• Navidad O Porriño
  • Navidad Vialia
  • Belén Monumental Vigo
  • NadalBus Vigo
  • Chocolate con churros Vigo
  • Mercado Nigrán
  • París de Noia
  • Galería Encendido Vigo
  • Nieve Galicia
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

La Xunta pide "tranquilidad" y confía en que el sistema pueda atender la demanda este verano

La Xunta pide "tranquilidad" y confía en que el sistema pueda atender la demanda este verano
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Europa PressPorEuropa Press
27/06/2022

El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, ha lanzado un mensaje de "tranquilidad" a los gallegos porque, aunque ha reconocido que la sanidad pública "pasa por un momento complicado siempre que llega el verano", el sistema sanitario gallego es "fuerte" y "lo demostró, con nota, en la pandemia". Ahora, confía en que durante estos meses de verano, "de nuevo", la sanidad gallega "sea capaz de atender la demanda".

En una entrevista en la Cadena Ser recogida por Europa Press, el conselleiro ha asegurado que los gallegos "pueden ir tranquilos" a sus centros de salud y también a los hospitales de Galicia.

Másnoticias

Rueda afirma que en 2026 estarán en marcha las 4.000 viviendas públicas comprometidas para la legislatura

Rueda afirma que en 2026 estarán en marcha las 4.000 viviendas públicas comprometidas para la legislatura

16/11/2025
La Xunta activa el plan ante el inicio de la ola de gripe y recomienda la mascarilla en algunos casos

La Xunta activa el plan ante el inicio de la ola de gripe y recomienda la mascarilla en algunos casos

16/11/2025

En todo caso, García Comesaña ha señalado que existe "un problema de médicos especialistas" pero, ha insistido en que "la llave de cuántos se forman y cómo se forman" la tiene el Ministerio de Sanidad.

En esta misma línea, ha recordado que "desde hace años" la Xunta reclama "más capacidad para formar" porque, ha continuado, "se veía que íbamos a llegar a esta situación porque cuando un médico se jubila, no hay otro médico para sustituir".

Así, ha reivindicado que la Xunta "está poniendo en marcha medidas y soluciones para atajar esto". Entre ellas, "ofrecer a los MIR de Familia un contrato con una plaza en propiedad y una retribución razonable: lo que cobra un médico de Familia que haga dos guardias al mes".

"La oposición está colapsada"

Por otra parte, cuestionado sobre si los médicos no se quedan en Galicia tras formarse debido a las condiciones laborales y salariales, el conselleiro de Sanidade ha argumentado que la oposición "está colapsada con la Atención Primaria". "Llevan tanto tiempo diciendo que estamos desmantelando la sanidad, que llega la pandemia y salimos con nota, así que tienen dos opciones: decir que se equivocaron y mintieron o sostenerlo y no enmendarlo, que es lo que están haciendo", ha criticado.

Además, Comesaña ha censurado que la oposición utilice "argumentos falsos" para "desprestigiar la sanidad pública". Así, ha vuelto ha insistir en que la sanidad pública "funciona". "Estamos haciendo un esfuerzo. En la sanidad pública gallega hay 6.500 trabajadores más que en el 2009 e invertimos 850 millones de euros más que en el 2009. Si eso es desmantelar y no tener una sanidad publica de calidad...", ha puntualizado.

Sobre este mismo tema, ha vuelto a negar que los médicos que se forman en Galicia se marchen por las condiciones y los salarios. En este sentido, ha justificado que "el 90% de los médicos gallegos formados en Galicia están aquí trabajando". Eso sí, ha matizado que "un porcentaje importante" trabaja en Urgencias y no en Atención Primaria.

Ante esto, ha demandado una vez más al Gobierno central que "cree la especialidad de Urgencias", ya que en estos momentos "si un médico quiere trabajar en Urgencias solo tiene la vía de formarse en Atención Primaria".

Cuarta dosis de la vacuna

Por otra parte, Julio García Comesaña ha confirmado que a partir de otoño recibirán la cuarta dosis de la vacuna de la covid-19 los mayores de 80 años.

El conselleiro ha recordado que eso es lo que habían acordado las comunidades en la Comisión de Salud Pública. Pese a esto, no ha concretado una fecha, puesto que dependerá de cuándo esté disponible "una vacuna bivariante", esto es, "que contenga la variante original y la variante ómicron". En todo caso, García Comesaña ha avanzado que si no llegara este tipo de vacuna "probablemente" recurran a las vacunas disponibles en estos momentos.

Temas: SanidadeSERGASXunta de Galicia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

O Porriño estrenará un gran túnel de 75.000 leds con espectáculo lumínico musical esta Navidad
Enfoque

O Porriño estrenará un gran túnel de 75.000 leds con espectáculo lumínico musical esta Navidad

Aunque el Concello ha iniciado ya la instalación de las luces de Navidad, O Porriño guarda una sorpresa con un túnel de música y luz

PorÁngel Vila
16/11/2025
La nieve ya tiñe de blanco Galicia con temperaturas de casi 5 grados bajo cero
Enfoque

¿Cuándo vuelve la nieve a Galicia? Esto es lo que dicen Meteogalicia y la Aemet

MeteoGalicia y Aemet destacan el descenso de temperaturas esta semana con la llegada de una masa de aire ártico y no descartan nevadas

PorMetropolitano
16/11/2025
Más de 325.000 luces led y diferentes decorados, así es la casa más idílica por Navidad en A Guarda
Enfoque

Más de 325.000 luces led y diferentes decorados, así es la casa más idílica por Navidad en A Guarda

Wanda y Manuel encendieron este sábado la espectacular iluminación de su casa en Camposancos para Navidad, con diferentes decorados

PorMiguel Alonso
16/11/2025
Redondela da un nuevo paso para transformar y renovar una de sus avenidas
Enfoque

Redondela da un nuevo paso para transformar y renovar una de sus avenidas

El Concello ha licitado la redacción del proyecto para la renovación de la avenida Mendiño para crear "un espazo público unificado"

PorMiguel Alonso
16/11/2025
Las tres universidades gallegas, Educación y Sanidade avalan el acuerdo para descentralizar Medicina
Enfoque

Las tres universidades gallegas, Educación y Sanidade avalan el acuerdo para descentralizar Medicina

PorEuropa Press
15/11/2025

Este preacuerdo está pendiente de la aprobación por el grupo de trabajo creado expresamente para este tema

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

No hay eventos

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X