguna dosis está en el entorno del 6%.

Carga más "administrativa que asistencial"

En un contexto en el que la sexta ola está dejando datos de récord en Galicia, el conselleiro de Sanidade ha reconocido que la carga en el Servizo Galego de Saúde (Sergas) es más bien "administrativa que asistencial".

Por eso mismo, ha defendido que la Xunta trata de "poner todas las medidas" que dispone "para descargar la Atención Primaria", como la autodeclaración de casos --en el teléfono 881 540 045 o en un formulario web-- y la incorporación de médicos ya jubilados, entre otras.

Vuelta a las clases

A un día de la vuelta a las clases después de las vacaciones navideñas, el conselleiro de Sanidade estima que el curso se retomará con el entorno de 9.000 casos activos de covid-19 en la comunidad educativa. De todos ellos, unos 3.600 se podrían corresponder con niños de entre 5 y 11 años, teniendo en cuenta la incidencia acumulada de esta franja de edad.

A pesar de que queda un día para que finalice el parón, los protocolos sobre las cuarentenas en las aulas no están todavía finalizados. Según ha explicado Comesaña, este sábado todavía estaban "en discusión" entre las comunidades autónomas y el Ministerio de Sanidad en el seno de la Comisión de Salud Pública.

"Aquí el Gobierno fue lento. Hicimos una reunión sectorial de sanidad y educación el martes día 4 y allí no se llevó ningún documento. E hizo (el Gobierno) una convocatoria in extremis para el viernes y aún no acabó", ha criticado.

A pesar de que los cambios en el protocolo de los centros están "en concordancia" con las modificaciones introducidas para la población general --confinamiento de siete días para los positivos y exención de cuarentenas para los contactos estrechos mayores de 12 años que tengan pauta completa, entre otros--, todavía falta redactar y valorar un documento final.

En cualquier caso, el conselleiro ha recalcado que Galicia "apostó siempre por hacer test" y, por eso, en la última semana se realizaron sobre 6.400 pruebas por cada 100.000 habitantes, unas 1.200 más que la media española, según cifras que ha dado en la entrevista. "Y sin contar los test de saliva, que el Gobierno no los cuenta", ha añadido.

Entre las cuestiones que faltan por cerrar en el protocolo, Comesaña ha mencionado "el umbral" de edad para eliminar las cuarentenas de todo un aula cuando haya cinco o más positivos. Además, Galicia ha propuesto en esta Comisión que los alumnos con discapacidad sí tengan que hacer cuarentenas, "estén vacunados o no", por "lo difícil" que resulta que lleven las mascarillas todo el tiempo.

Los centros son "seguros"

Preguntado sobre si se teme un repunte de casos de coronavirus a partir de que se retomen las clases, el conselleiro ha insistido en la idea de que los colegios e institutos "son seguros" y de que los contagios "van más de fuera a los centros que de los centros hacia fuera".

En todo caso, Comesaña ha recordado que Sanidade puso a disposición de las familias con niños de 5 a 11 años test de autodiagnóstico de la covid-19 en saliva antes de volver a las aulas. El pasado viernes, día en que se recargó la distribución de estas pruebas, las farmacias dispensaron sobre 16.000.

Vacunación en niños

De igual modo, ha reivindicado que los datos de vacunación a niños en la Comunidad gallega "no puede ser más excelente". Con los últimos datos del día 5 de enero, el conselleiro estima que rondará el 60% de cobertura en la franja de 5 a 11 años con una dosis, "casi doblando" la media española.

La próxima semana, tras la llegada de más de 36.000 vacunas este lunes, el Sergas las administrará entre el martes y el jueves --días 11, 12 y 13--, lo que permitirá que Galicia tenga ya "un porcentaje muy alto de niños gallegos con la primera dosis".

En cuanto a la vacunación de la población general con la tercera dosis, el titular sanitario de la Xunta confía en que la Comisión de Salud Pública autorice ya la inoculación al grupo de 30 a 39 años, ya que el 15 de enero se espera concluir con la franja de 40 a 49. "En Galicia estamos poniendo muy rápido y muy bien las dosis de refuerzo", ha defendido Comesaña, ya que en el grupo de 50 a 59 la cobertura está en el 88,65% cuando en toda España es del 38,63%.

¿Restricciones más allá del 18?

En otro orden de cosas, el conselleiro de Sanidade ha reconocido que la Xunta no descarta mantener más allá del 18 de enero las actuales restricciones horarias en la hostelería --cierre de bares y restaurantes a medianoche a excepción de viernes y sábados, que será a la 1,00-- y la prohibición de reuniones entre no convivientes de 3,00 a 6,00 de la mañana --el ya conocido como 'toque de no queda'--. En palabras de Comesaña, "todo parece indicar que la disminución de la interacción social" a partir del día 31 de diciembre, cuando se implantaron estas medidas, "debió ser positiva con casi toda certeza".

Sin embargo, la Consellería todavía está "empezando a ver los resultados de las interacciones de fin de año", por lo que falta evaluar los datos de la próxima semana para que el comité clínico estudie "algún tipo de medida complementaria" o, por el contrario, apueste por extender las actuales "más allá del día 18".

Temas: coronavirusrestriccionesSERGASXunta de Galicia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Enfoque

Javier Tourís: “+Renovables é unha aposta clara da Deputación de Pontevedra pola enerxía limpa, local e participativa”

O deputado de Acción Comunitaria da Deputación de Pontevedra explica o que supón +Renovables e o labor que está a desenvolver a OTC DEPO

PorMetropolitano
08/09/2025
Enfoque

Un Congreso de Comunidades Enerxéticas en Barro amosará a particulares e empresas como aforrar na súa factura eléctrica

A cita quere achegar á cidadanía un modelo que permite abaratar a factura da luz e producir enerxía de maneira comunitaria, sostible e xusta

PorB.C.
08/09/2025
ROSA VEIGA / EP
Enfoque

El fuego de Carballeda de Valdeorras, que empezó a la vez en dos focos, calcina 850 hectáreas

El fuego empezó en dos puntos distantes y, en el terreno entre ellos, fueron surgiendo otros focos. Todo apunta que fue provocado

PorEuropa Press
07/09/2025
Enfoque

Estos son los lugares de Galicia que llegarán a todos los cines de España con el próximo 'taquillazo'

Un nuevo estreno nacional mostrará estas joyas de Galicia, incluso el Entroido. Una película con Óscar Casas, Ana Jara, Antonio Pagudo, Ana Milán y más

PorAlfredo Teja
07/09/2025
Enfoque

A investigadora da UVigo Lucía Cassani acada o premio Young Investigator Award

PorMetropolitano
05/09/2025

O seu traballo céntrase na extracción verde de compostos bioactivos de subprodutos agroalimentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

13agoTodo el díaTradition, the origin of circus con Evolution Circus en NigránCIRCO | NIGRÁN

04sepTodo el díaFiestas del Cristo en O Porriño - Programación completaO PORRIÑO | FIESTAS

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X