La Xunta ha concedido en lo que va de año 75 avales hipotecarios, por un importe total de 1,43 millones de euros, para apoyar a otros tantos jóvenes gallegos en la compra de su primera vivienda. A estos se sumarán próximamente otras 31 solicitudes que están en tramitación. Se trata de la primera convocatoria de este tipo de subvenciones que lanzó en abril el Instituto Galego da Vivenda e Solo (IGVS) para facilitar a menores de 36 años en la compra de su primer hogar.
El aval concedido por la Xunta, que cubre hasta el 20 por ciento del precio de la vivienda, es compatible con otras ayudas que gestiona y convoca anualmente la Administración autonómica. Una vez cerrado el plazo de presentación de solicitudes el pasado 30 de noviembre, el IGVS ha resuelto y concedido, hasta el momento, un total de 75 avales, aunque tiene en trámite otras 31 solicitudes. Por tanto, la cifra final, previsiblemente, podría superar el centenar.
El próximo año, la Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Vivenda prevé volver a apostar por estos avales públicos para jóvenes en una segunda convocatoria. Los beneficiarios deben acreditar ingresos anuales de entre 16.800 y 46.200 euros, aunque si la compra corre a cuenta de más de una persona, el límite conjunto se elevará hasta los 54.600 euros.
La vivienda adquirida con estos apoyos tendrá que destinarse la residencia habitual y permanente del comprador por lo menos durante el período de duración del aval. En el momento en que el propietario abone a la entidad financiera la cantidad equivalente al aval público, este perderá su vigencia.
Otra de las condiciones implica que el aval suponga entre el 80 y el 100 por cien del importe de adquisición del inmueble. Asimismo, las cuantías que abone el beneficiario deberán destinarse exclusivamente al pago de la deuda hipotecaria.
El precio de la vivienda no podrá superar las siguientes cuantías: 240.000 euros en A Coruña, Santiago, Vigo, Pontevedra y Ourense; 180.000 euros en las ciudades de Lugo y Ferrol o en municipios de tamaño medio y periurbanos; y 130.000 euros en el resto de la Comunidad.
Por tanto, la cuantía máxima garantizada por la Xunta será de 48.000 euros para el primero grupo de concellos, de 36.000 euros para el segundo y de 26.000 euros para el tercero.
Vegana.gal ofreció dos intensas jornadas centradas en el veganismo. Más de 5.300 personas pasaron por la feria
Ya hay fecha oficial a la apertura del nuevo supermercado de Mercadona en Vigo. Implicará el cierre de otra de sus tiendas en la ciudad
Convocada una huelga general del profesorado durante dos días en Galicia. Estos son los servicios mínimos marcados
Las aguas de la Ría de Vigo se convirtieron en un espectáculo de bioluminiscencia a modo de "neón marino" de color azul eléctrico
A dotación económica dos VII Premios de Investigación, Transferencia e Divulgación Científica ascendeu a 12.000 euros
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL