¿Subirán los peajes de la AP-9 y, en caso afirmativo, cuánto? Esa es la pregunta que la Xunta de Galicia urge al Gobierno de España contestar para saber qué sucederá a partir del 1 de enero en los peajes de la autopista del Atlántico, y también en la AP-53, con la posibilidad de que las concesionarias apliquen un nuevo alza de precios.
La conselleira de Infraestruturas e Mobilidade, Ethel Vázquez, instó este miércoles en el Parlamento gallego al Ejecutivo central a aclarar los planes previstos para los peajes en las autopistas estatales, que podrían incrementarse el próximo 1 de enero alrededor del 4% a consecuencia de la aplicación del IPC.
Ethel Vázquez lamentó que a día 20 de diciembre los gallegos no sepan el que va a pasar con los peajes, "siendo lo más previsible que Galicia vuelva a comenzar otro año con las tarifas de las autopistas de competencia estatal más caras de España".
Frente a esta carencia de información, la Xunta recuerda que ya anunció hace meses que va a congelar por segundo año consecutivo los peajes de las autopistas autonómicas, la AG-55 y la AG-57, al igual que decidió ya prorrogar los descuentos en el transporte público de su competencia, ante lo silencio del Gobierno central.
La titular de Infraestruturas e Mobilidade se refirió al pacto de investidura firmado entre el PSOE y el BNG como "inútil para los gallegos”, puesto que "no cuantifica ninguna inversión ni fija plazos de cumplimiento" y además muchos de los compromisos incluidos son, en su opinión, “directa y objetivamente irrealizables”.
Vázquez Mourelle criticó que en dicho acuerdo se "renuncie" a una AP-9 gallega y que el BNG y el PSOE “vendan como una gesta” los descuentos en la autopista AP-53, entre Santiago de Compostela y Dozón, cuando esta viene siendo una demanda constante del Gobierno gallego y de los concellos de la zona.
Ethel Vázquez considera que la experiencia de la AP-9 pone en evidencia que las bonificaciones no son suficientes para captar tráfico, por eso la Xunta reclama una conexión Santiago-Ourense gratis para los usuarios, solicitándole al Gobierno del Estado que financie el peaje en sombra del tramo estatal, como hace la Xunta en el autonómico.
Por otra parte, el Gobierno de Galicia censura que a 20 de diciembre los gallegos desconocen si el Gobierno central prorrogará más allá de 1 de enero las bonificaciones vigentes. Ante esta indefinición, apuntó la decisión de la Xunta, anunciada ya por el presidente Alfonso Rueda, de mantener a partir de enero las bonificaciones en el transporte público autonómico: esto es, en el autobús interurbano, en el transporte de la ría de Vigo y en el tren de vía estrecha en el caso de Ferrol.
El jueves termina en Vigo con un premio de la Lotería Nacional. Una administración de la ciudad vendió al menos un boleto premiado
"En ningún momento creí que estaba cometiendo un delito", afirmó el acusado en el juicio. Asegura que ella le hacía "chantaje"
La acusada le pegó un puñetazo al hombre y luego lo amenazó con una pistola que llevaba en el bolsillo. La pena queda suspendida tres años
La tienda de "gangas" con precios imbatibles abre su segunda tienda en la ciudad y consolida su apuesta por Vigo
EmpregoInCampus trasládase o 9 de abril ao campus de Ourense, con postos informativos e actividades no Pavillón universitario de deportes
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL