• Cierre parques Vigo
  • Encendido Navidad Vigo
  • Bono Comercio Galicia
  • Magosto Vigo
  • Fiesta Vigo
  • Concierto Vigo
  • Magia en Vigo
  • Circo Nadal
  • Pueblo mágico Galicia
  • Ruta senderismo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

La Xunta restringe el toque de queda a jueves, viernes y sábado y amplía 15 días las restricciones

A Deputación de Pontevedra logra o premio a mellor destino Sicted de España

MARCOS CANOSA

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
12/01/2022

La Xunta de Galicia ceñirá la limitación horaria de reuniones de no convivientes, que bautizó como "toque de non queda", entre las 3:00 horas y las 6:00 horas, en espacios públicos públicos y privados, a los jueves (madrugada del jueves al viernes), viernes (viernes a sábado) y sábados (sábado a domingo). Así lo decidió el subcomité clínico que asesora al Gobierno gallego en la reunión celebrada en el día de hoy. Asimismo, el subcomité acuerda prolongar el resto de medidas por lo menos dos semanas más, hasta dar por finalizada la sexta ola que está provocando una explosión de casos en toda España.

Estos cambios entrarán en vigor a partir del 18 de enero. La Xunta aprobó el pasado 27 de diciembre un nuevo protocolo especial para frenar el alza de contagios y que estaba especialmente pensado para reducir los contactos sociales durante las navidades. Sin embargo, el subcomité clínico ha decidido mantenerlo durante más tiempo debido al imparable ascenso de la sexta ola. Aunque estaba previsto que las medidas decayeran el 18 de enero, ahora se prolongarán (con los cambios indicados) en el tiempo durante 15 días más, lo que las llevará al menos hasta el 1 de febrero.

El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ya había anticipado esta mañana que se mantendrían las medidas mientras no desciendan los contagios. “En este contexto, nos parece que, mientras que no baje la incidencia, debemos mantener con carácter general las decisiones que tomamos en días anteriores. Son decisiones de mínimos, mantenemos la hostelería con horarios normales y el ocio nocturno hasta las tres, que en este momento de contagio masivo por ómicron, nos parece una propuesta razonable”, expresó.

Por otra parte, la Dirección Xeral de Saúde Pública de la Consellería de Sanidade comunicó al subcomité que procederá a elaborar un protocolo para la festividad del Carnaval, unas fechas en las que suelen producirse aglomeraciones.

En lo que atañe al proceso de vacunación, el subcomité se mostró "preocupado" por la "incertidumbre" acerca de reducir de 6 a 3 meses el período de tiempo que debe pasar desde la administración de la segunda dosis para poder administrar la de refuerzo.

Galicia sigue registrando récords diarios en contagios, con el área sanitaria de Vigo como la que peor evolución registra de toda Galicia. Así, es la que más crece y sigue liderando la tabla de casos activos. Del total de 76.276 personas contagiadas en la Comunidad, 17.506 son del área Sanitaria de Vigo, 14.625 de A Coruña, 7.919 de Lugo, 9.615 de Ourense, 8.632 de Pontevedra, 13.343 de Santiago y 4.636 de Ferrol.

¿Cuáles son las restricciones?

  • Cierre de la hostelería y restauración desde las 0:00 horas. Todos los días, excepto los viernes y sábados cuando se alarga a la 1:00 horas.
  • Extensión de exigencia de certificado covid a todo el día en la hostelería (cafeterías, bares, restaurantes, etc.).
  • Se prohíbe el consumo en barra.
  • Cierre de ocio nocturno a las 3:00 horas.
  • Toque de queda de las 3:00 a las 6:00 horas en grupos: es decir, solo se puede transitar personas solas o de la misma unidad familiar. Están también prohibidas las reuniones en domicilios privados en esas horas. Solo los jueves, viernes y sábados.
  • Se “evitarán” eventos musicales masivos. En cualquier caso, de celebrarse, deberán ser con público sentado.

Másnoticias

Cifran el seguimiento de la huelga en Radiología de Vigo en un 90%: "No pedimos más sueldo"

Radiólogos de Vigo se concentrarán en el centro de la ciudad tras la "insuficiente" propuesta del Sergas

10/10/2025
El Sergas defiende que "garantiza el derecho" a la irrupción voluntaria del embarazo en Galicia

El tiempo de espera para operarse en Galicia se sitúa en algo más de 69 días

09/10/2025
Temas: coronavirusSERGAS
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Estos son los ocho municipios que optan a ser el próximo "pueblo mágico" de Galicia
Enfoque

Estos son los ocho municipios que optan a ser el próximo "pueblo mágico" de Galicia

Ocho concellos diferentes aspiran a convertirse en el "Pueblo Mágico" de Galicia 2026. Dos son de la provincia de Pontevedra

PorIván Dacal
04/11/2025
Abre el plazo para usar el Bono Comercio 2024 de la Xunta, que premiará a los más rápidos
Enfoque

Abre el plazo para descargar el Bono Activa Comercio en Galicia, aquí los descuentos y cómo usarlo

¿Quieres usar el nuevo Bono Activa Comercio de Galicia? Consulta aquí los descuentos que ofrece, cómo solicitarlo y cómo usarlo

PorIván Dacal
04/11/2025
Nuevo récord de vehículos en Vigo y Caballero da por bueno el dispositivo de tráfico en el centro de la ciudad
Enfoque

Exigen al Concello un plan de tráfico para la Navidad de Vigo y crear aparcamientos disuasorios

El BNG de Vigo pide a Abel Caballero un "real" plan de tráfico ante el cierre de carriles en algunas calles ya en el centro de la ciudad

PorPaula Carballo
04/11/2025
Logran localizar con vida a un hombre desaparecido en O Porriño
Enfoque

Logran localizar con vida a un hombre desaparecido en O Porriño

Localizan sano y salvo a un hombre desaparecido en O Porriño. Fue un operativo coordinado el que logró hallarlo en cuestión de horas

PorAlfredo Teja
04/11/2025
Récord histórico no Programa Universitario de Maiores da UVigo con máis de 600 matriculados
Enfoque

Récord histórico no Programa Universitario de Maiores da UVigo con máis de 600 matriculados

PorMetropolitano
31/10/2025

409 mulleres e 223 homes fórmanse este curso 2024/25 nos Campus de Vigo, Ourense e Pontevedra da UVigo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

No hay eventos

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X