• Ruta pinchos Teis
  • Espectáculo Navidad Vigo
  • Cortada la A-52
  • Festa do Marisco de Vigo
  • Chiringuito Vigo
  • Buses Vitrasa Vigo
  • Descuentos Ikea
  • Zombis Vigo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

La Xunta rebaja la alerta en Ourense tras 14 días de nivel 2 ante la peor ola de fuegos del siglo en Galicia

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
26/08/2025

El Gobierno gallego ha rebajado este martes el nivel de alerta en Ourense al desactivar la 'situación 2' provincial que se decretó el pasado 12 de agosto en el marco de una ola de incendios ha castigado en el que es, por superficie calcinada, el verano más negro del siglo en Galicia.

No en vano, en lo que va de verano la superficie arrasada por las llamas, con especial voracidad en la provincia de Ourense, que ha registrado los tres mayores incendios de la historia de la Comunidad (los originados en Larouco, Oímbra y Chandrexa), roza las 96.000 hectáreas. En 2006, los datos oficiales de un informe efectuado y publicado por el Gobierno de España cifraban las hectáreas quemadas en 95.947.

Másnoticias

Detenido un hombre en Arbo por provocar el incendio que afectó a la localidad

26/08/2025
Vista tras el incendio en San Vicente de Leira en Villamartín de Valdeorras, Ourense
- Rosa Veiga - Europa Press

Ourense cumple ya 15 días en situación 2 por los graves incendios: "No queda nada por arder"

26/08/2025

  • Te puede interesar: Vitrasa presenta cinco nuevos autobuses en Vigo con su futuro todavía en el aire

Más allá de la de 2006, cuando el bipartito de PSdeG y BNG dirigía la Xunta, la Comunidad gallega ha vivido otras grandes olas de fuego, ya bajo mandato del PP: en 2017, con más de 62.000 hectáreas quemadas; y en 2022, con más de 51.000 arrasada. Este verano las llamas se han cebado con especial intensidad con Ourense, aunque el presidente gallego, Alfonso Rueda, ha anunciado la desactivación de la situación 2 de alerta este martes. "Afortunadamente, sin bajar la guardia, las cosas mejoraron", ha señalado.

Según ha relatado, la situación 2 se decretó ante las "previsiones de lo que estaba por venir", como una "decisión excepcional", teniendo en cuenta el "coste que suponía". "Creo que fue una decisión acertada y que permitió hacer todas las cosas que había que hacer y tomar todas las decisiones que se tomaron", ha defendido.

Con incendios todavía activos en Galicia, la Xunta mantiene, con todo, el nivel 2 en el municipio de A Pobra do Brollón (Lugo), ubicado a las puertas de la Serra do Courel, iniciado el mediodía de este lunes que ya ha calcinado alrededor de 600 hectáreas y continúa en alerta por su proximidad a viviendas. Concentra la mayor preocupación ahora. "La temporada de incendios, por desgracia, no terminó, esperemos que la meteorología nos de una pequeña tregua, pero sabemos todavía que quedan muchos días complicados", ha añadido el máximo mandatario gallego.

Mejoras en materia de ordenación y extinción

Rueda incide en que, "con la perspectiva de hacer las cosas con un poco más de tiempo", la Xunta se centrará también en "analizar todo aquello que se pueda mejorar" en materia de ordenación, prevención y refuerzo de los servicios de extinción. "De estos días sacamos experiencias todos, no solo las administraciones, creo que los ciudadanos también, que espero que aprovechemos para que si llega una situación como esta otra vez nos coja aún mejor preparados", ha añadido. Celebra, además, el trabajo de los servicios y profesionales que "estuvieron a la altura de una situación muy complicada"

Nuevo tipo de incendios

El presidente de la Xunta ha trasladado la necesidad de "adaptar" los métodos y medios de extinción a un "nuevo tipo de incendios", en cuanto a su "virulencia", su "velocidad de desplazamiento" y su "imprevisibilidad". "Hay gente que lleva mucho tiempo ya estudiando, y seguiremos estudiando, estos incendios, y espero que eso se traslade a los métodos y a los medios de extinción para ser cuanto más eficaces, mejor", ha añadido.

Temas: incendiosincendios en Galiciaincendios forestalesincendios forestales en Galicia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Enfoque

Alerta en Redondela por una página web fraudulenta de turismo

El Concello de Redondela denuncia la suplantación de una web fraudulenta. Alertan del perjuicio que está provocando esta página

PorMetropolitano
26/08/2025
Enfoque

Exigen a Caballero menos selfies con Vitrasa y más y mejor servicio de bus urbano en Vigo

El BNG de Vigo asegura que "es el momento" de remunicipalizar el autobús de Vigo para que sea un "verdadero servicio público"

PorMetropolitano
26/08/2025
Enfoque

Acusan a Caballero de "electoralista" y piden que Vigo recupere las ayudas para libros de texto

El PP pide recuperar las ayudas para libros de textos para las familias de Vigo. Aseguran que Caballero solo las presenta cuando hay elecciones

PorMetropolitano
26/08/2025
Enfoque

Carla Simón se sincera sobre su película rodada en Vigo: "Tenía algo místico"

Carla Simón no descarta volver a rodar en Vigo y Galicia, por sus paisajes "muy mágicos". Así relata por qué decidió ambientar su última película aquí

PorEuropa Press
26/08/2025
Enfoque

Investigadores do CIM estudan o papel do plancto mariño no almacenamento de CO₂ nos océanos

PorMetropolitano
01/08/2025

O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

13agoTodo el díaTradition, the origin of circus con Evolution Circus en NigránCIRCO | NIGRÁN

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X